Otro de los falsos mitos que podemos desmentir. Antes se solía decir que como máximo podíamos comer 3 huevos a la semana, porque éstos tenían un alto contenido en colesterol y podían perjudicar nuestro perfil de grasas. Hoy se sabe que comer un huevo al día no produce ningún mal.
Es cierto que el huevo tiene un contenido alto en colesterol, pero también debemos de saber que aproximadamente el 75% del colesterol que tenemos es endógeno, es decir, lo fabrica nuestro propio cuerpo, y nada podemos hacer, y sólo el 25% proviene de la dieta. Contando también que no todo el colesterol del huevo se absorbe tal cual.
Son las altas cifras de ácidos grasos saturados las que elevarán significativamente el nivel de colesterol. Y la genética, ya que habrá personas que endógenamente fabriquen más colesterol y que el colesterol de la dieta les afecte en mayor porcentaje.
Recuerdo un viaje a Londres donde según estudios recientes habían confirmado que el huevo no elevaba significativamente los niveles de colesterol, y había publicidad por todos sitios donde ponía: “An egg a day is o.k.” (un huevo al día está bien). Así que mientras nuestra dieta sea equilibrada y saludable nada va a pasar por comernos un huevo al día.
En Vitónica | El huevo: un alimento con muchos beneficios
En Vitónica | El huevo: maltratado por el colesterol
Imágen | amr safey
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juan Lara
Es recomendable, el huevo posee la proteína de más alta calidad biológica. No quiere decir que basemos nuestra dieta en comer un huevo al día, sólo que si lo hacemos no pasa nada.
En la pirámide alimenticia se recomienda 2-4 raciones semanales, que pienso que es lo habitual. También dependerá de las necesidades protéicas de cada uno.
Recordemos que el huevo lo tomamos de muchas formas e incluido de varias comidas, no sólo el huevo tal cual frito o cocido.
jaime_
¿Entonces podría afirmarse que si la mayor parte del colesterol es endógeno (fabricado por nuestro propio cuerpo), el colesterol que contienen los alimentos no pasa directamente a ser colesterol en nuestro organismo?
Juan Lara
Depende mucho de la genética jaime, hay personas donde la dieta es realmente importante porque son mas propensos a elevar sus niveles de colesterol.
El colesterol de la dieta si pasa a formar parte de nuestro organismo, pero en menor medida que el endógeno, esa es la cuestión. A partir de ahi hay que saber compensar.
leonidas
Hola a todos!,
adjunto link vitónico muy interesante respecto al huevo, para complementar:
http://www.vitonica.com/grasas/yema-o-clara-de-hue...
Saludos!
pavelito
Hola, que pasa en aquellas personas que realizan una actividad como la de musculación y su ingesta de huevos al díapuede llegar a 6-8 unidades, además su consumo es completo es decir la (yema y la clara) afectará esto?.