El otoño es una época en la que nuestro cuerpo tiene que adaptarse de nuevo a los cambios climáticos. Esta adaptación hace que suframos algunas consecuencias en nuestras propias carnes, como la caída del cabello y el empeoramiento de la piel. Por ello es importante que reforcemos estas partes del cuerpo, y una de las mejores maneras es consumiendo levadura de cerveza.
La levadura de cerveza es un fermento que procede de la descomposición del gluten que se encuentra en la cebada. Este fermento se deja secar y se prensa de modo que se presenta en forma de copos secos o pastillas. La levadura de cerveza está constituida básicamente por proteínas y vitaminas de origen vegetal, pero no solamente hay que destacar esto de ella, sino que es uno de los mejores complementos para mantener una piel y un cabello en perfectas condiciones.
Consumir levadura de cerveza es una buena forma de suplir muchas de las carencias que podemos llegar a tener a través de la alimentación, Esto es lo que convierte a este alimento en el perfecto complemento. Por ello es importante que tengamos en cuenta lo que nos aporta y los beneficios que tendrá directamente sobre muchas partes del cuerpo, favoreciendo una serie de procesos naturales del organismo.
Entre sus componentes hay que destacar su alto contenido en proteínas, concretamente está formada por un tipo de proteína unicelular que se liberan en el intestino para pasar directamente a la sangre en forma de aminoácidos donde el organismo las convertirá en enzimas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. La proteína que nos aporta la levadura de cerveza es de gran calidad ya que en ella se encuentran casi todos los aminoácidos necesarios. Este hecho es el que permite a nuestro organismo generar nuevos tejidos.
No debemos pasar por alto el gran aporte vitamínico que tiene la levadura de cerveza, concretamente hay que resaltar las grandes cantidades de vitamina del grupo B que contienen. Éstas son necesarias especialmente en procesos de crecimiento y reproducción, aunque deben estar presentes siempre en el organismo, ya que de ellas depende el buen funcionamiento del mismo y de todos los tejidos que lo componen. Una buena cantidad de vitaminas del grupo B son esenciales para mantener un pelo fuerte y estimular su crecimiento, al igual que tener una piel en perfectas condiciones.
Pero además debemos resaltar el alto aporte de minerales que tiene en nuestro organismo, concretamente destaca por aportarnos fosfatos y potasio en grandes cantidades, así como azufre, magnesio y calcio necesarios para mantener un correcto equilibrio orgánico. Junto a esto no podemos pasar por alto su alto aporte en hidratos de carbono necesarios para mantener cargadas la pilas a lo largo de la jornada. Además es destacable su contenido en fibra.
Es cierto que la levadura de cerveza es un alimento cargado de nutrientes para el organismo, que la convierte en el mejor complemento alimenticio, ya que nos ayuda a cubrir carencias que podemos tener a falta de una alimentación correcta. Pero lo que realmente debemos resaltar es el gran papel que la levadura tiene a la hora de prevenir trastornos como la caída excesiva del cabello, ya que su alto contenido en proteínas y vitamina B hace que mejoremos el estado general de cuero cabelludo y la salud de los mismos.
Imagen | bigevil600
En Vitonica | Levadura de cerveza: multivitamínico natural
Rn Vitonica | Consejos para combatir la caída del cabello en otoño
En Vitonica | Un pelo fuerte de cara al otoño
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Delgado
Elena, me imagino que tu problema es algo que hay que solucionar desde ya. El efecto de la levadura es acumulativo, es decir, debemos tomarla de forma habitual, no como un tratamiento para una enfermedad. Es más una forma de prevención.
Delgado
Federico, la mejor opción es comprarla en comprimidos que se toman antes de las comidas. Pero si eliges copos se pueden tomar con zumo o con leche, aunque yo personalmente te recomiendo el zumo de naranja.
Elena
¡Hola! Llevo un tiempo leyendo desde el anonimato vuestro blog, y he de decir que me aportáis mucha información.
El otro día fui al dermatólogo porque últimamente se me caía mucho el pelo, le pregunté sobre la levadura de cerveza para evitar esto, y me dijo que no hacía nada y que no servía... ya me lo han dicho dos dermatólogos diferentes. Me recomendó unas vitaminas y una loción anticaída, pero nada de levadura. ¿Diversidad de opiniones?
Federico Andrés Lagrèze
Gracias!!
Delgado
Bio, efectivamente, se trata de un hongo. Entiende que información sobre la levadura hay muchísima, ya que es una alimento muy completo y muy usado en dietas vegetarianas. Pero lo que he hecho ha sido resumir al máximo y dar nociones básicas sobre el producto. Pero muy bien que amplies la información de esta manera porque es un alimento muy importante que no podemos dejar de lado.
Muchas gracias por la aportación.
bio
Delgado, dices que "La levadura de cerveza es un fermento que procede de la descomposición del gluten que se encuentra en la cebada" cuando se trata de un microorganismo, más concretamente un hongo unicelular, que se alimenta de azúcares dando lugar a la fermentación de los alimentos que los contienen: harina, cebada y mosto, que se convierten en pan, cerveza y vino, respectivamente.
Es el microorganismo lo que se seca para destinarlo a la alimentación debido, como dices, a su alto contenido en aminoácidos, minerales y vitaminas, aunque no debería ser consumida por personas con el ácido úrico alto por su gran contenido en ácidos nucleicos.
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Saccharomyces_cerevis...
Federico Andrés Lagrèze
Mi duda es como tomarla, o si se mezcla en leche y cuanta cantidad semanal o diaria. Gracias!