Así como muchos alimentos de hoy en día han sido modificados para tener, además de una función nutritiva, un buen aporte a la salud del organismo, los científicos buscan convertir al helado en un alimento funcional y así, crearán helados saludables que podremos degustar en los próximos 2 años.
Además del hielo, la grasa y las calorías propias del helado, los científicos trabajan para incorporar fibra, antioxidantes y probióticos al helado y así, crear un postre funcional al organismo y más saludable, que no sólo nos aporte el placer de comer un sabroso alimento, sino también, beneficios para la salud.
Si bien no podrán convertir al helado en una fruta ni se pretende hacerlo, la intención de crear un helado con estas características es cambiar la mala fama que ha adquirido el helado y sentir menos culpa cada vez que lo ingerimos, porque no sólo estaremos ingiriendo, agua, azúcar y grasa, sino también, sustancias y bacterias vivas que colaboran con el funcionamiento del organismo.
En poco tiempo, tal vez no sólo iremos por un helado para gratificar al paladar, sino también, para contribuir a la salud del organismo. ¿Buena noticia verdad?
Vía | Msnbc En Vitónica | El helado es cada vez más saludable En Vitónica | El helado... ¿aliado o enemigo de nuestra salud? En Vitónica | Algunos trucos para comer helado sin descuidar la dieta Imagen | St0rmz
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Gabriela Gottau
jaja. los yoguen fruz son saludables pero no son funcionales, pues no tienen notable cantidad de antioxidantes y lo más importante, no poseen probióticos.
Pero sí, tienen algo más de fibra y de agua que el resto por su fruta y por ende, resultan de mejor calidad nutricional.
Un saludo
jerohd
Si consiguen que el helado tenga nutrientes beneficiosos para el organismo y le quitan las grasas y las calorías ...... me se de uno que se va a arruinar comprando helados para sus chicas, jajajajaja.
link01
Y que hay de los yoguen fruz? que son helados de yogurt y frutas naturales. Creo que estos son saludables.