Los complementos y ayudas para afrontar mucho mejor los entrenamientos y recuperarnos mucho más rápido son algo que casi todos nosotros utilizamos a la hora de alimentarnos, y es que se trata de una importante ayuda a la hora de obtener mejores resultados. Este tipo de productos suele estar elaborado de manera química utilizando sustancias que el cuerpo genera o que obtiene de los alimentos. Esto es lo que hace que se trate de alimentos con los que dudamos si podemos o no tomarlos durante largos periodos de tiempo, por ello queremos saber lo ideal a la hora de consumirlos.
Casi todos los que suelen tomar complementos de nutrición deportiva suelen decantarse por sustancias que combinan a lo largo del tiempo y que se han convertido en algo habitual a la hora de hacer ejercicio. Esta situación lo que hace es crear una especie de dependencia, ya que esta gente suele achacar parte de sus progresos en el deporte a estas ayudas, cuando realmente no es así, pues la alimentación tiene un papel importante y esto son solo complementos que nos van a ayudar, pero nunca a hacer todo el trabajo. Por ello es importante que tengamos en cuenta que no se trata de sustancias esenciales, por lo que podemos prescindir de ellas durante algunos periodos de tiempo, es más debemos hacerlo.
Dejar de lado los complementos durante un tiempo es la mejor manera de ayudar a nuestro cuerpo a depurarlo de las posibles toxinas y residuos que estos preparados pueden dejar en nuestro cuerpo, y es que aunque intenten imitar a las sustancias propias del organismo, se trata de algo hecho en laboratorio, por lo que nunca llegará a ser del todo natural. Este hecho es el que hace que debamos tomarlos con cautela, nunca haciéndolo la base de nuestra alimentación, sino solo lo que son, una ayuda en determinados periodos en los que realmente necesitemos una ayuda extra para crecer más o sacar más fuerzas a la hora de entrenar. Nunca deben ser la clave de nuestro entrenamiento ya que para esto esta una correcta alimentación.
Por todo ello es recomendable que alternemos los diferentes productos, dependiendo de lo que queramos lograr en cada momento, así como periodos en los que tomemos estos preparados y otros en los que descansemos y sea solo la alimentación la que nos acompañe. Un ejemplo que nos puede servir de referencia es tomar durante tres meses preparados de concentrado de proteínas, y descansar entono a un mes o mes y medio para así lograr que el organismo no se acostumbre a ellas y sea nuestra alimentación la que nos aporte lo que necesitamos. Lo mismo sucede a la hora de tomar siempre un tipo de complemento, es aconsejable ir variando y eso sí, siempre respetando periodos de descanso y tomar solo uno, ya que hay quienes toman de todo, algo que puede hacernos mucho daño al mezclar unos con otros de manera descontrolada.
Imagen | DJOtaku
En Vitonica | ¿Es bueno un exceso de proteínas?
En Vitonica | Efectos secundarios de una dieta excesiva en proteínas
En Vitonica | Consecuencias negativas de un consumo excesivo de proteínas
Ver 13 comentarios
13 comentarios
FERODO
Efectivamente, y quien tenga alguna duda, le aconsejo que se haga una analítica en mitad de algún suplemento para que vea lo que le sale....
Como siempre digo, cuidadito con los voluminizadores, de creatina, con sustancias que favorecen el píco insulínico, puede que nos hinchen, pero son contra indicados para la gente con problemas en el páncreas, y además nos fuerzan en exceso, y nos suben demasiado el azúcar en sangre con los problemas derivados, y cuidadito con las retinas y estos productos con la gente con mucha miopía ....
Podría poner un montón de cosas más ... pero mi recomendación particular es, que si queréis tomar algún suplemento de este tipo, compréis creatina normal y os la tomáis con un zumo.
También podría criticar las proteínas, que muchas no sabemos ni lo que llevan, y incluso el famoso aminoácido L-Glutamina, que altera la hidratación natural del cuerpo humano, dando una sensación de volumen, que después cuando dejamos de tomar, pasan una semanas hasta que el cuerpo se vuelve a poner en su nivel normal ... y notas las articulaciones espesas ...
Dicho esto, lo que quiero decir es que hay que tomarse las cosas con cabeza y no obsesionarse. Un mes de proteínas con glutamina y creatina, vale un mes, y otro de descanso. Como muy bien dice el blog.
Aunque ante todo, si no comes 6 o 7 veces al día, generar músculo, es complicado, sobre todo si eres Ectomorfo.
KokOcHo
Yo creo que debe entenderse que, como su nombre indica, son complementos que suman a la dieta.
Hay varias razones para justificar la ingesta de suplementos, la imposibilidad de ingerir las cantidades de comida que implica dotar al organismo de todos los nutrientes necesarios, el sobrecosto que genera en muchos casos la compra de alimentos, la deficiencia nutricional de muchas de las comidas que podemos encontrar generalmente fuera de casa y la falta de tiempo para preparar los alimentos, por nombrar algunos...
Desde mi punto de vista, un buen multivitamínico y un suplemento a base proteinas y enzimas para facilitar la asimilación de las mismas ya sería más que suficiente (es muy importante la calidad y orígen de las proteinas que contienen dichos suplementos). Lo que hay que creer es que por el mero hecho de consumirlos NO vamos a crecer o rendir más en el gym. Son simplemente ayudas que vasn a sumar al total.
Igualmente, como comentaban, no esta de más una charla con nuestro médico para que nos informe más sobre el tema (aunque hay muchos médicos que desconocen del tema, lo se, mi padre es médico) y lo más importante, leer las recomendaciones e indicaciones de los productos.
No nos olvidemos que la venta de suplementos es un negocio, y que "magicamente", la mayoría de las publicaciones y paginas webs estan bajo la influencia de los fabricantes de suplementos y utilizan las revistas y paginas web como medio de difusión de sus productos ( no es éste el caso de vitonica ;P )
En EEUU es increible como cada publicación (muscle&fitness, tnation, bodybulding.com, etc) esta controlada por un fabricante (weider, biotest, bsn, universal) y utilizan a atletas, fisicoculturistas y modelos, todos ellos pagos, como "pregonadores" de sus productos y los mágicos resultados que generan.. no muy distinto a los infomerciales que se ven por la noche en la TDT (vamos, que el cachas del anuncio no consiguio la tableta de chocolate con el AB-inserte aqui el nombre que quiera- aparato que nos quieren vender).
Así mismo, podemos ver en estas publicaciones planes de alimentación, suplementación y entrenamientos de "bestias" profesionales del mundo del cultirismo-powerlifting-modelaje-mma que no pueden ser usadas como ejemplo para la gente "de calle" (aparte de que tendriamos que dejar nuestra nómina en productos).
Utilizados con inteligencia los suplementos pueden ayudarnos a conseguir nuestros objetivos, pero no son el "santo grial" del acondicionamiento físico...
davidd88
la mayoria de los alumnos prinipiantes dicen:"¿para que tengo que tomar suplementos proteicos en polvo?,¿no basta con la alimentacion corriente?" rotundamente NO.por que si un culturista que pesa 70 kg.desea alcanzar los 80kg.debera consumir 160 gramos diarios.en el supuesto de que este alumno consuma diariamente medio litro de leche,250 gramos de carne(lo cual es excesivo),2 huevos cada dia(demasiado colesterol),250 gramos de pescado(lo cual es aburrido)y 100 gramos de queso ,todos estos alimentos representan aproximadamante 137 gramos de proteinas esenciales diarias,si contamos las proteinas procedentes del resto de la alimentacion llegaremos facilmente a los 160 gramos.sin embargo me permito hacer la sigiente pregunta:¿cuantas personas comen al dia un cuarto de kilo de carne y pescado?.los excesos de carne provocan tendiditis cronicas.conocemos inumerables casos de culturistas de competicion que al reducir drasticamente el consumo de carne han desaparecido su tendiditis.ademas,la mayoria de alimentos citados son excesivamente ricos en grasas.por todas estas razones soy partidario de tomar los dias de entreno una suplementacion de proteina en polvo.de donde proceden la mayoria de las proteinas en polvo:de la leche.las proteinas de la leche se dividen en caseina,lactoalbumina y lactoglobumina.la caseina es ligeramente deficiente en metionina y cisteina y posee excesivos residuos de prolina.(debemos tener en presente que la metionina es uno de los aminoacidos mas importantes para el adulto).yo aconsejaria la lactoalbumina.
citado
Pablo
yo llevo bastante tiempo en el gimnasio nunca habia tomado ningun tipo de suplementos hasta ke me veia muy estancado. me compre creatina y proteina y me lo he estado tomando cerca de 1 mes y medio y la verdad he de decir que lo he notado bastante ahora llevo dos semanas sin tomar nada descansare 2 meses y ya vere si vuelvo a comprarlos. La verdad que yo no he notado ningun efecto negativo en estas dos semanas sin tomar suplementos, bueno alomejor un pequeño plus de fuerza que te da la creatina pero vamos que yo sigo tirando el mismo peso cuando toamaba suplemente que ahora que los he dejado. por curiosidad me gustaria que ferodo nos contase mas contraindicaciones de esas que el sabe
jmhorta
Yo pensaba que nunca conseguiría aumentar de peso, me puse a hacer pesas, comer como un cuto sin miedo a engordar, 6 comiadas diarias. En 8 meses gane 14 kg. Haciendo rutinas pesadas, con básicos. Una vez que consegui aumentar de 60kg a 74kg (midiendo 1,75), empecé a bajar los hidratos y a comer más normal, tres meses después peso 71kg y el aumento de volumen a sido evidente. Nunca he tomado creatina, si proteinas, pero en batidos con leche entera, yogur, queso fresco, claras de huevo y miel.
Si comes bastante, y sin miedo a "taparte" y haces una buena rutina de pesos libres, conseguirás resultados. nada de congestionar, tonificar, esculpir y recortar.
A mi me ha funcionado, siendo ectomorfo y delgadico de toda la vida, creo que a todos les puede funcionar con las claves adecuadas.
Un saludo
tiarron
Desde luego los suplementos son sólo eso: suplementos a una alimentación. En realidad no se deberían tomar, pues la propia alimentación debería ser la que nos aportara todo lo que necesitamos, como bien se dice en el artículo. Lo natural nunca debería ser suplido por lo artificial.
El principal problema es el tipo de vida que llevamos que nos dificulta el comer cada cierto tiempo y comer alimentos saludables. Yo, por ejemplo, llevo el maletín del trabajo cargado de comida: fruta, sandwiches, cereales... pero a veces los días con reuniones o con mucho trabajo se hace muy difícil seguir una rutina alimentaria saludable. Además, hay que añadir el cansancio acumulado durante la semana o en esos días duros hace que no comamos lo que debemos, tanto en cantidad como en calidad.
Yo actualmente estoy tomando proteinas y creatina, dado que me cuesta mucho ganar volumen. Lo que es cierto es que cuando dejas la creatina te desinflas mucho (en realidad pierdes el agua extra que te da la creatina) y vuelves a tu estado natural. ¿Es un engaño?
Por cierto, ¿alguien ha probado los llamados "anabólicos naturales"?, ¿son realmente dañinos?, ¿son efectivos? Sería un buen tema para un post...
emif_iron
la verdad que es muy cierto, pero ojo que hay personas que usan convinaciones interesantes de estos suplementos y si se notan los efectos que los mismos producen con solo ver como bajan el rendimiento con solo dejar de tomarlos, y no me refiero a esteroides ni nada de eso, pero no hay drama con una creatina o unas proteinas de suero...
Juan Polo
Buen post... a algunos se les va la cabeza con estos temas y siempre conviene recordar que tipo de productos son estos y cómo utilizarlos.
paco04
este tema me parece bastante interesante... la verdad es que se podría realizar un post o comentarios de alimentos que tomeís que se puedan comprar facilmente en supermercados o en tiendas(que aporten proteinas o hidratos o las dos), que sean un poco mas naturales y que se les pueda echar mano facil cuando estés en el trabajo o en casa y no tengas mucho tiempo para la preparacion...todo esto lo dice un inexperto, que durante un tiempo(y fue poco) tomo batidos y la verdad que a mi si que me afectaron al estomago... gracias y saludos¡
djfranxeco
Dejaros de tonterias y no os tomeis nunca nada, y si lo haceis ir a un médico especialista. ¿por qué todos estos esfuerzos en base a tomar sustancias nocivas? Auna todos estos esfuerzos en informarte y alimentarte bien.