Al momento de adelgazar, conseguir un balance calórico negativo es primordial, y ello se puede conseguir reduciendo el ingreso de calorías o incrementando el gasto calórico. Para aumentar el gasto calórico, no sólo el ejercicio es de utilidad, sino que algunos alimentos pueden ser de valiosa ayuda.
Ya sea porque requieren de mayor trabajo digestivo en el cual también se queman calorías, porque estimulan el sistema nervioso y con ello incrementan el metabolismo o porque para consumirlos necesitamos masticar más, los alimentos que ayudan a aumentar el gasto calórico son:
-
Alimentos duros que requieren masticación: al requerir un mayor movimiento de boca y dientes pueden estimular el gasto calórico e incluso, saciarnos antes, por eso, alimentos como las frutas y verduras frescas y con piel, las carnes magras y las semillas o frutos secos, así como las legumbres, pueden ser de gran ayuda. Masticando más podemos incrementar el gasto calórico levemente en cada comida lo cual al final del día y en la sumatoria de la semana, representa una notable colaboración para quemar calorías.
-
Alimentos con fibra y proteínas: las fibras retrasan la digestión, y requieren mayor trabajo en el estómago, mientras que las proteínas tienen un metabolismo más complejo que consume calorías en mayor medida respecto al resto de los nutrientes. Por eso, alimentos como las legumbres, las carnes magras, batidos de frutas y lácteos desnatados, son un empujón al gasto calórico.
-
Alimentos estimulantes: chocolate negro, café o té verde y negro que tienen cafeína o catequinas en su composición, estimulan el sistema nervioso central y con éste el metabolismo, lo cual puede representar entre 40 y 100 calorías más quemadas al día.
-
Alimentos termogénicos: pimientos, pimienta, mostaza, canela contienen capsaicina, una sustancia que incrementa el gasto calórico horas después de consumirlos y en algunos casos, se manifiesta por la mayor generación de calor en el organismo, como por ejemplo, lo que experimentamos tras consumir aji chile picante.
Estos alimentos puede ayudar a incrementar el gasto calórico, pero claro está que no se llevan un papel milagroso en nuestra dieta si queremos adelgazar. Ellos pueden volver más activo el metabolismo pero si nosotros incluimos estos alimentos en una dieta alta en grasas y azúcares, y no realizamos ejercicio físico, claramente no podremos perder peso con sólo consumirlos en la dieta habitual.
Imagen | Roolrool
Ver 13 comentarios
13 comentarios
cabito
También es interesante como ejemplo, cocinar la pasta al dente, dejándola bastante durita, porque además lo que ha explicado Gabriela de que el sistema digestivo debe esforzarse más para digerirla, al tener menos tiempo de cocción se disminuye su índice glucémico, lo cual está fenomenal.
Pedro Jesus Eslava
Con las bebidas ocurre algo parecido, ya que si se beben frias el cuerpo tiene que adaptarlas a su temperatura y gasta algo de mas calorias, no muchas pero algo es algo, una ayudita nunca viene mal.
drake_verso
La foto es un kebab?? El kebab es saludable?
apolock
Hola! bueno, lo del chocolate lo veo un poco de contradictorio, porque aunque fuera cierto que ayuda a elevar el gasto calórico, estarias entocnes gastando las calorias que el propio chocolate te ha dado. Si vemos la diferencia entre calorias que te da el chocolate, y las que te ayuda a gastar... no creo que el choclate sirva para reducir calorias...(aunque logicamente la idea es atractiva!)
11665
Se te ha olvidado mencionar los alimentos que aumentan el metabolismo, como los yodados y los que son ricos en l-tirosina. En vez de leche desnatada, sería mejor la entera ya que contiene los ácidos grasos CLA, aunque preferiblemente queso emmental, más calcio, casi sin lactosa, sin hidratos de carbono, con cla, etc.