Sin duda cada vez el mercado ofrece mayor cantidad de alimentos que podemos escoger para incluir en nuestra dieta, pero no todos estos son imprescindibles ni deben consumirse diariamente para conservar la salud del organismo y su correcto funcionamiento.
Sin embargo, otros alimentos poseen nutrientes fundamentales sin los cuales en la dieta no serían iguales las funciones orgánicas de nuestro cuerpo, por ello, deben estar presentes a diario para poder movernos, pensar y sentirnos con normalidad.
Entre ellos encontramos:
-
Agua: todos los alimentos tienen un mínimo de agua en su composición, pero si la ingesta de líquidos es nula, nuestro organismo no funciona igual, pues el agua es parte de todos los procesos metabólicos que ocurren en nuestro cuerpo y además, su ausencia es incompatible con la vida. Seguramente no existirá persona sana que no incorpore líquidos en su dieta diaria.
-
Cereales: la glucosa es el principal nutriente de nuestro cerebro, por ende, debemos consumir un mínimo diario de cereales, fuente de hidratos de carbono, para mantener la vida y el funcionamiento normal del organismo. A diario debemos incluir un mínimo de pan o galletas, productos derivados de harina, pasta, arroz, avena u otro tipo de cereal.
-
Lácteos: aunque muchos pasamos un día entero sin incluir lácteos, su ingesta resulta fundamental y deberíamos incluir al menos una porción de este grupo alimenticio a diario. Así, podemos prescindir de la carne o de la ingesta de huevos, pero en un día nuestro, deberíamos consumir leche, yogur o queso para tener una buena fuente de proteínas, calcio y vitaminas.
-
Aceite: los ácidos grasos esenciales cumplen funciones muy importantes para el organismo, ya que son parte de nuestras células y condicionan la vida de las neuronas. Entonces, como no puede elaborarlos nuestro cuerpo, deben incluirse con la dieta, ya sea mediante aceites vegetales, o bien, con semillas, frutos secos u otra alternativa.
-
Frutas y verduras: aunque no son imprescindibles a diario, si son parte importante de una dieta saludable y si queremos lograrla, debemos consumir al menos alguna fuente de vitaminas y minerales de origen vegetal cada día, ya sea un tomate, una manzana, una naranja u otra pieza de hortaliza y/o fruta.
Como podemos ver, los alimentos que deben presentarse a diario configuran en conjunto una dieta saludable y equilibrada si se los ingiere en sus cantidades adecuadas.
Pero debemos recordar que, si garantizamos la inclusión de estos alimentos a diario en nuestra dieta, nuestro organismo se sentirá mejor, funcionará correctamente y tendrá menos riesgo de enfermar a causa de la ausencia de nutrientes específicos.
En Vitónica | Alimentos que no deben faltar en la dieta de un deportista
En Vitónica | Los 10 alimentos que no pueden estar ausentes en tu dieta
Imagen | Pawell86
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Bryan Llorente
100% de acuerdo, una dieta equilibrada debe contener esos tipos de alimento, ademas de complementarse con otros, sobre todo un desayuno fuerte y completo, yo suelo tomar por ejemplo un par de piezas de fruta, un sandwich de pavo o jamon serrano con aceite y unos cereales con leche. Completo, pero coges energia para todo el dia, y mas si se entrena fuerte como es mi caso, (Natación, ciclismo y atletismo). La alimentación es muy importante, no sirve de nada entrenar mucho y comer mala mente, igual que tambien digo que tampoco hay que obsesionarse con una dieta estricta, hacemos deporte y podemos permitirnos "caprichos" o "regalitos" que me gusta llamarlos, jaja
Gabriela Gottau
Muchas gracias svetak!
Bienvenido/a a Vitónica entonces!
Gabriela Gottau
En realidad, con lácteos varios sería suficiente, aunque no podemos negar que la carne tiene vitamina B12, hierro y demás micronutrientes diferentes a los que poseen lácteos.
De todas formas, la carne no es un alimento imprescindible a diario, pero en el deportista las cosas cambian, sobre todo, porque los requerimientos aumentan.
Saludos
mielina
Hola! Tengo una duda que plantearte... Me encanta la fruta, toda, y cuando es fuera de temporada no tengo ningún problema en comprarla importada de otros países, sin embargo los últimos días he estado pensando en ello...Porque estando en España, si unas uvas me las traen de Chile me imagino que muy frescas no serán...¿mantiene la fruta sus propiedades a pesar de esos tratamientos de mantenimiento? Un saludo!
Jaime Ríos
Una cosa, yo soy latinoamericano, y la dieta de allí ya sabes que no es como la de aquí. Se come mucha carne, arroz y legumbres... Bueno, últimamente no como tantas legumbres, pero arroz todos los días, y carne (pollo, vaca, cerdo...pescado, cualquier tipo) casi a diario. ¿Eso qué consecuencias negativas tiene? Como mucha fruta y verdura también, pero eso es nuevo, ahora que vivo solo, y bebo mucha agua y bebidas como zumos o refrescos... A lo mejor me salgo del tema, si es así lo siento, pero es que parece que sabes del tema. ¡Gracias!
sistema24
Me encanta este post, porque todo lo que pones gabriela lo como, tan bien como siempre !!!
kara
Hola,
Estoy totalmente de acuerdo con que en una dieta saludable se debería incluir una o varias representaciones de todos estos alimentos, pero no nos faltarían las proteínas? Sí, a los lácteos los podemos considerar proteínicos, pero aun así, creo que una mínima dosis diaria de proteína procedente de carnes magras, pescados blancos o de los completísimos huevos (aunque sea sin abusar de yemas)es imprescindible. Y si nos dirigimos a deportistas más todavía, no?
Saludos
macias
estoy de acuerdo con lo dicho arriba, sin embargo... se podria hacer un post o algun comentario sobre como reducir el porcentaje de fibra en los alimentos? (mas conocido tambien como dieta sin residuos) ya que no a todo el mundo le sienta bien la fibra debido a problemas de salud anteriores (por ejemplo estrecheces en el intestino, intolerancia, etc.) y eso les limita bastante la dieta.
creo que seria interesante, ya que casi siempre se intenta aumentar el porcentaje de fibra de la dieta, en vez de reducirlo :P
Un saludo!!!
Eowyn
Gabriela, siento discrepar en el último punto... Las frutas y verduras no sólo son imprescindibles a diario (y en cierta cantidad y variedad), sino que son una alternativa mucho más sana y tolerable que muchas carnes y lácteos de las que podemos comer a diario...
svetak
Hola Gabriela! Recien descubri esta pagina y me encanto. Tus posts me parecen super interesantes. Uno mejor q el otro te felicito. Saludos.