Hacer la compra es un momento muy importante a la hora de conseguir mantener una perfecta alimentación, ya que de ella dependerán los alimentos que nos vayamos a llevar a la boca, pues si tenemos un tipo u otro de alimentos en nuestra casa, seguiremos un tipo u otro de alimentación. Por ello en esta ocasión queremos detenernos en la realización de una pequeña lista con los alimentos que no deben faltar en nuestra casa.
Seguro que todos nosotros tenemos muy claro los alimentos que son más saludables y los que no a la hora de seguir una dieta equilibrada, pero a pesar de ello muchas son las dudas que se suscitan a la hora de realizar la compra y proveernos de los alimentos que vamos a consumir a lo largo de la semana. Para hacerlo correctamente es necesario no acudir a hacer la compra con hambre, ya que echaremos mano a los alimentos más calóricos, pues es lo que nos pedirá el cuerpo. Partiendo de esta base, solo hace falta saber cuáles son los básicos en la dieta.
Los vegetales y las frutas
Un básico que no debe faltar en nuestra nevera son los vegetales y las frutas. Su sitio estará reservado en los cajones con más capacidad, ya que es un tipo de alimento que hay que consumir diariamente si queremos conseguir una salud de acero. Cualquier variedad de fruta fresca y vegetales será adecuada, pues nos aportará antioxidantes, vitaminas y minerales necesarios para el organismo y todas las partes que lo conforman. A esto hay que sumar su bajo aporte calórico, ideal para mantener el peso.
Las legumbres
Otro alimento que no debe faltar en nuestras casas son las legumbres. Se trata de un alimento de origen vegetal rico en hidratos de carbono, proteínas de muy buena calidad y minerales. A todo ello, fundamental para el organismo, debemos sumar su alto contenido en fibra y su bajo aporte calórico. Esto convierte a las legumbres en un plato estrella económico y fácil de preparar, haciendo que sea uno de los alimentos imprescindibles de nuestra despensa.
Los huevos
Los huevos son otro de los alimentos que deben estar presentes en nuestra casa. Son una de las fuentes más importantes de proteínas naturales y de alta calidad que existen. Por este motivo debemos tenerlos siempre en nuestra nevera, ya que además nos ofrecen altas posibilidades de preparación, y son un ingrediente esencial en muchos platos de nuestra dieta. Es cierto que su abuso puede ser contraproducente, pero por ello debemos ingerirlos con moderación y de la manera más saludable posible.
Los cereales
Los cereales tampoco pueden faltar en los básicos de la despensa, y es que el arroz, la pasta, el pan… son una importante fuente de hidratos de carbono que nos ayudará a conseguir la energía necesaria para poder afrontar la jornada y la actividad de la misma. Es cierto que debemos decantarnos por las variantes más saludables de los mismo, como son los cereales integrales, pues además de aportarnos mejores hidratos y más aprovechables, nos darán un plus de fibra.
Alimentos congelados y en conserva
No debemos olvidar que nunca hay que dejar de tener alimentos congelados o en conserva. Es una de las mejores maneras de tener siempre a mano alimentos saludables de forma inmediata. El congelado es una buena manera, ya que mantiene íntegras las propiedades de los alimentos. Los mismo sucede con las conservas, y es que es una de las mejores maneras de preservar íntegro un alimento por mucho tiempo.
Imagen | Polycart
Ver 14 comentarios
14 comentarios
iagomc
¿Que las legumbres aportan proteínas de muy buena calidad? Uy uy uy... creo que estamos un poco confundidos
cabito
Si, jajajaja, no estaría mal que hubiera una lista de estas cosas en la puerta del supermercado, porque a menudo veo algunos carros de la compra en los que es imposible encontrar algo que no vaya envuelto en plástico o en una caja de cartón, vamos, que lo único fresco que hay es el aire acondicionado del local, y lo malo es que muchos de esos carros se llenan con la ayuda del niño de turno que va con los papás a hacer la compra y lo que elige para meter en el carro no es precisamente un calabacín y un manojo de espinacas (la mierdecilla que suelen escoger es con el beneplácito de sus progenitores)...en fin
gnac12
Mmmm la verdad es que intento de comer de todo un poco, pero eso de vivir en un piso de estudiantes y que lo verde me tira poco, me cuesta bastante la verdad.
Aunque tampoco como todo lo que debería por no tener ni idea para preparar cosas "rápidas" ya que no dispongo de demasiado tiempo.
Por cierto, ahora que lo pienso, no estaría nada una especie de "Especial: comida estudiantil" donde poner varias recetas saludables y sencillas... pero esto va más con 'Directo al paladar' creo.
la-colo
Una cosa es que de pequeños difruten de comidas ricas y no tan sanas, pero a la hora de ponerles el limite es pura y exclusivamente responsabilidad de sus padres.. y eso es lo que molesta, que a la hora de elegir alimentos se prefiera lo rapido, lo "rico" lo grasoso, lo procesado.. y eso como consecuencia hace alla tanta obesidad infantil o alla tantos chicos/as que en la pre-adolescencia comienzan a sentir presion de sus padres, familiares por adelgazar y no pueden, pero no pueden justamente porque los malos habitos se aprenden en los primeros años y luego son dificiles de quitarlos, y nose si hay mucha mala informacion, o no le dan la importancia que se necesita.. si un pequeño es obeso no es culpa de el, mas bien de su entorno familiar..
shizi
Pero de que habláis... cuando se es pequeño no paras quieto ni 1 segundo que si fútbol que si colegio que si excursiones que si actividades extra escolares que si pilla pilla con los amigos... yo me hinchaba a bollycaos chipicaos rufles al jamón pringles y refrescos varios por no hablar de las sobredosis de azucares cuando íbamos a la tienda de chuches... pero eso obviamente no es la comida base del dia (desayuno, comida , cena) la merienda si , para que lo vamos a negar... a mi nunca me a sobrado un kilo de niño...
Malgusto.com
Cuantos huevos (al dia, semana, lo que sea...) son razonables para no considerar que te estas pasando?