Después de un entrenamiento necesitamos reponer energía y agua. La mayor parte de las veces nos quedamos cortos en la hidratación y sólo bebemos un vaso o un par de tragos. Al igual que antes y durante el entrenamiento, la post-hidratación es importante para recuperar antes y mejor.
La fórmula para saber cuánto líquido hay que beber después de entrenar o de una carrera es fácil. Por cada Kilocaloría gastada necesitamos 1 mililitro de agua, es decir, que si en el entrenamiento gastamos 500 kcal necesitaremos 500 mililitros de agua, medio litro.
Al igual que antes y durante, después del entrenamiento o la competición debemos de beber de manera continua en cantidades moderadas. Vamos, que no vale llegar y beber medio litro de golpe, sino que es mejor tomar un vaso cada 2-3 minutos o pequeños sorbos de manera continua.
Si las condiciones de entreno son duras con mucho sol y sudor a esa cantidad habrá que sumar un 10-20% más. Y un par de horas después de entrenar también habrá que volver a hidratarnos, ya que hay que recordar que el cuerpo sigue quemando calorías debido al esfuerzo.
Lo importante es tener siempre la botella a mano y pegar un trago de vez en cuando. Eso de llegar de entrenar y no beber nada hasta que comamos o meternos el atracón de un litro seguido no vale. El cuerpo responde mejor a pequeñas cantidades y de manera continua, igua que con la comida.
En Vitónica | Algunos consejos para mantener una buena hidratación
En Vitónica | Hidratación durante el entrenamiento para rendir más y mejor
Imágen | Coubert
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Juancamina
Interesante la medida Juan. Yo hago dos veces por semana 12 km y tomo algo de agua antes, durante (cada 3 km varios sorbos) y al final cuando camino para normalizar otros 200/300 cc. En general luego almuerzo liviano y sigo tomando. La verdad es que si no te rehidratás se te viene la estantería abajo. Sldos. Juanca.
Juancamina
Hakuleen yo no soy especialista pero mi práctica y mi sentido común ante tu misma duda me han dicho que si me hidrato correctamente no bajo de peso porque recupero lo transpirado. Solamente bajas de peso por dos motivos : o estás mál hidratado o has gastado mas energía que la consumida. Sldos. Juanca.
hakuleen
esta muy bien la equivalencia por cada kcal , un ml. Ahora a mi lo que me es complicado es como calcular las kilocalorias que gasto ¿? no hay alguna forma de saber el agua a ingerir según el peso perdido tras el ejercicio?
Juan Lara
Se suelen calcular con un pulsómetro, pero si no lo tienes lo suyo es con una tabla de equivalencias calóricas según la actividad. En este artículo te pudes hacer una idea.
Juancamina
Hakuleen te pido disculpas por ser tan burro. Aunque quizá no has leido bien mi comentario. Sldos. Juanca.
link01
Yo me abstengo de beber agua antes del ejercicio porque luego me da el flato. Lo que si hago es beber pequeños sorbos al terminar una serie.
hakuleen
Gracias Juan Lara, según el articulo yo creo que estaré por las 14kcal/min 14*80.. por ahí andará 1100 kcal y suelo beber algo más de un litro cuando termino de correr .. así que si que me cuadran más o menos las cifras ^^!
JuanCamina, andas un poco desencaminado en el caso de ejercicios aerobicos, claro que se baja de peso a pesar de que te hidrates, el cuerpo primero tira de glucogenos hasta que el ritmo del corazon se habitua al de la rspiracion, es ahi realmente cuando empieza el ejercicio aerobico y cuando empiezas a quemar grasa y más tarde lo que quemas es musculo, y mientras pasas por esas tres etapas (si llegas a la tercera) estás en todo momento perdiendo liquidos sudando... de ahí que el hidratarse no sea todo.
hakuleen
JuanCamina: Lo he leido perfectamente, es más te cito directamente a lo que te he contestado: "mi sentido común ante tu misma duda me han dicho que si me hidrato correctamente no bajo de peso porque recupero lo transpirado", lo cual como te contesté no es cierto, se puede consumir glucogeno, grasas, proteinas además de los liguidos por los cuales te hidratas más tarde así que con beber agua no recuperas ni las grasas o proteinas quemadas.
link01, yo hago lo mismo, como mucho soy capaz de dar un pequeño trago pero no mucho más porque como dices entra flato ipso facto! xD
enyalion
Algo nuevo que se aprende, y que habrá que poner en práctica. Yo normalmente bebo agua después de hacer ejercicio, pero no conocía estas medidas.