Si analizáis vuestro consumo de alimentos día a día, de seguro existen algunos que se repiten y que nunca faltan en tu mesa, y en mi caso personal, los cinco alimentos que no pueden faltar en mi dieta diaria porque sin ellos no lograría una alimentación sana y equilibrada son:
-
Fruta fresca: aunque generalmente no falta una manzana en mi día, pueden ser diversas las frutas frescas, pero como mínimo una fruta debo consumir a diario y no puede estar ausente en mi menú habitual.
-
Pan integral: es la fuente de hidratos que nunca falta en mi dieta diaria, pues conforma no sólo desayunos y en ocasiones meriendas, sino también, es el acompañamiento perfecto de una ensalada en la comida.
-
Leche o yogur: son los lácteos que escojo para mi día a día y que además de ofrecerme una cuota de proteínas son una gran ayuda para asegurar la cuota de calcio.
-
Vegetales: cualquiera sea el vegetal, no puede faltar una porción de ellos en mi dieta diaria, pues con ellos garantizo la ingesta de vitaminas y minerales así como de fibra.
-
Aceite de oliva: en diferentes platos y en diferentes momentos del día puedo emplear aceite de oliva, que es la principal fuente de grasas saludables en mi dieta y no falta nunca en mi alimentación habitual.
Estos son cinco alimentos que no pueden faltar en mi dieta diaria y que permiten por sus propiedades, que la alimentación logre ser equilibrada y beneficiosa al combinarse con otros tantos alimentos. Seguramente tú también tienes algunos ingredientes que día a día permanecen en tu menú y que de manera habitual no faltan en la dieta. Cuéntanos, ¿de qué alimentos se trata?
En Vitónica | Mi top 5 de alimentos saludables Imagen | F.FaiSal
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ruben.morenofdz
Yo creo que lo mejor es la variedad y hay que aprovechar los productos de temporada, esto va, sobre todo, por las frutas, verduras y pescados. Por eso, mis alimentos TOP pueden variar durante el año:
Pero hay varios alimentos que procuro tener siempre en casa (5 para mi son pocos), de esos que no me gusta que me falten y cuando me faltan en seguida bajo al super a reponer:
1.- Avena.
2.- Leche/Yogourt.
3.- Pavo.
4.- Huevos.
5.- Plátano (Fruta variada en general).
6.- Pan integral.
7.- Cebolla.
8.- Pimientos.
9.- Verduras varias según temporada: Calabacin, Brocolí, Berenjenas, etc ...
10.- Atún.
11.- Pollo.
12.- Frutos secos.
13.- Legumbres (Judías, lentejas y garbanzos).
14.- Materia para ensaladas: Lechuga, tomates, remolacha, pepinos, zanahorias.
Con esos productos puedo hacer el 90% de mi dieta.
Pero creo que hay 5 cosas que como todos o casi todos los días (en el desayuno y en aperitivos):
1.- Avena.
2.- Leche.
3.- Plátano.
4.- Frutos secos.
5.- Miel.
muscularse1998g
Ahi van los 5 mios(aun que podria poner alguno mas):
-Manzana, aun que consumo otras frutas esta siempre esta en mi dieta, me encanta
-Leche, una gran fuente de proteinas y calcio
-Huevo, uno diario, que es saludable(digan lo que digan)
-Cereales o pan integral, uno de los dos siempre forma parte de mi desayuno
-Pavo o atún, dependiendo del día un día uno y otro el otro, otras dos buenas fuentes de proteinas
Un saludo!
fonsi29
yo antes que el pan y los lácteos prefiero los frutos secos que aportan mucho mas nutrientes esenciales. En cuanto a lo de recurrir a los lácteos por lo del calcio , yo me decanto por verduras como el brócoli que le dan mil vueltas a cualquier lacteo.
1. Fruta variada
2. carne y pescados frescos
3. verduras frescas
4. frutos secos ; Almendras, nueces, etc.
5. huevos : siempre y únicamente camperos
SALUDOS! :)
atrox
Practicamente los 5 mios coinciden con los tuyos Gabriela :D
Una preguntita, 200 gr de pan integral al dia...es mucho???
aristosfit
Coincido plenamente con la lista, ninguno de esos alimentos faltan en mi día a día. De frutas soy más de plátanos ;)
XemarY
Los míos: Leche (desnatada), frutas (platano) , verduras (ensaladas o salteados), hidratos (pasta, arroz o patata), carnes o pescados.
chris94
Saliendo un poco del tema, alguien podria decirme un sustituto para el platano? Es que veo que todos lo incorporais a la dieta, pero en mi caso soy alergico a este
raycubias
Pues los 5 son ley en mi día a día.Es bueno leerlo para reafirmarlo.
Otros más que a mi no me faltan:
HUMUS (como aderezo para algún snack por la mañana o a la comida)
AVENA
DOS CLARAS DE HUEVO.
hgaaac
si para escoger solo 5, pues veamos:
- avena
- remolacha
- pan sirio
- leche
- mazana
Extended version:
- canela
- almendras
- banana, uvas,kiwi, mandarina
- arroz
- pecho de pavo
- lechuga, zanaoria, brocolis, zapallo,papa(cocida)
- queso (amo queso, mi talon de Aquiles)
Esta lista no falta un dia siquiera; luego de vez em quando una miel, huevo cocido,sopas...)
javi_toro
Avena
Pollo
Atún
Lechuga
Arroz
dolorsmauri.dietista
Si comes fuera de casa, a veces resulta cómodo llevarse un bocadillo para el almuerzo. Para evitar caer en la tentación de salir a comprar un bocadillo grasiento en cualquier establecimiento de fast-food, os propongo una serie de opciones, sanas, y no demasiado calóricas.
Un buen bocadillo nos aporta hidratos de carbono, proteínas, y le podemos limitar o eliminar las grasas saturadas, e introducirle grasas buenas, como el aceite de oliva, el aguacate, el pescado azul… De esta manera, un sándwich puede formar parte de una dieta sana, siempre y cuando, obviamente, equilibremos el resto del día.
Para almorzar saludablemente, a base de bocadillo, todo depende de la cantidad de cada ingrediente, y sobre todo de que elijamos productos bajos en grasas saturadas, e introduzcamos ingredientes apetitosos para que el bocadillo sea variado. Si por ejemplo, sustituimos los quesos semi o curados por quesos bajos en grasa, o el atún en aceite por atún envasado al natural, o la ternera por pollo, podemos incluirlo perfectamente dentro de nuestra dieta.
Para hacerlo más atractivo podemos añadir a nuestro sándwich: lechuga, rúcula, tomate, pimiento, pepinillos en vinagre, alcaparras, pimienta, mostaza de Dijon…
No usar nunca pan de molde, rico en grasas saturadas e hidrogenadas. También es recomendable utilizar pan integral, en vez de pan blanco. Nos aportará más fibra.
A continuación os detallo una serie de bocadillos de unas 450 Kcal que pueden formar parte de una dieta de unas 1300 Kcal/día. Es imprescindible limitar al máximo el aceite. De postre siempre una fruta pequeña (150 gr. aprox.) o un yogur desnatado.
-Bocadillo de tortilla francesa: 80 g pan, 1 tomate pequeño, unas hojas de lechuga, 1 huevo.
-Bocadillo de salmón ahumado y queso Burgos: 80 g pan, 50 g queso Burgos o similar, 50 g salmón ahumado, tomate, lechuga, pimienta.
-Bocadillo de salmón ahumado y aguacate:80 g pan, ½ aguacate (60 g), 50 g salmón ahumado, un poco de atún al natural,
-Bocadillo de queso Burgos y anchoas: 80 g pan, 50 g queso Burgos, 5 o 6 anchoas (siempre escurrirlas bien para evitar un exceso de aceite)
-Bocadillo de sardinas: 80 g pan, 50 g sardinas (escurrirlas bien, antes de ponerlas sobre el pan). Recomiendo usar sardinilla pequeña, y no sacarle la espina, que aporta mucho calcio.
-Bocadillo de pollo: 80 g pan, ½ pechuga pollo, tomate, lechuga, 1 cuch. café de mostaza.
-Bocadillo de verduras asadas: pimiento, cebolla y berenjena hechos al horno, y aliñados con poco aceite
Tenemos más opciones como: Bocadillo de boquerones con tomate en rodajas, de jamón de york o pavo, de atún con queso Burgos, de pimientos y huevo duro… Dietas Mauri. Dietista Barcelona.