Los alimentos pueden mezclarse de múltiples maneras y eso dependerá mucho de las preferencias del consumidor. Pero en Vitónica no podemos dejar de nombrar aquellas sanas y sabrosas combinaciones como así tampoco podemos dejar de considerar aquellas mezclas que no favorecen la utilización de nutrientes. Por eso, a continuación te mostramos cinco combinaciones de alimentos poco aconsejables:
-
Espinacas con queso: la espinaca es uno de los vegetales más ricos en oxalatos, sustancia que reduce la absorción del calcio presente en este caso en el queso. Además, el calcio del queso compite con el hierro no hem de la espinaca para absorberse, limitando entonces con esta combinación, la biodisponibilidad de los dos minerales.
-
Nata con azúcar: un cuerpo graso combinado con azúcar en una misma preparación da origen a un alimento muy adictivo por poseer carbograsas, entonces, esta combinación es poco aconsejable si queremos controlar con facilidad la cantidad consumida y las calorías de la dieta.
-
Cereales con refrescos: los cereales son alimentos ricos en magnesio pero los fosfatos de los refrescos limitan la absorción del mineral, por ello, esta combinación es poco aconsejable.
-
Remolacha con soja: la remolacha es una verdura muy rica en oxalatos y la soja contiene calcio así como hierro no hem. Ambos minerales son afectados por la presencia de la primer sustancia en la remolacha.
-
Lentejas con leche: la lenteja es una fuente de hierro en el mundo vegetal y dado que el hierro derivado de las legumbres es afectado fácilmente por factores inhibidores, el calcio de la leche reduce sensiblemente la biodisponibilidad del hierro no hem de la lenteja, por ello, legumbres y lácteos tampoco son una combinación recomendable.
Éstas cinco combinaciones de alimentos son poco aconsejables porque reducen la disponibilidad de nutrientes con respecto al consumo de los alimentos por separado. Entonces, procuremos evitarlas siempre que sea posible para obtener una mejor absorción de minerales con las comidas.
Imagen | Stu_spivack
Ver 24 comentarios
24 comentarios
bea157
Desde luego que son combinaciones que podemos pensar que son un poco extrañas pero no lo son tanto, sobre todo porque no dice nada sobre cuanto tiempo ha de pasar entre una ingesta y otra, como por ejemplo (lo que han comentado ya antes) tomarse un cafe con leche despues de comer unas lentejas, ¿cuanto tiempo se deberia esperar?
El te por ejemplo nada mas comer perjudica a la absorcion del hierro ingerido en la comida, yo normalmente espero en torno a 30-45min para tomarlo, aunque no se si es un tiempo correcto a mi me parece suficiente, si alguien lo sabe con exactitud que nos comente ;).
Hay que tener cuidado con estos detalles sobre todo si se anda "bajo" de algo (dicese el hierro en este caso).
manu2
Quien come lentejas bebiendo leche???
Alfonso
La verdad es que son combinaciones muy poco frecuentes, yo que no sabía nada de sus efectos, jamás había tomado dichos platos combinados... Excepto el de nata con azúcar en algún pastel o tarta :B
De todas formas me ha parecido muy interesante!
aitormotril
Las lentejas con vinagre de vino también son malas, verdad??
Y respondiendo al 1, no es nada raro!!!
Tomarte un café con leche después de haber comido lentejas :) A veces es que ni nos damos cuenta de los fallos que cometemos.
Las espinacas con queso son súper habituales.
cholosmar
Gabriela, ¿las acelgas también son ricas en oxalato? He buscado pero no he encontrado nada fiable al respecto.
djfemer
con lo q me gustan a mi las espinacas con bechamel y gratinadas con queso jejejejeje
borjaelorza
Hola, una pequeña duda. Si bebo un batido que contiene leche desnatada y a la media hora como lentejas también es malo? Gracias