El ajo es un alimento muy popular, pero al mismo tiempo, muchas veces no se incorpora a los platos por su intenso aroma y sabor. Sin embargo, a continuación os daremos cinco razones para consumir ajo como parte de la alimentación habitual, si buscas cuidar la salud:
-
Ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, según lo ha mostrado un metaanálisis que incluyó a 26 estudios diferentes. Por lo tanto, puede ser de gran utilidad para quienes presentan dislipemias en su organismo.
-
Es una buena fuente de minerales y vitaminas, entre los que destaca el potasio, fósforo, selenio, zinc, vitaminas del complejo B y en menor medida, vitamina C y E.
-
Contribuye a controlar la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea debido a que posee efectos vasodilatadores y antitrombóticos en el organismo, entre ellos, sus compuestos sulfurados.
-
Provee antioxidantes e incrementa la capacidad del organismo para luchar contra el estrés oxidativo que puede dañar células de todo el cuerpo e inducir problemas cardiovasculares. Además, impide la oxidación de lípidos por lo que ayuda a prevenir la aterosclerosis.
-
Aporta mucho sabor y aroma a los platos con pocas calorías, por ello, puede ser de gran ayuda para reducir el uso de sal en las comidas y al mismo tiempo, saciarnos con alimentos sanos y sabrosos.
Ya ves que vale la pena soportar la huella que puede dejar el ajo en nuestra boca para disfrutar estos valiosos beneficios que este alimento puede ofrecer.
Ya sea como parte de una salsa, de un salteado, de una ensalada o de un relleno para pastel, puedes incluir ajo en tu alimentación habitual y disfrutar de las cinco ventajas antes dadas.
Más información en | The Journal of Nutrition Imagen | Sebastian Mary
Ver 8 comentarios
8 comentarios
dfrsub
elevador natural de la testosterona en los hombres. No es doparse, jeje pero ayuda... además es un antibiótico natural.
atrox
Este alimento nunca falta por las mañanas en mis tostadas, junto con aceite de oliva y tomate!!!
ogrilina
El ajo contiene aliscina, una sustancia que causa estados de náuseas a algunas personas. Aprovecho para preguntarles ¿qué explicación biológica hay en el hecho de que una persona (joven, sana y deportista) que ingiera alimentos con aliscina o capiscina (la qe contiene el pimiento) se encuentre mal (con náuseas) al cabo de unas 3-4 horas? ¿qué fase de la digestión es y qué órgano interviene en esa fase? ¿Hay soluciones para evitar estos malestares y poder disfrutar de los benficios del ajo? Muchas gracias por sus explicaciones.
teresamo
HOLA GABRIELA:
¿SABES QUE YA EXISTE UN SUPER-ALIMENTO MEJOR QUE EL AJO BLANCO?
PUES ES EL AJO NEGRO FABRICADO POR NOSOTROS, CUANDO QUIERAS TE PASO UNOS PARA QUE LOS PRUEBES Y LO COMENTES.
GRACIAS