El yogur es un alimento lácteo cuya variedad en el mercado se ha incrementado notablemente y hoy en día, podemos encontrar desde un yogur natural entero hasta su versión desnatada, con frutas y sin ellas, de diferentes sabores y colores. Sin embargo, si escogemos la opción más básica como es el yogur natural entero estamos ante la presencia de una opción menos artificial y con menos químicos añadidos.
Por eso, te mostramos cómo podemos enriquecer un yogur natural y complementarlo correctamente para obtener una opción más nutritiva y saludable, sin colorantes ni saborizantes químicos. Para comenzar, debemos saber que nos aporta una porción de yogur natural entero de 200 gramos.

Como podemos ver, el yogur nos ofrece básicamente, hidratos, proteínas de alta calidad y grasas lácteas, además, el yogur natural nos ofrece los siguientes micronutrienes, que se presentan en mg por cada 200 gramos.

Después de ver esto, podemos apreciar que el yogur no aporta notables calorías y que su aporte de fibra es nulo. Asimismo, dentro de los micronutrientes la cantidad de vitaminas no es muy elevada, por lo tanto, para enriquecer el yogur podemos agregar frutas secas y naturales que combinarán bien con el yogur ya que brindan vitamina E, vitamina C, fibra y sobre todo, sabor y textura. Además, podemos agregar cereales como la avena que incrementa la cantidad de hidratos y junto al yogur, nos ofrecen un plato más equilibrado.
El adicionado de frutas naturales incrementa la cuota de fibra y el sabor del yogur, mientras que si agregamos frutas secas adicionamos vitamina E, fibra, grasas saludables, selenio y calcio, y si además, agregamos al yogur natural unas cucharadas de avena o de cereales de desayuno, estaremos aumentando la cantidad de hidratos complejos del plato.
Entonces, como podemos ver, no es necesario acudir a yogures saborizados o frutados para obtener un buen alimento, sino que enriqueciendo correctamente el yogur natural podemos obtener un desayuno completo, nutritivo y equilibrado fácilmente o bien, una merienda muy saludable.
En Vitónica | El mejor tipo de yogur para la salud En Vitónica | Truco saludable: añade nueces al yogur En Vitónica | Diez razones para comer yogur Imagen | Kirstyhall
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Gabriela Gottau
Excelente receta saludable! Gracias por el dato! saludos
Rodri
A mí me encanta echar nueces al yogurt natural, más aún si es un yogurt "griego".
bigotes
el yogurt natura con un poco de mermelada de fresa o cualquier fruta es delicioso, tambien una ensalada de frutas con un rico yogurt natural, algarrobina, miel de abeja y cereal, excelente y sobretodo muy bueno para deportistas, ya que la algorrobina es un energizante natural ademas contiene variedad de aminoácidos, vitaminas (principalmente C y E) y minerales (potasio).
Saludos Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
Raquel
Yo agrego semillas de lino o salvado de avena normalmente.
lugilde86
Fresas con el yougur esoty con vosotros jeje, grandiosa combinación! a veces le pongo galletas tostarica.. es una de mis perdiciones jeje
mickynho
Hola muy buenas,es la primera vez que escribo aqui. Que os parecen las bayas del goji para enriquecer el yogur? las probe hace un mes aproximadamente y estoy enganchao.xd