En la dieta del deportista es fundamental tener una adecuada planificación nutricional que ofrezca todo lo necesario para su desempeño, sus músculos, su circulación sanguínea, su gasto energético y además, para su salud. Algunos alimentos en particular ofrecen un conjunto de nutrientes que específicamente se necesitan en quienes realizan deportes, y esto sucede con el yogur, que constituye un alimento ideal para deportistas.
El yogur ofrece como nutriente principal, proteínas de alta calidad que el cuerpo del deportista usará para reparar estructuras y desarrollar músculo, pero además, el yogur posee calcio, necesario para la contracción muscular y para cuidar de nuestros huesos, presenta gran cantidad de potasio, un mineral fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular, y además aporta sodio, necesario para conservar el equilibrio electrolítico.
Asimismo, el yogur tiene gran contenido acuoso, ofrece fósforo, selenio y magnesio y vitaminas del complejo B necesarias para metabolizar adecuadamente los hidratos de carbono, principal fuente de energía.
Por supuesto, no debemos olvidar su versatilidad y la posibilidad del yogur de combinarlo con avena, frutas frescas, semillas, nueces o cereales para obtener una comida completa en poco tiempo que ofrece todo lo necesario para que el cuerpo de un deportista conserve su salud y vitalidad. El yogur es junto a otros alimentos, una opción ideal para los deportistas.
Imagen | Grongar
Ver 8 comentarios
8 comentarios
azaera
Además tiene un beneficio mas, su aporte de calcio no solo beneficia nuestros huesos y a la contracción muscular, según ultimos estudios, han demostrado que el tomar unos 1200 mg de calcio al día ayuda a eliminar parte de la grasa que consumimos. Si bien hoy en día la grasa es una lacra, pues hay gran cantidad en muchos de los alimentos que venden y suele ser una carga para aquellos que practican deporte o simplemente quieren perder esa grasa.
Y lo mejor de todo, el yogur está buenisimo, desnatado a ser posible :)
La investigación, ha sido publicada en la revista Obesity Research (2004; 12(4): 582-590)
IronManu
Que buenos estan los yogures :P.
joseantonio.lopez.18
A lo que comentais tambien del queso fresco: yo no tomo leche así que mis lacteos se basan en activia 0% de distintos sabores y queso fresco 0%, ambos me encantan.
Un saludo
yomakita
yogur natural desnatado con nueces en el desayuno y yogur natural desnatado al acabar de correr... INDISPENSABLES!!!
ibanfa
yo cada dia antes de ir al gym me tomo uno desnatado y le añado cereales, está buenisimo!!
luchf
Yo ya no tomo yogur, he encontrado algo mejor! Queso fresco batido 0% materia grasa, lo venden en Mercadona y en Lidl. Es igual que un yogur, pero con más proteínas