Sin duda es la gran perjudicada de las fiestas, en Navidad la fruta se deja a un lado y se sustituye por alimentos más de estas fechas. Introducir fruta en las comidas navideñas es fácil, ya sea a modo de postre, zumos, sorbetes o salsas que lleven frutas. La fruta en estos días ahorra calorías y equilibria la tan temida dieta de las fiestas.
La fruta va a ser muy importante en esta época, donde a causa del frío los antioxidantes van a ejercer un papel importante de barrera frente a las infecciones. El agua de la fruta también ayudará a hidratarnos en las copiosas comidas y la fibra que contienen ayudará a que las pesadas digestiones no acaben en atasco.
En Vitónica | Fruta desecada, la opción sana para esta navidad Imágen | faeriewings1
Ver 5 comentarios
5 comentarios
dani19
me acabo de comer dos mandarinas,, umm q ricas
Juan Lara
Yo también, en una ensalada, bien ricas que están!
Antonio Rafael
Joder, entra hambre nada más viendo la foto!! xD En serio, hay alguna golosina mejor que una fruta para un niño? Todas con buenos sabores y, sobre todo, colores muy vivos y llamativos (lo primero que entra por los ojos) Hay que reeducar a los niños de hoy en día; cada vez engordan más y antes :(
arcana
Y no olvidemos de lo importante que resulta la fibra en estos días. Yo en navidades me decanto por la piña, las mandarinas (que además son de huerto propio) y las frutas desecadas.
teddyfashion
gracias a dios, no soporto los dulces navideños, solo los pestiños, y como 1 cada semana ahora en navidad.