Hasta hace muy poco tiempo no dudábamos en absoluto de las cualidades y ventajas que nos otorgaba el consumir leche (tanto por sus componentes nutritivos como, sobre todo, por el aporte de calcio presuntamente fundamental para el organismo humano).
Pero ha sido durante los últimos años cuando se ha comenzado a discutir si realmente, la ingesta tanto de leche como de sus derivados (yogures, helado, natillas, nata, cremas) es realmente saludable para individuos adultos. Cabe recordar que la especie humana es la única que consume leche en edad adulta, y además, procedente de otra especie (generalmente de vaca).
En la web Felipe Isidro se ha publicado un reciente ensayo de José Ramón Llorente, perteneciente a la revista Discovery Salud en el que se da una documentación muy completa al respecto y se discute, con todo tipo de fundamentos, dicha polémica. Avisar que el documento se encuentra en formato pdf y es necesario el Adobe Reader para poder revisarlo.
Artículo | La leche de vaca, ¿producto pernicioso? Software | Descargar Adobe Reader
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Albaricoque
Uf, tremendo, os aconsejo su lectura (aunque sea en diagonal)
Fijaos que sólo hace falta leer las 3 primeras páginas, luego empieza con el listado de productos "extra" que contiene la leche, posibles enfermedades derivadas, etc. Es tremendo el artículo, me dan ganas de tirar a la basura toda la leche que tengo y sus derivados! Estaría bien ver algún artículo de réplica a estas afirmaciones.
curiaL
Pero haz un resumen o algo, tanto parrafo pa mandarnos a un pdf de 10 paginas xddd
oleaje
exacto. al menos la conclusión…
josealb
Digo lo mismo. Me parece muy interesante el tema pero estaría bien un pequeño resumen.
gilipichis
y la leche de soja??? con esa no hay problema no?? xd
Tiamat
Este estudio tan pormenorizado y prolijo es tendencioso y poco riguroso. Vayamos por partes: Hay un hecho que es real, la leche no sienta bien a todo el mundo. ¿Por qué? En el estudio se comenta que el ser humano es el único que toma leche durante su edad adulta. Esta afirmación no es totalmente cierta. Sólo algunos grupos humanos pueden tomar leche porque su organismo tiene la capacidad de asimilarla. Estos grupos son los pobladores europeos y sus descendientes diseminados por todo el mundo, junto con algunos pueblos pastores en África. El resto de población humana no sólo no puede tomar leche, si no que no tiene la costumbre de su consumo porque no han podido nunca asimilarla en la edad adulta.
El documento menciona estudios realizados en China. Es algo absurdo y tendencioso extrapolar estos resultados regionales a la población mundial, teniendo en cuenta que es una zona en la que nunca se ha consumido leche en la edad adulta, e incluso se considera a este producto algo repugnante (para documentar este particular, les recomiendo leer a Marvin Harris en “Bueno para comer”).
Todo va por modas, hemos vivido la moda del beneficio absoluto de la leche y sus derivados. La población norteamericana, tan dada al exceso, ha pensado sin prever las consecuencias que si ellos pueden asimilar la leche todo el mundo puede y debe beneficiarse de tan rico alimento. Pero esto no es posible.
La moda actual parece que es todo lo contrario. La leche es malísima para todo el mundo, otra vez sin establecer diferencias. ¿Qué es ésto? Otra falacia. Las creencias erróneas jalonan la educación alimentaria de toda la población en el mundo entero, no habría que dar credibilidad a estudios sesgados y manipulados por personas que creen que es más sano ser vegetariano que omnívoro.
Santi
Gracias por postear de manera tan detallada. Lo que expresamos en Vitónica son resultados publicados por distintos estudios (que no hacemos nosotros) y no tenemos ni tan siquiera por qué estar de acuerdo (ya que incluso, tal y como dices, pueden estar manipulados), pero creo, personalmente, que sí debemos expresarlos en la web. Saludos!!!