Es temporada de fresas y es una fruta muy apetecible y perfecta para esta época del año. Nos propociona vitaminas como la vitamina C y minerales, tan importantes en los deportistas. Una fruta sin duda muy saludable, pero depende de con qué la acompañemos, la nata no es la mejor opción.
Como sabemos, la nata es rica en grasa, y al final acabamos comiendo mucha nata y pocas fresas, siendo un postre alto calórico. Otras opciones más saludables para acompañar las fresas son el vinagre de módena, zumo de naranja u otras frutas a modo de macedonia.
Yo personalmente prefiero acompañarlas con zumo de limón y un poco de azúcar. Por supuesto no pasa nada por tomar de vez en cuando fresas con nata, pero tomarlo por costumbre aportará mucha grasa a la dieta. Otra opción es el batido, por ejemplo con plátano y leche semidesnatada, un postre muy rico y sano.
En Vitónica | Fresas, el aliado de las personas que buscan perder peso
En Vitónica | Macedonia de frutas para asegurar la ración diaria de vitaminas
Imágen | arantxamex
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Juan Lara
De todas formas está buena, a mi personalmente me gustan las ácidas, que estén muy poco maduras. Lo del yogur se me pasó, gracias por meterlo en los comentarios.
Un saludo!
Angeles
Están muy buenas troceadas y con un yogur natural desnatado, batido para que esté más líquido. El sabor del yogur también da mucho juego (natural, de limón, plátano...). Aunque si la fresa es dulce, como mejor está es sola.
Usuario desactivado
Yo a veces peco: Fresas, galletas, yogur, platano, miel y leche...
... y explotas. Pero que bueno está xD
Morfina
Ñam! A mí como más me gusta la fruta es SOLA, sin nata, ni yogurt ni nada.
Yo prefiero comerme primero las fresas, una a una, cogiéndolas de su matita, y luego el yogurt, que trocear las fresas y mezclarlas con el yogurt.
De nata ni hablamos, puaj! Mejor en helado, y sin azúcar XDDD