Es la noticia de la semana: el supermercado Carrefour ha comenzado a comercializar los primeros insectos destinados a consumo humano en España en una gran superficie. Se trata de gusanos molitor, grillos y gusanos búfalo, que suelen usarse como comida para las mascotas y en algunos casos como cebo de pesca, pero debidamente aderezados para que su sabor se adapte a los gustos de las personas.
Los hemos probado en una cata a ciegas y en una cata vista, y analizamos su composición nutricional para explicaros si realmente merece la pena comprar estos insectos comestibles como aperitivo o tapa. ¡Dentro vídeo!
¿Cómo son los nuevos insectos comestibles de Carrefour?
Los insectos comestibles de Carrefour se presentan, por ahora, en tres variedades diferentes: gusanos molitor con sabor a ajo y finas hierbas, grillos con sabor a barbacoa y gusanos buffalo con sabor a chili. Las dos variedades de gusanos vienen en raciones de 18 gramos, mientras que la ración de grillos es de 14 gramos (un puñado, en ambos casos).
Los insectos tienen una textura crujiente, con un acentuado sabor a la salsa que los acompaña: en nuestra cata todos los voluntarios, tanto los de la cata a ciegas como los que los han probado después de verlos, han coincidido en que les ha recordado a comer pipas o un mix de frutos secos.
El precio de cada una de las cajitas de insectos es de siete euros los 14 o 18 gramos. Esto significa que el kilo de gusanos nos sale a 388 euros, mientras que el kilo de grillos alcanza los 500 euros. Para que os hagáis a la idea, el kilo de percebe extra está a 176 euros el kilo.
¿Qué nos aportan los insectos nutricionalmente?
La característica más importante de los insectos comestibles es su alto contenido en proteínas, que puede llegar a ser casi la mitad de su peso (43 gramos de proteína por 100 gramos de producto en el caso de los grillos).
Para que podáis comparar con otros alimentos, 100 gramos de pechuga de pollo tienen aproximadamente 22 gramos de proteína; el atún, por su parte, contiene unos 12 gramos de proteínas por 100 gramos.
Los insectos comestibles son, además, bajos en grasas y en carbohidratos cuando se encuentran al natural.
¿Son los insectos comestibles una buena opción para picotear de forma saludable?

El problema principal que nos encontramos con estos insectos comestibles de Carrefour aptos para consumo humano es que vienen aderezados con una buena cantidad de salsas. Esto, obviamente, se hace para tratar de limitar el sabor natural del gusano y darle al consumidor un sabor que conoce y que es agradable para él.
¿Qué efecto tiene esto sobre los insectos? Básicamente que los convierten en un producto ultraprocesado, con un montón de ingredientes, entre ellos una buena cantidad de azúcar añadido y sal. Lo que en un principio podía parecer una opción muy saludable, al pasar por el procesado y el añadido de diferentes productos pasa a ser un producto no tan recomendado.
En cuanto a la cantidad de proteína de los insectos, es cierto que es muy alta. El principal problema es que las raciones en las que se comen los insectos son muy pequeñas. Si tomamos una cajita entera de las que comercializa Carrefour (18 gramos de gusanos y 14 gramos de grillos) estaríamos consiguiendo 7,74 gramos de proteínas en el caso de los gusanos buffalo, 6,3 gramos de proteína en el caso de los gusanos molitor y 5,22 gramos de proteína en el caso de los grillos.
Si queréis comparar, un huevo que suele pesar alrededor de los 65 gramos, dependiendo del tamaño y la variedad, contiene unos 8,9 gramos de proteína. Y además es muchísimo más barato.
Insectos comestibles: la opinión de Vitónica

¿Merece la pena comprar estos insectos comestibles para acompañar nuestra cerveza (sin alcohol) del aperitivo? Sinceramente, pensamos que no: no dejan de ser un producto ultraprocesado que cuenta con sal y con azúcar añadido.
Si queremos consumirlos por su aporte de proteínas, existen alimentos más accesibles y más baratos que pueden realizar un aporte similar por ración. Si lo hacemos por razones de cuidado del medio ambiente, debemos tener en cuenta que estos insectos son importados (de granjas europeas, eso sí), por lo que quizás sería buena idea esperar a que se produjeran en nuestro propio país para reducir su huella de carbono.
Por otro lado está el tema del precio: siete euros por 14 o 18 gramos de insectos es un precio elevadísimo que no lo hace accesible a muchas personas.
Probarlos para degustar algo diferente tiene cabida; su consumo continuado en nuestro día a día, mucho menos.
Imágenes | Vitónica
Vídeo | Vitónica en Youtube
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ariasdelhoyo
O sea, que lo que cuesta un kilo de grillos sirve para comprar comida sana para un mes. Pues mira, no, no los voy ni a probar.
radl
La verdad es que estaba pensando en comprar unas cajas para hacer la coña un día que vinieran los amigos a casa... pero si solo vienen 18 gramos en una caja de 7€... creo que me lo voy a pensar mejor.
Se supone que la gracia de los insectos es que son muy baratos de producir, por ese precio, voy a la charcutería y me compro 100 gramos de un jamón 5 jotas.
josevips
Leer lo que pone en la etiqueta es analizar nutricionalmente?
ianeariss
Gusanos, las nuevas angulas, ahora en sabor barbacoa...
No me termina de convencer.
pachanga
Mientras tanto en USA
https://chapul.com/collections/protein-powders/products/cricket-flour-high-protein-powder
45$ 1Lb
jmpr
-
debate
Lo único que quiero comprarme después de ver el vídeo es tu camiseta de Guns and Roses XD
ssanzol
500 € el kilo?
Os cuento todo lo que me comería por menos de ese precio?
luisalejandroortizarce
¡¡¡Ayy que pena, que tienen cara tía!!!, xDDDD
ch4vi
Será una opción viable cuando los puedas 'cultivar' en casa en plan como los gusanos de seda que teníamos de pequeños en cajas de zapatos, hasta entonces siempre van a meter azúcar y sal en todo lo que esté cocinado. Yo creo que me podría acostumbrar a comer gusanos :D
lulud
No se matan a suficientes seres vivos ?
pcbalear
El vídeo no analiza una shit, ha leído y dicho en voz alta lo que pone la caja y punto.
Luego 500€ el kilo por insectos que están tan procesados que parecen cereales... pues oye, me meto un kilo de cereales por lo que me cuestan 15 gramos de insectos y las proteínas ya las obtendré de un par de huevos, una lata de atún o de un solomillo que aún me saldrá más barato.
elpulpo
Ultraprocesados, con azucares añadidos, tremendamente caros... y encima son bichos. Me gustaría saber a quien se le ha ocurrido que necesitamos comer esto.
En otras webs he leido que fomentar el consumo de insectos ayudaría a reducir el impacto medioambiental de la ganadería, ya que producir un kilo de "carne" de insectos requiere muchos menos recursos que producir un kilo de carne de ternera. Pero, visto lo visto, a lo mejor sería mas fácil fomentar el consumo de legumbres que también son eficientes desde el punto de vista medioambiental, son muy baratas y no hay que embadurnarlas de químicos para poder comerselas. Y no son bichos.
rubenelgrande
Producto ultraprocesado, poco mas que añadir.
mtx250
Interesante, pero hubiera preferido alguna versión menos condimentada entre las posibilidades. La relación cantidad/precio es una tangada, pero como todavía tiene que industrializarse mucho, acabará bajando.
El kilogramo vivo [sin disecar], cuesta unos 20€ en el caso del tenebrio.
roberto233
Es el futuro! Son caros porque hay poca producción pero su nivel alto en proteínas y Vitamina B12 (propiedad de la cual carece la proteína vegetal) harán que poco a poco se consuma más. El precio bajará y la carne, especialmente de ternera, será mucho más cara en unos años.
Los países más desarrollados como Holanda, Alemania, Suiza, Finlandia, USA, Australia ya se ve como un consumo habitual en el día a día!! En España siempre somos los últimos...pero llegará! Y por cierto, he probado los productos y están riquísimos!!! Les habla un friki de la nutrición:)