Días atrás la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) ha lanzado una campaña de sensibilización sobre la sustancia más consumida en España entre las personas de entre 15 y 64 años de edad: el alcohol. Por eso, para colaborar con la misma y favorecer un consumo razonable de bebidas alcohólicas que no perjudiquen la salud del organismo, te ofrecemos algunos datos a tener en cuenta sobre el consumo de alcohol.
Más allá del debate acerca de si el alcohol puede o no clasificarse como droga, porque en cantidades moderadas puede beneficiar al organismo, no debemos olvidar que su consumo siempre está presente entre nosotros y su exceso cada vez afecta a mayor número de personas, por eso, debemos tener en cuenta los siguientes datos para prevenir sus efectos nocivos:
-
Los efectos son más nocivos en menores de edad y adultos mayores
-
A menor peso y masa corporal el efecto del alcohol es superior y más rápido, por eso las mujeres somos más afectadas.
-
En ayunas el efecto del consumo de alcohol es precoz y más dañino.
-
A mayor velocidad de ingesta mayor es el efecto que produce el alcohol
-
Ingerir alcohol junto a medicamentos puede potenciar el efecto de estos últimos y generar daños imprevisibles en el organismo. No se deben mezclar fármacos con bebidas alcohólicas.
-
El consumo de riesgo que no debemos sobrepasar si queremos cuidar el organismo son las 3 unidades de bebidas al día en el caso de las mujeres y las 4 unidades de bebida en hombres. Una unidad de bebida es: 1 vaso de vino, 1 cerveza (caña) o 1 copa de cava, mientras que 1 copa de vermouth o jerez o de otra bebida destilada y 1 combinado es equivalente a 2 unidades de bebida.
Si tenemos en cuenta estos datos y procuramos evitar condiciones de riesgo así como un consumo excesivo de acuerdo a las recomendaciones antes dadas, podríamos reducir entre todos las 12000 muertes registradas en España en el año 2001 a causa de patologías y accidentes asociados al consumo de alcohol.
Podemos disfrutar de una copa y también beneficiar al organismo si no nos excedemos con su consumo, por eso, ten en cuenta estos datos acerca del alcohol y las condiciones que pueden colocarnos en riesgo.
Imagen | Dottie Mae
Ver 22 comentarios
22 comentarios
drake_verso
El alcohol es y siempre será una droga...
gnac12
También afecta más a las mujeres ya que tenéis menos cantidad de agua en el organismo y más grasa en proporción con el hombre. jejeje
Por cierto, creo que deberías hacer denotar más "No se debe mezclar alcohol con medicamentos". (Salvo que el médico lo indique, que no se si habrá algun caso... )
Por lo demás, excelente tema Gabriela. ;)
Salu2! y... salud! jajaja
adria_lopez
Entonces, por extensión, ¿un Martini con vodka equivale a 4 uds? xD
Earl Hickey
Os dejo parte de un articulo que dejaron en un foro sobre el alcohol y su relacion metabolica:
A nivel nutricional, lo que menos nos tiene que preocupar son las calorías que aportan a nuestra alimentación diaria. El verdadero problema del alcohol es que puede provocar desnutrición y avitaminosis. ¿Por qué?
El alcohol contiene lo que se denomina calorías vacías, es decir, que el beneficio para el organismo es cero, al no contener ningún tipo de nutrientes, además de ser tóxico para las células. Pero el alcohol también puede dificultar la absorción de las proteínas, las vitaminas y otros nutrientes, debido a que puede lesionar el revestimiento del intestino delgado y del estómago, donde se realiza la digestión de la mayoría de los alimentos. Para colmo de males, el alcohol también requiere de algunas vitaminas para su metabolismo y ello interfiere con la absorción y almacenamiento de las mismas.
Una de las vitaminas que primero desaparece es la B, y su carencia puede dar lugar a una grave enfermedad denominada el Síndrome de Wernicke-Korsakoff, la cual puede causar daño cerebral permanente y la muerte.
Por otro lado, el alcohol tiene muy pocos carbohidratos pero provee al cuerpo de una fuente de energía muy fácil de utilizar. El cuerpo quemará primero el alcohol para abastecerse de energía, dejando a las grasas en un segundo plano. Por lo que no es sólo que el alcohol contiene un elevado número de calorías, si no que impide que el cuerpo queme las grasas acumuladas, lo cual no permite adelgazar.
Pero, como todas las cosas, estos efectos se generan por un abuso abusivo de bebidas alcohólicas. Se ha demostrado que algunas bebidas, tomadas con moderación, como el vino o la cerveza, tienen efectos beneficiosos para la salud.
alfredll
Dos cañas = una copa ? . . . dudo bastante que sean lo mismo