El té verde es uno de los alimentos más asociados a la actividad metabólica y al proceso de quema de grasas, sin embargo, no se sabe con exactitud cuán importante es su efecto en el organismo, por eso hoy, hacemos un análisis de diferentes estudios para poder mostrarte lo que dice la ciencia sobre el té verde, el peso y la grasa corporal.
Después de revisar algunas investigaciones sobre el té verde, su efecto antioxidante y su impacto sobre el metabolismo energético, concluimos que lo que dice la ciencia al respecto es:
-
En un estudio pequeño se comprobó que el extracto de té verde rico en catequinas tiene un efecto termogénico que incrementa el gasto calórico y la oxidación de grasas, debido en parte, a la estimulación del sistema nervioso simpático.
-
En una investigación publicada en 2009 se comprobó después de 12 semanas de tres sesiones de ejercicio de 60 minutos cada una a la semana que la ingesta de catequinas como las que posee el té verde mejora los cambios que induce el ejercicio sobre la grasa abdominal y los triglicéridos en sangre, aunque no produce grandes diferencias a nivel de grasa total.
-
Un análisis sobre la capacidad de las catequinas del té verde para controlar la obesidad, demuestra que la ingesta de entre 2 y 4 tazas de té verde a diario puede resultar de ayuda para el control del peso corporal y el tejido adiposo, pero además, puede mejorar el perfil lipídico al reducir triglicéridos y colesterol LDL y elevar colesterol HDL.
-
Por último, un estudio comprobó que la ingesta de extracto de té verde con un alto contenido en catequinas induce cambios positivos en el perfil lipídico, en la circunferencia de cintura, el porcentaje de grasa y la presión arterial, por lo que beneficiaría la salud cardiovascular a futuro.
Concluyendo, la ingesta de té verde por su contenido en una especie particular de catequinas antioxidantes, puede resultar de ayuda para controlar el peso y la composición corporal en beneficio de la salud.
Sin embargo, es importante recordar que el té verde no es un alimento milagroso, y que si bien puede favorecer la termogénesis, inducir el gasto metabólico y ayudarnos a lograr buenos cambios sobre la masa grasa en el cuerpo, lo ideal es complementar su ingesta moderada con hábitos de vida saludable.
Además, el té verde no debe consumirse en exceso, ya que posee cafeína que en grandes cantidades no resulta aconsejable si queremos cuidar la salud, por eso, con un promedio de tres tazas diarias y buenos hábitos que acompañen su consumo podemos aprovechar los efectos del té verde que la ciencia ha demostrado.
Bibliografía consultada | Am J Clin Nutr December 1999 vol. 70 no. 6 1040-1045; J. Nutr. February 2009 vol. 139 no. 2 264-270; Obesity, Volume 15, Issue 6, pages 1473–1483, June 2007
En Vitónica | Alimentos que elevan tu metabolismo (VI): el té verde
Imagen | Thinkstock
Ver 10 comentarios
10 comentarios
jclinares
El hecho de tomar té verde antes de entrenar, te activa de cara al entrenamiento y te ayuda a perder más grasa. Aunque si no se lleva la alimentación correcta y un buen entrenamiento, ni tomando 1000 tés diarios vamos a perder grasa.
Para mi gusto es el mejor quemagrasas que hay y el más barato!
iiitristestigres
¿Aplicara alguno de estos beneficios en etapa de volumen? Saludos
jozeico
Lo que a mí me gustaría saber es si estos beneficios son del té en general o sólo del té VERDE. Lo digo porque me gusta mucho el té, pero siempre tomar del mismo aburre.
logan12
Saludos de un nuevo usuario tras un tiempo como lector anónimo.
Muy interesante el artículo como siempre.
Llevo poco tiempo como bebedor de infusiones pero los últimos meses acostumbro tomar una taza de té negro (el llamado English Breakfast) en sustitución de la leche y a media mañana o media tarde un té verde, si encuentro el momento también tomo una taza de té rojo o té blanco, pero me cuesta llegar a un consumo de tres tazas de té diarias.
valrubale
Gabriela Gottau;he escuchado que hay que dejar un espacio de tiempo entre las comidas y este te, porque absorbe los minerales que ingerimos en las comidas. Es esto cierto? Gracias.
iosucrack
Sería malo tomarlo con leche?