El sodio es un mineral importante en nuestro organismo porque interviene en diferentes funciones del mismo, sin embargo, su exceso en la dieta diaria representa un factor de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares. Por ello, su consumo no debería superar los 2500 mg diarios.
Hay alimentos en los que podemos identificar fácilmente la presencia de sodio, pero en otros casos no sucede lo mismo, como ocurre con la mantequilla y la margarina que poseen alto contenido en sodio y nosotros desconocemos esta cualidad.
Mantequilla y margarina no sólo son fuente de grasas en nuestra dieta, sino que son alimentos muy concentrados en sodio, ya que pueden alcanzar y superar los 800 mg de sodio por cada 100 gramos de alimento.
Las personas que padecen hipertensión arterial deben tener especial cuidado con estos alimentos, porque además de las grasas de la mantequilla y la margarina, el sodio no es un aliado para mantener bajo control la enfermedad y sus consecuencias sobre el corazón.
Hay desconocidos alimentos ricos en sodio que pueden afectar la calidad de la dieta si abusamos de ellos, por eso hoy aclaramos que la mantequilla y la margarina son concentradas fuentes de este mineral que debemos consumir con moderación.
En Vitónica | Cuidado con la sal oculta en los alimentos
En Vitónica | Los alimentos agrupados según su contenido en sodio
Imagen | Bruno-free
Ver 13 comentarios
13 comentarios
XemarY
Sodio en exceso = retención de liquidos en el organismo.
teresa_zgz
Yo compro una margarina de soja en la dietética, no hidrogenada, que tiene 200 mg de sodio por cada 100 gr, sigue siendo bastante, pero desde luego es mucho menos. Además es muy buena y fácil de untar, no hecho de menos la mantequilla para nada.
wat
para hacerme una idea, ¿cuantos son 2500 mg en una cuchara?
david2200
¿Que la mantequilla tiene alto contenido en sodio? Será la mantequilla CON SAL porque la mantequilla normal tiene un contenido ínfimo o lo que es lo mismo, prácticamente no tiene -sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de mantequilla que podemos o solemos comer al cabo del día-.
Cuando compro mantequilla "a secas" espero mantequilla natural, SIN SAL. La mantqeuilla con sal añadida no es "mantequilla natural" sino mantequilla CON SAL.
En el caso del queso es totalmente opuesto pues el queso "normal" sí lleva sal añadida y generalmente en cantidades brutales.
Sinceramente creo que éste artículo puede llevar a confusión sobre la composición de la mantequilla que es un alimento saludable, todo lo contrario que las tradicionles margarinas que antes nos vendían como "saludable" y que son puro veneno por las dañinas grasas trans/hidrogenadas.