La nata montada con azúcar es un agregado muy frecuente en los postres y pasteles, pero la combinación de nata y azúcar puede resultar peligrosa, pues las grasas saturadas de la nata sumadas a los azúcares simples que se utilizan para montar la misma, influyen notablemente en el centro de recompensa del organismo y no nos sacian, sino que por el contrario, nos estimulan a continuar comiendo.
Además de aportar muchas calorías y no brindar demasiada saciedad, es justamente la combinación de grasas y azúcares la que puede provocar una adicción a los alimentos, pues nos genera una recompensa placentera tras su consumo que nos demanda más y más de dicha comida.
Por ello, la nata y el azúcar van mejor separados, o bien reservando estos dos ingredientes a comidas específicas y poco frecuentes, ya que si a diario consumimos una combinación de este tipo, necesitaremos más para sentir placer y afectaremos la calidad de la dieta, así como la salud de manera negativa. La mezcla de grasas y azúcares, mejor presente con moderación en nuestra mesa.
En Vitónica | Fresas: mejor sin nata En Vitónica | Los alimentos con mucha grasa dan más hambre En Vitónica | Chocoholismo, o la adicción al chocolate Imagen | BocaDorada
Ver 4 comentarios
4 comentarios
tavigno
Un tip para volver más saludable esta combinación: mezclar la nata con claras de huevo batidas a punto de nieve. Además de quedar mucho más liviana, el sabor casi no cambia y se sustituye una parte de grasas por la proteína del huevo.
Pablo
El problema es que la nata sin el azúcar no monta xD.
Se puede tirar de sacarina.
Pulpopirata
Ufff que peligroso es peor que la heroina no te jode.