El rábano es uno de los pocos alimentos que podemos disfrutar todo el año, ya que en los meses de poca producción natural por las condiciones climáticas, se puede cultivar en invernaderos que nos ofrecen aún en tiempo de frío, este alimento saludable.
El rábano es un alimento saludable de la familia de las crucíferas, aporta muy pocas calorías y tiene un alto contenido de agua, cercano al 95%. Además, es muy rico en fibra y tiene un sabor acentuado que colabora en dar saciedad al organismo para adelgazar comiendo sano y rico.
Por otro lado, destaca en el rábano de diferentes variedades su gran contenido en potasio ideal para mantener el equilibrio electrolítico y favorecer el funcionamiento del sistema muscular. Es rico en ácido fólico, vitamina necesaria para prevenir anemias y esencial durante el embarazo, tiene vitamina C con poder antioxidante, calcio, magnesio y fósforo.
Es una hortaliza que podemos disfrutar cruda en ensaladas, en encurtidos, como snack saludable, o como parte de una preparación caliente, en cualquier época del año, para disfrutar de sus grandes propiedades nutritivas que a menudo desconocemos y desaprovechamos.
Imagen | La Grande Farmers Market
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Gabriela Gottau
Nunca había escuchado eso César, que buena idea me haz dado! Genial!
Gracias y saludos
link01
Trato de comer por las cosas que alimenten y no por gusto, pero el detesto el rabano, iuk
cesar.diazmurgado
En mi casa aveces se sustituye por pan, jajajaja, me explico: para las comidas de cuchara, tipo potajes, lo pelamos y cortamos en bastones y nos lo vamos comiendo al mismo tiempo como si de piquitos (colines) se tratasen!!!