A pesar de que no levan azúcares añadidos, hemos dicho muchas veces que los refrescos light no son aconsejables para un consumo diario, pues también se han asociado a riesgo de sufrir diabetes y un reciente estudio, los vincula a mayor grasa abdominal.
La investigación realizada con adultos de 65 años de edad o más, a los cuales se siguió por más de 9 años, demuestra que la ingesta de refrescos light está vinculada a mayor circunferencia de cintura, lo cual constituye un indicador de obesidad abdominal y riesgo cardiovascular.
Durante el tiempo de estudio se evaluó el peso, la altura, la circunferencia de cintura y la ingesta de refrescos light de los participantes, aunque también se considero el nivel de actividad física, el hábito de fumar, la presencia de diabetes y características demográficas que podrían influir en los resultados.
Finalmente, quienes consumieron refrescos light presentaban incrementos de circunferencia de cintura tres veces superiores a quienes no consumían este tipo de bebidas, lo cual sin duda indica que la ingesta de refrescos light se encuentra vinculada a mayor presencia de grasa abdominal y por ende, a mayor riesgo metabólico.
Dado que la ingesta de bebidas endulzadas artificialmente ha crecido en el último tiempo en el afán de reducir la ingesta de azúcares presentes en refrescos no light, es fundamental saber que las bebidas dietéticas o light pueden ser igualmente peligrosas y se recomienda no consumirlas a diario, pues según este estudio, están estrechamente asociadas a mayor circunferencia de cintura u obesidad abdominal.
Ya sabes, los refrescos light no son la bebida ideal para cuidar la salud, pues aunque no contengan calorías ni azúcares en exceso, pueden perjudicar el metabolismo y afectar al organismo, más aun si los consumimos pensando en que estas bebiendo una alternativa saludable a los clásicos refrescos azucarados.
Vía | Journal of the American Geriatrics Society
En Vitónica | Las bebidas gaseosas light no son tan buenas para la salud
En Vitónica | Beber refrescos sin azúcar tampoco es recomendable a diario
Imagen | Thinkstock
Ver 12 comentarios
12 comentarios
elsasuarez
Agua, agua y agua!! :)
aristosfit
y no puede ser que las personas que toman refrescos light lo hagan por que ya tienen sobrepeso? supongo que se ha tenido en cuenta este factor en el estudio... cada día me sorprende más que el hombre haya llegado a la luna, entienda la mecánica cuántica o sea capaz de diseñar un iphone pero no sepamos casi nada de cómo funciona el cuerpo humano. No interesa?
Juancamina
Gracias Gabriela esta docencia. Creo que además quienes tienen debilidad por estas bebidas, van asociados con hábitos generales incorrectos desde el punto de vista de la salud. Y esto suma. No será el 100 % pero si una mayoría. Falta voluntad para corregir por pereza y porque disfrutan de estas bebidas que solo aportan perímetro abdominal. Como dice Elsa mejor toma agua. Abrazo Juanca.
iiitristestigres
A que crees que s pueda deber? He escuchado en ocasiones que los endulzantes artificiales pueden dificultar la quema de grasa. Esto es problematico poque aunque no consumo este tipo de refrescos es dificil encontrar una whey sin endulcorantes (usualmente el acesulfamo k). Queo opinas?
baketto
Yo intento evitar cualquier tipo de refresco con gas porque me provocan una cantidad de gases terrible. Prefiero pasar si ellos por mucho que me gusten a estar incomodo por lo que me provocan