Hace poco hemos hablado sobre la abundante presencia de alimentos congelados en comedores escolares de EEUU, al considerarse la pizza como producto vegetal. Bueno, al menos algunas iniciativas son más razonables, en cuanto a que se está intentando reducir la presencia de bebidas azucaradas en los comedores escolares de Estados Unidos.
Según muestra el informe, progresivamente, año tras año, se ha ido reduciendo la exposición a bebidas con gran cantidad de azúcar en comedores y entorno escolar. Bebidas azucaradas y leche rica en grasa han sido las “víctimas”, y se han visto sustituidas por bebidas más saludables como zumos naturales, leche desnatada, o agua sin más. Como ya hemos señalado en distintas ocasiones, la obesidad está catalogada como epidemia en Estados Unidos, siendo especialmente la elevada cifra de casos de obesidad infantil.
Esto hace que, si bien algunas decisiones se han tomado en favor de la industria alimentaria en cuanto a ser tolerantes con el abuso de productos malsanos, el elevado riesgo que supone la obesidad infantil, que dará lugar a adultos diabéticos y/o con enfermedades cardiovasculares, ha hecho tomar decisiones más acertadas en cuanto a reducir el exceso de productos nada necesarios, como son las bebidas demasiado azucaradas.
Lógicamente se puede cantar victoria solo hasta cierto punto, ya que, aunque se reduzca la presencia de estas bebdias en los colegios, nada impide a los escolares abusar de ellas al llegar a casa o en los archiconocidos restaurantes de comida rápida.
Imagen | Poolie
Fuente | midieta.com
Ver 4 comentarios
4 comentarios
drake_verso
Lo que hay que hacer es educar a la población, de nada sirve quitar el peligro en un lado si luego lo tienen disponible en otro, lo único que se consigue es trasladar la conducta en otro contexto. Igual que con el tabaco, se prohibió en los bares y restaurantes fumar pero la gente no comprende el concepto de la prohibición y lo traslada a fumar fuera. Creo que las prohibiciones tendrán muy poco efecto, lo que tendría efecto es enseñar a los niños desde los 4 años hasta los 18 años en el colegio e instituto a saber porque es malo abusar de los refrescos, así el día de mañana no las consumirán ni en los centros escolares ni fuera de ellos.
cabito
Bueno, si luego los niños salen por ahí con sus padres y ellos piden una coca cola, o abren la nevera y se encuentran una botella de 2 litros de refresco....Creo que primero la población díana deberían ser los padres, y si además de que a los niños en el cole les dicen lo malos que son ese tipo de alimentos, no se los encuentran en casa,pues todo será más fácil. Aunque sea a largo plazo.
Fernando F.
Yo recuerdo que en mi comedor del colegio solo había agua y leche, nada de zumos (que si no son naturales son casi igual de malas que una Coca-Cola) y nada de refrescos.
xitorres
Yo aún recuerdo cuando en mi casa sólo se tomaba coca cola los domingos y los días de fiesta...