Es algo que se está convirtiendo en otra especie de mito en nutrición, el no añadir leche al té porque anula sus propiedades cardiosaludables. La razón es porque hay algún estudio que sacó la conclusión de que los flavonoides del té negro se veían anulados por la caseína de la leche.
Como hay que contextualizar todos estos estudios, decir que éste en cuestión se hizo en muy pocas personas y que sólo en el té negro. Por lo tanto podemos decir que no es seguro que la leche sea mala añadirla al té, además el té tiene muchos más beneficios.
Si te gusta el té con leche y te sienta bien no hay razón para dejar de tomarlo. Y si éste mito fuese cierto hay muchos otros alimentos de donde sacar flavonoides (frutas y hortalizas).
En Vitónica | El té negro, mejor sin leche
En Vitónica | Dudas sobre el té verde en la pérdida de peso
Imágen | David Light Orchard
Ver 3 comentarios
3 comentarios
princhecha
Hola!, sabes yo he escuchado algo muy similar pero en base a las propiades de la leche; que a ésta no se le debe añadir ni té ni café para que así sus propiedades no se vean afectadas.
Quiero añadir, además, que tu bien dices que el experimento se hizo sólo con té negro, sin embargo, si no me equivoco, cualquier tipo de té proviene de la misma planta, por lo que se puede deducir que todas poseen el riesgo del que hablas , a menos que sus propiedades hayan cambiado notoriamente por el proceso el cual hayan pasado.
Saludos! =)
Juan Lara
Pues como comentas también se dice que afecta a la leche, yo pienso que no mucho, y en todo caso a las propiedades físicas, es decir, a la estabilidad de la solución grasa-agua que es la leche y no a las propiedades nutricionales.
El té es diferente según el procesado de las hojas, en el té negro hay mayor cantidad de oxidación, por lo que el contenido en flavonoides es mayor, de ahí que sea este té el elegido para los estudios, porque en teoría la caseína es la que interactuaría con los flavonoides.
Un saludo!
lijuan.liu.39
El único té que permite leche es el té negro, (el de verdad); si es cierto que todos los tés provienen de la misma planta, pero luego llevan un proceso de secado y fermentación que les dá su sabor caracteristico, así como la zona de donde provienen y el tipo de hojas que se recolectan. Si quereis ver tés inigualables, puros, excelentes y exclusivos en sus variedades de verde, blanco, oolong, y pu erh, mirad la página web www.suanteashop.es; merece la pena.