Todos conocemos la presencia que tiene el azúcar en nuestra dieta en multitud de alimentos. Ha llegado hasta tal punto el contenido de azúcar en los distintos productos de nuestra sociedad que incluso en un paquete de jamón podemos leer en su etiquetado que contiene azúcar (o en su defecto, maltodextrina o dextrosa, que no suena tan mal como el azúcar pero es lo mismo).
Pues bien, la familia de una periodista estadounidense, Schaub, quiso realizar una prueba tras ver esta un documental en el que un médico endocrino hablaba de los distintos efectos que realizaba el azúcar en nuestro organismo, os lo contamos hace un tiempo en vitonica y hoy os traemos en vídeo un documental en el que cuentan esta experiencia.
Un año sin tomar azúcar, una tarea difícil
Tanto Schaub como sus hijas accedieron a realizar esta prueba, permitiendo un pequeño margen de capricho dulce a la semana en una cantidad bastante baja para poder evaluar realmente qué sucedería si restringían el azúcar a su cuerpo durante un año completo.
En su caso particular, no perdieron peso, pero esto es algo totalmente normal, ya que no era uno de sus objetivos y sencillamente mantuvieron una dieta normocalórica, pero sin azúcares. Ellos querían ver qué sucedía en sus paladares con esta restricción.
Entre los cambios más interesantes que experimentaron, se encontraba el de rechazar totalmente el azúcar de forma natural, es decir, ahora no solo no les gustaban los productos dulces azucarados, sino que además los repudiaban.
Además Schaub deja claro que es muy complicado intentar no consumir nada de azúcar en la sociedad actual en la que vivimos, tuvo que aprender a hornear su propio pan, cocinar su propia mayonesa y en definitiva realizar la compra era una tarea complicada. Lo más interesante es que se notaron más sanos y enfermeraon menos durante todo este periodo sin azúcar.
Ya hemos comentado en multitud de ocasiones que no existe ningún macronutriente malo ni ningún alimento en concreto que sea el culpable de la obesidad y el sobrepeso, pero sí que es cierto que el azúcar está muy presente en nuestra sociedad y podríamos decir que es uno de los alimentos de los que más abusa la sociedad incluso sin saberlo.
Es interesante que moderemos el consumo de azúcar y, sin ser tan estrictos como los protagonistas de esta historia, deberíamos siempre intentar reducir lo máximo posible el consumo de azúcar en nuestra dieta si queremos mantener nuestra salud.
Imagen | istockphoto
Vía | Elmundo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ariasdelhoyo
Un poquito cansado de que siempre haya algo con lo que meter miedo. Desde que tengo recuerdo hemos pasado por varias etapas.
Lo de que el pescado azul era lo peor, ha ser recomendado encarecidamente. La carne de cerdo, de ser relegada a los venenos potenciales a resultar que ahora la grasa, quizás no es tan mala. Con la sal los que tenemos la tensión un poquillo alta tenemos que vivir atemorizados. En cuanto comemos algo un poco salado parece que nos estamos tomando cianuro. ¿Y los huevos? ¿cuántos huevos fritos me he dejado de comer porque eran lo peor de lo peor, y ahora resulta que no son tan letales? Ahora les ha dado con el azucar. Y ya es ver una rosquilla y ponerte como los vampiros a las tres de la tarde de un quince de julio en Chiclana.
Lara
Está bien intentar o conseguir no tomar azúcar procedente de alimentos que no deberían tenerla, pero no nos tenemos que volver locos con el tema del azúcar ni demonizarlo como si fuera la única causa de nuestros males porque el azúcar (o más bien la ingesta desmesurada del mismo) es uno de los numerosos factores culpables de las enfermedades modernas.
whoanloo
Nunca hago caso de los artículos que aconsejan no tomar esto o lo otro. A los dos meses sale un articulo que doce todo lo contrario. En esto de las dietas y del deporte da la sensación de que nadie tiene ni pajolera idea.
Lo ideal es hacer de todo y comer de todo, que ya te pasara lo que tenga que pasar, hagas lo que hagas.
lest1986
Yo precisamente es lo que noto, desde que me metí con dieta mas sana (actualmente hipocalorica), restricciones de azucar e historias y con darle duro...hace muchisimo que no me pongo enfermo. Justo hoy lo estaba comentando con un amigo
lulud
Acabo de tener un deja vu. No se publicó esto hace un tiempo?
foil
Chicote salía en un programa (creo que se llamaba el precio de los alimentos) haciendo una compra en un super y todo lo que había en una compra normal tenía grandes contenidos de azucar, que por cierto en nuestro país con la gran producción de remolacha que tenemos, se importa de África, y para más inri, de caña.
vviana99
Cuando habla de que suprimió azúcar, supongo que seguia tomando fructosa, no?
ildefonso.cerdasuner
En mi familia por parte de padre ya hay unos cuantos diabeticos clase B y yo creo que por herencia genética igual me toca. Yo que se.
En fin, el caso es que por precaución o por no querer sufrir si algún día tuviera que reducir la ingesta de azúcar hace años que decidí quitármelo en todo lo que pudiera. Total, que ahora me pasa como a la familia esa, cualquier cosa que lleve azúcar de forma un poco abusiva me parece demasiado dulce y me asquea bastante.
Lo mismo con la sal, pero eso ya son manías mías.
martagarciaines
Estos americanos no tienen ni idea de lo que es el pan.