Cuando hablamos de bebidas azucaradas y de su efecto negativo en la salud siempre pensamos en refrescos o zumos comerciales, sin embargo, los zumos de fruta naturales también se encuentran en tela de juicio, por ello hoy nos preguntamos ¿serán tan malos para la salud como otras bebidas azucaradas? Veamos qué dice la ciencia al respecto.
Si bien los zumos de frutas tienen más vitaminas, minerales y antioxidantes que presenta cualquier otra bebida azucarada, un estudio reciente publicado en The Lancet señala que su contenido en azúcar puede ser tan negativo para la salud como el derivado de otras bebidas azucaradas.
Zumos de frutas, no tan buenos como parecen
Al parecer, las sustancias beneficiosas que poseen los zumos de frutas naturales no son suficientes para contrarrestar el efecto negativo de su elevada concentración de azúcares.
De hecho, tras suministrar durante tres meses un litro de zumo de uva diario, con alto contenido en antioxidantes, se comprobó que se incrementaba la circunferencia de cintura y la resistencia a la insulina, indicadores de riesgo para la salud.
Por otro lado, en una encuesta en la cual participaron más de 2000 personas y en la cual se solicitaba que indicaran cuántas cucharadas de azúcar creían que contenían los refrescos, los batidos y los zumos de frutas, se comprobó que el contenido de azúcares de los zumos se subestima en un 48%, mientras que el de los refrescos se sobreestima en un 12%.
En realidad, los zumos de frutas naturales tienen semejante aporte calórico y similar contenido de azúcar que los refrescos, su única diferencia es las sustancias químicas que lo componen, es decir, en los zumos encontramos muchos más buenos nutrientes que en los refrescos.
Entonces, los zumos de frutas no deben subestimarse en cuanto sus azúcares, pues a pesar de ofrecernos una buena dosis de antioxidantes y micronutrientes, pueden ser riesgosos para la salud, sobre todo si consumen en elevadas cantidades de forma habitual.
Claramente, los zumos de frutas naturales son mejores alternativas que los refrescos, pero no son una bebida ideal para consumir a diario en grandes cantidades, pues como hemos dicho antes, su contenido en azúcar puede ser igual de riesgoso que el de otras bebidas azucaradas.
Conclusión: los zumos de frutas no deben ser una bebida habitual sino una bebida ocasional que puede ser la alternativa saludable a otras bebidas azucaradas. No obstante, es fundamental recordar que zumo de fruta no es igual a fruta entera, sino que ésta última alternativa sí contaría como alternativa sana y de consumo habitual como parte de nuestra dieta.
Más información en | University of Glasgow En Vitónica | Consumimos mucho más azúcar del que pensamos En Vitónica | Podemos beber hasta 1000 Kcal por día Imagen | Stiftelsen Elektronikkbransjen
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Lara
Es muy interesante este tipo de artículos porque aunque sea fruta varía muchísimo la forma de asimilarla que tiene el organismo (al igual que pasa con las mermeladas, las compotas, etc.) y no todo el mundo tiene en cuenta esto.
De hecho, a los diabéticos se les recomienda que tomen la fruta completa y no en zumo, porque de esta manera es más fácil controlar los picos de glucosa. Pero como bien dices, dentro de una dieta variada y con un consumo moderado, son una muy buena alternativa frente a los refrescos industriales.
is2ms
Qué interesante!!! Sólo un apunte, no es un artículo, es un comentario de un experto publicado en the lancet, apoyándose en bibliografía. Su crítica creo yo que va dirigida al hecho de que en el reino unido, la recomendación de 5 piezas de frutas y vegetales al día exige (recomienda) que una de esas raciones sea en forma de zumo, con lo cual el autor no está de acuerdo.
Por todo lo demás me ha parecido muy constructivo este post! Recomiendo la lectura del texto original, que es bien cortito...
un saludo!
ras73
Un par de cosas. Si hablamos de zumos comerciales, de acuerdo. Un zumo hecho en casa ES SANO. Lo que creo que no es sano es el abuso en NADA. En la variedad está la clave. Un día un zumo, otro día una fruta y al siguiente otro zumo (de otra frua), etc... lo mismo que la verdura o la proteína. El estudio que hicieron: TODOS los día zumo de uva? una barbaridad, como si tomas todos los días lechuga. Apuesto por la alimentación natural y variada. Me gustan tus artículos. un saludo.
arodriguez03
Buen artículo, uno de los principales cambios que realice en mi alimentación fue quitar no del todo pero si del consumo diario los zumos de fruta natural y cambiarlos por fruta entera el resultado fue reducción notable de la circunferencia de cintura, obviamente no es el único cambio que conllevo esta reducción pero sí ayudo.
arodriguez03
Un aporte adicional, en esta página pueden buscar el IG de los alimentos http://www.montignac.com/es/buscar-el-indice-glicemico-ig-de-un-alimento/ haciendo la prueba con la naranja, en su estado natural el IG es de 35 (bajo) en su versión zumo IG 45 (medio)
arodriguez03
Leyendo comentarios de este artículo veo que aún es difícil asimilarlo, por lo que quería colaborar con dos estudios para despersonalizar comentarios y dejar que sea los estudios científicos que hablen, dejo un extracto de cada estudio y el link para que lo lean completo.
…"Frequent consumption of fruit juices may contribute to a higher dietary glycemic load, which has been positively associated with diabetes in this cohort (27). Fruit and green leafy vegetables may contribute to a decreased incidence of type 2 diabetes through their low energy density, low glycemic load, and high fiber and micronutrient content (28)”…
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2453647/
…“No difference was found in the postprandial serum glucose response when Coke versus orange juice was consumed in the breakfast.”…
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2049981
Espero sea de ayuda para profundizar un poco más en el tema, Saludos.
lordpastor
Entiendo lo de zumos de fruta azucarados, pero los zumos sin azucares añadidos o los licuados por nosotros mismos en casa, también presentan el mismo inconveniente? Me imagino que al quitarles la "piel" y al necesitar más piezas para crear un vaso, tendrán mayor cantidad de azucar, pero son más saludables que los azucarados no?
Saludos
lordpastor
No creo que se esté desprestigiando nada. Solo se analiza una cosa y se explica. Por lo menos a mi me resulta útil. Al fin y al cabo se intenta decir que es mejor opción la fruta natural que los zumos y sobretodo los comerciales.
barniegomez
Las jugueras como la philips juicer, serie un intermedio entre el zumo (exprimido) y la fruta entera (y/o licuada), no?
juan.salanvila
O sea que un zumo de naranja con plátano y papaya ahora resulta q no es totalmente sano? Vamos lo q me faltaba....
dlosuna
Es decir, el azúcar que tiene un zumo de plátano, naranja y manzana (por ejemplo) es mayor que tomarse esas tres piezas de fruta sin hacerlas zumo? Se "genera" azúcar cuando se licúan?
incisivo1
Ahora parece que se intenta desprestigiar la comida sana. ¿Estáis comparando el azúcar industrial refinada de los refrescos con la fructosa naturalmente presente en la fruta? venga hombre.
manuel.gallardosalin
entraria en este tema el hecho de tomar un vaso de zumo exprimido cada mañana antes de hacer ejercicio ?
adrirt93
Yo me suelo hacer para desayunar zumos en la licuadora de pomelo, manzana, naranja, melón... y cualquier fruta o verdura que me encuentre por casa, ya que no soporto la textura de la fruta.
La verdad es que no me creo para nada que meter una manzana en la licuadora y beberme el zumo (que realmente no queda liquido, sino algo espeso) sea igual o mas malo que tomarme una cocacola/fanta para desayunar o merendar.
Tiene azúcar, hasta ahí bien, pero la glucosa salida de la fruta tampoco considero que sea el propio mal encarnado, ya que normalmente solemos tomar algún "capricho" con un nivel de azucar elevado al cubo en comparación con una naranja o plátano.
Pero me parece un poco sensacionalista comparar un zumo natural con un refresco, que es de todo menos natural.
ctralariitralaaraaaa
Te refieres a zumos envasados o zumos naturales hechos en casa o por ejemplo los smoothie?