Después de la buena acogida del post de ayer sobre las diez curiosidades de los músculos que quizás no conocíais, hoy vamos con su primo-hermano: las diez "preguntas de Trivial" sobre nuestro sistema muscular. Antes de mirar las respuestas... ¿Te las sabes todas?
Los músculos más...
¿Cuál es el músculo más largo que tenemos y dónde se encuentra? Nuestro músculo más largo es el sartorio, que puede llegar a medir hasta 40 centímetros. Nace en la espina anterosuperior (posterior) (dorsal), cruza por delante y medial al recto anterior y se inserta en la cara interna de la tuberosidad tibial. Era lógico si ya dijimos que nuestro hueso más largo es el fémur. Es un músculo superficial.
¿Cuál es el músculo con mayor superficie y dónde se encuentra? ¿Íbais a decir el glúteo? Pues no: la nalga es amplia en su superficie, pero está formada por varios músculos (glúteo mayor, medio, menor y tensor de la fascia lata), así que no nos vale. Los músculos con mayor superficie son el trapecio y el dorsal ancho, y se encuentran en la espalda.
¿Cuál es el músculo más (potente) fuerte en relación a su tamaño y dónde se encuentra? Si muchos habéis pensado en la lengua, es un error. La lengua es el grupo de músculos más fuerte, pero el músculo más (potente) fuerte en relación a su tamaño es el masetero, situado en la cabeza y encargado de cerrar y retraer la mandíbula. Su potencia puede alcanzar los 4 kN (kiloNewton).
¿Cuál es el músculo con el nombre más largo y por qué se llama así? El esternocleidomastoideo es el músculo con el nombre más largo (y rebuscado) que tenemos, ¡y además tenemos dos! Uno a cada lado del cuello. La explicación del nombre es sencilla, sólo hay que mirar dónde se inserta: esterno (inserción en el esternón) cleido (inserción en la clavícula) mastoideo (apófisis mastoides, detrás de la oreja). Miguel nos lo explica más extensamente en su blog.
Y otras curiosidades...
¿Qué músculo es el responsable de las arrugas del ceño? El músculo más odiado por muchas y muchos, y responsable de esa temida arruguita que se forma entre las cejas es el corrugador supercilial (o supercilial a secas). Está inervado por el nervio óptico y su función es la de elevar y bajar las cejas.
¿Cuánto pesa el corazón de un adulto sano pero sedentario? ¿Y el de un deportista? Sabemos que uno de los beneficios del ejercicio físico es el de agrandar el tamaño de los músculos del corazón y hacerlos más eficientes. El corazón de un adulto sano pero sedentario pesa alrededor de 300 gramos, mientras que el de un adulto deportista llega a pesar hasta 500 gramos.
¿Cuántos músculos necesitamos para mover los ojos? Hasta seis músculos son necesarios para mover los globos oculares en todas las direcciones. Además, los músculos oculares son los que más trabajo se llevan a lo largo del día.
¿Por qué tenemos bíceps (bi), tríceps (tri) y cuádriceps (cuatro)? Estos músculos reciben su nombre por el número de cabezas o porciones de cada uno de ellos. Esto también nos lo explica Miguel de forma mucho más profunda en su blog.
¿Qué demanda más energía: el músculo o la grasa? A estas alturas seguro que lo sabéis: el músculo demanda energía para mantenerse vivo y funcionando, por eso decimos siempre que el mejor quemagrasas que existe es una buena base muscular. ¡A por las pesas!
¿Un humano tiene más o menos músculos que una oruga? Sorprendentemente, y para que veáis que el tamaño no lo es todo, una pequeña oruga tiene alrededor de 2000 músculos frente a los aproximadamente 600 del humano.
¿Es más fácil sonreír o fruncir el ceño? Tenemos la suerte de que sonreír es mucho más fñacil y demanda mucha menos energía que fruncir el ceño. Para sonreír solamente necesitamos 17 músculos, mientras que para poner cara de enfado tenemos que poner en funcionamiento hasta 43 músculos faciales. ¡Sonríe, que es más fácil!
Imagen | Thinkstock
En Vitónica | Diez curiosidades sobre los huesos que quizás no conocías
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Lara
Muy mala nota en mi lección de anatomía, me sabía la de que el músculo pide más energía que la grasa y me la he jugado en la de la oruga, la verdad es que en el reino animal este tipo de comparaciones anatómicas son bastante habituales y muchas veces salimos "perdiendo"; como el comentario del otro día sobre el número de huesos de los gatos. Además, sorprende, que cuanto más pequeño el animal, más probabilidades tiene de tener un número mayor de algo (frente a los humanos).
Muy curioso nuestro cuerpo, pero sin duda me quedo con el último: necesitamos menos músculos para sonreír. ¿Será que el ser humano se ha optimizado y estamos hechos para reír en lugar de para discutir? Seguro que sí ;).
Usuario desactivado
El sartorio se origina en la parte dorsal del muslo, que no es lo mismo que la parte posterior. Es más, se origina en la espina ilíaca anterior superior.
arrow
2 cosas si hablas de que las nalgas no nos vale como músculo único, tampoco digas que la lengua lo es! Está compuesta por varios músculos 9 músculos distintos (17 en total contanto ambos lados. En cuanto al músculo más fuerte tengo mis dudas, yo diría que es el cuadriceps, aunque en algunos lados dicen que es el sóleo, en otros el gastrocnemio.
aristosfit
un pequeño homenaje al que se paró a contar los músculos de la oruga
mnzalee
jajaja , Siempre muy buenas notas ! , gracias por la info ! se aprecia mucho
dimm
Pues ya sabeis todos, a fruncir el ceño si quereis quemar calorias xD
laura.arias.710667
Hablando de fruncir el ceño, me encantaría un post sobre ejercicios para el rostro
mendigou
Cuando hablas de "potencia" del músculo, a qué te refieres? Precisamente la unidad que das (Newtons) es de fuerza, no de potencia. Como lo comparas con el músculo que más fuerza puede ejercer, resulta confuso.
La potencia es un concepto en el que siempre interviene el tiempo ("puede aplicar 4 kN de fuerza en 1 segundo"), de igual forma que, por ejemplo, la potencia de los electrodomésticos son Watts, que es una medida de energía por unidad de tiempo (Joules/segundo).