La incorrecta planificación de una rutina de entrenamiento así como la ausencia de esta o los malos hábitos posturales, son los que pueden dar origen a desequilibrios musculares que culminan afectando a nuestro cuerpo seriamente, por ejemplo, mediante síndrome cruzados.
El síndrome cruzado inferior es producto de un desequilibrio muscular en donde el psoas ilíaco y el recto femoral, junto a los aductores cortos, el tensor de la fascia lata y el grupo troncal extensor de la columna se acortan y contraen mientras que los músculos abdominales y glúteos se inhiben. Así, se genera un síndrome cruzado que puede producir lordosis lumbar y vientre abultado.
La pelvis se inclina hacia adelante, se acentúa la lordosis lumbar y se puede presentar dolor en la espalda baja. Asimismo, este síndrome producto de un desequilibrio muscular, puede trasladarse hacia arriba en el cuerpo y producir un síndrome cruzado superior que afecta la zona cervical y pectorales.
Para solucionar esto, debemos restablecer el equilibrio muscular, fortaleciendo el glúteo mayor y el abdomen y estirando así como relajando los músculos tónicos contraidos.
Por supuesto, lo ideal es prevenir planificando una rutina de ejercicios que contemple la existencia de músculos posturales o tónicos que tienden a contraerse y de músculos fásicos que tienden a inhibirse.
Para evitar eso deberíamos fortalecer los músculos del core que tienden a atrofiarse y estirar la musculatura lumbar y de la cadera que tienen a hipertonificarse.
Si estos desequilibrios no se previenen o solucionan, pueden desencadenar limitaciones graves en la movilidad de la columna asi como causar hernias a largo palzo. Por eso, nada mejor que considerar lo músculos fásicos y tónicos al momento de entrenar y planificar una rutina de ejercicios que corrija esta tendencia natural al desequilibrio que ocasiona los síndromes cruzados.
Recordemos:
-
Músculos posturales / tónicos: Facilitamiento, acortamiento, hipertonía.
-
Músculos dinámicos / fásicos: Inhibición, debilidad, hipotonía

Más información en | Fisaude
En Vitónica | La importancia de mantener la armonía corporal
En Vitónica | Entrenamiento lumbar para evitar desequilibrios con repescto a la zona abdominal
En Vitónica | Descompensación muscular, ¿qué hacer al respecto?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lety1706
muchas gracias por todo,me sentí identificada,por eso pensé que quizas encontraria en esto la solución....saludos...
lety1706
Hola tengo un desiquilibrio muscular,desde hace un año,,,,Hago muchisimos ejercicios ,estiramientos,abdominales etc....Tengo un rectificación vertebral,y dolores que comenzaron como bien explicas,en las piernas,y desplazandose hacia arriba....¿que ejercicios son los mas adecuados?para este problema?
lety1706
muchas gracias,por tu respuesta.llevo un par de meses acudiendo a una osteopata todas las semanas,el problema esque en mi trabajo tengo que estar 8 horas de pie diarias,y por mas que intento controlar la postura,,,,,siempre estoy con muchisimo dolor.Se han centrado en ejercicios para fortalecer los abdominales,y muchismo estiramientos,,,,2 minutos de duracion ....¿que opinas de ello? .. saludos,,,gracias
lety1706
No me explique bien...porque no entiendo mucho de esto,,,estiro media hora o algo mas todos los dias,sino lo hicera asi, moriria de dolor,,,y aún asi me duele...es decir que me quedo en la posición estirando,2 minutos...con cada parte del cuerpo Es el primer comentario que leo que escribe tal cual,los dolores que padezco....Por eso me anime a escribirte,me parece que sabes del tema .Te explico como empezó ...con una ciatica,que se fue desplazando hasta debajo de las rodillas,,,,continuó con unos pinchazos horribles en el musculo tensor,que hasta hace 2 meses no sabia ni donde quedaba....tembien la parte de alante de la pierna,el lado hacia dentro...continuó hacia arriba,doliendo a horrorres los gluteos,,y a dia de hoy me duele la espalda ,los hombros,,,pero las piernas parece que algo menos..... Aparte algo pesas en el gimnasio,con muy poquito peso y 3 repeticiones de 15.siempre con espalda apoyada,y supuestamente ejercicios especificos,,pero la verdad no noto mejoria,y estoy algo asustada... Mi osteopata,dice que es menos de lo que parece,pero duele tanto..... Mi espalda no tiene una minima curva,es totalmente recta,que perdí mi centro,tengo el estomago siempre hinchado.... No se cual será el punto de gravedad....Se que con un correo es complicado,pero de veras que te lo agradezo muchisimo...