La carrera es la estrella de las actividades aeróbicas y por ello es la que la mayoría de nosotros lleva a cabo. Pero hemos visto en infinidad de ocasiones que existen muchas formas de realizarla, desde correr más rápido a realizar intervalos conocidos como HIT… En este post queremos detenernos en una modalidad, la carrera suave y continua y los beneficios que nos va a ofrecer.
Para muchas personas esta manera de correr puede parecer improductiva, aunque realmente no lo es. Es cierto que nuestro cuerpo aguantará más tiempo, pues llevaremos un ritmo constante y más o menos lento, por lo que la energía necesaria será suministrada por el organismo sin ningún problema. Pero a pesar de ser a simple vista una manera cómoda de correr, tiene una serie de beneficios que no podemos pasar por alto.
Aumentar la resistencia
En primer lugar debemos tener en cuenta que esta actividad es una de las mejores maneras de aumentar la resistencia a la hora de salir a correr. Al realizar la actividad lentamente, conseguiremos que nuestro cuerpo se acostumbre al ejercicio y que se optimice la consecución de energía por parte del cuerpo a partir de la combustión de las grasas que guardamos en el organismo. Es cierto que la efectividad a la hora de consumir primero la glucosa y luego las grasas será mayor, pero la velocidad de consecución será menor que en actividades como el HIT.
Depuración del cuerpo y fin del estrés
Correr de esta manera es una buena válvula de escape, ya que el pulso se acelera pero no en exceso, lo que facilita que la circulación mejore y con ello la oxigenación de la sangre. Este proceso hará que eliminemos adrenalina y nos encontremos mucho mejor, más relajados y con mejor humor. Es una terapia que podemos utilizar si queremos conseguir una buena depuración del organismo, ya que nos ayudará a limpiar arterias y pulmones.
Una mayor eficiencia cardiaca

Realizar la carrera de esta manera nos ayudará a mejorar el pulso basal, ya que el corazón se hará mucho más eficaz a la hora de trabajar. Con este tipo de carrera mejoraremos la circulación de la sangre a causa de un fortalecimiento del corazón. Aumentará la capacidad y la operatividad del ventrículo izquierdo, aumentando el riego sanguíneo y con ello el aporte de oxígeno y nutrientes a las diferentes partes del cuerpo.
Es cierto que con este tipo de carrera no conseguiremos fuerza, ni quemar grasas de manera rápida. Se trata de un acondicionamiento general. Es una de las técnicas de carrera más antiguas que no podemos pasar por alto. Por ello en esta ocasión nos hemos querido detener en los beneficios que nos aportará.
Imagen | ThinkStock Imagen 2 | ThinkStock
Ver 6 comentarios
6 comentarios
bixoazul
Muy interesante el artículo.
Yo en algunas ocasiones, mezclo carrera continua con esprines de fuerza.
Saludos.
lhaydee
No hago deporte para quemar grasa.
Observo una cierta tendencia en algunos posts publicados en el blog que se encargan de obsesionarse con relacionar hacer deporte=quema de grasa, hacer deporte=quema calorías, dieta=restricción calórica.
Las calorías NO SON un crédito que me tenga que ganar haciendo deport.e
Esta mentalidad NO ES saludable y NO ES la que un profesional debería transmitir a sus lectores.
Porque esa mentalidad ES RESTRICTIVA y conduce a detrozar nuestra salud forzándonos a practicar deportes a niveles extremos para nuestro cuerpo con el objetivo de "quemar grasa" y "ganarme" la cena.
La cena la gané independientemente de si haya o no corrido.
Es más, me cercioraré de comer de más. Para que al día siguiente se dé mejor, :).
STOP a esta obsesión con quemar calorías, porfa.
fransynergym
Mi objetivo cuando salgo a correr de manera suave es desconectar y conseguir una mayor resistencia. Además veo que tiene muchos más beneficios :) Estas carreras suaves las combino con otras más exigentes otros días y perfecto.
dhenaop
Qué se entiende por carrera suave?? correr un kilómetro en 5, 5'30'' minutos??