Correr con viento no es tarea fácil, pero todos sabemos que un buen corredor debe poder enfrentarse a diferentes condiciones climáticas, por eso, lo recomendable no es dejar de correr sino adaptarse a lo que el ambiente nos ofrece. Para ello, hoy dejamos algunos consejos para correr con viento.
-
Disminuye tu ritmo: oponerse al viento implica un esfuerzo mayor al correr, por eso, no te sobreexijas ni pretendas de tu cuerpo grandes progresos, sino mejor disminuye tu ritmo y disfruta de lo que puede ofrecerte el correr con viento: mayor gasto energético, más fuerza y mejor preparación para el día de la carrera.
-
Primero corre en contra del viento: de esta forma colocas todas tus fuerzas iniciales en vencer el aire en un principio y posteriormente, puedes colocarte viento a favor cuando ya estés cansado, de manera de realizar el regreso con un poco de ayuda.
-
Cuídate del frío: el viento suele reducir las temperaturas y sabemos que entonces debemos cuidar nuestro cuerpo como si corriéramos con frío, es decir, abrigarlo más, calentar muy bien y secar la humedad rápidamente para no favorecer un rápido enfriamiento que puede provocar resfriados posteriores.
-
Cuida tus ojos: el viento no sólo puede acarrear aire, sino también tierra, hojas y demás, por lo tanto, para preservar una buena visión y prevenir impactos indeseados en nuestros ojos, lo recomendable es protegerlos mediante el uso de gafas.
-
Cambia tu entreno: puedes aprovechar el viento al correr y entrenar de manera diferente, trabajando la fuerza y resistencia en contra del viento y recuperando al correr con el viento de espaldas, es decir a favor del mismo. También puedes correr en zigzag, trabajar distancia y no velocidad, entre otros aspectos.
Correr con viento implica un mayor esfuerzo por lo tanto, el gasto calórico es superior, se trabaja más la fuerza y la resistencia. Por ello y porque el día de la carrera puede ser un día ventoso, te recomendamos no dejar de entrenar sino adoptar estos consejos y correr con viento.
En Vitónica | Correr con frío, correr con viento
Imagen | Lululemon Athletica
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cabito
Buenísimas recomendaciones, Gabriela,pero la verdad es que las veces que he salido a correr con viento no he disfrutado nada de nada, incluso he tenido momentos de un poquitín de miedo, si encima le añades lluvia...ya empiezas a oler el azufre de los infiernos!. No, en serio. A mi personalmente salir a correr para pasarlo mal no me merece la pena, teniendo en cuenta que no me gano la vida con ello, pero bueno, hay gustos para todos
dalleres
Realmente el viento es un enemigo muy incómodo para el corredor; vivo en una ciudad costera del norte, con frecuentes temporales de viento del sur en otoño e invierno, y no hay nada peor que hacer series en esas condiciones. Mi problema es que los lugares en los que puedo hacer esos entrenamientos están tienen orientación norte-sur,por lo que siempre tengo que hacer las series impares contra el viento, lo cual, a veces, me fastidia la progresión de tiempos que previamente planifico. Eso sí, la dureza del entrenamiento, al final, resulta hasta gratificante. Saludos.
tormico
cuando corría en la calle sufría mucho en este tiempo con el viento, la lluvia, el frío... Por eso me planteé comprar una cinta y correr calentito en casa... sé que no es lo mejor pero conocéis alguna buena?
petroni
Me gustaría salir a correr por la calle pero precisamente el vivir en una ciudad en la q hace un viento fuerte muy muy a menudo me frena bastante...