El hábito de fumar resulta un estresor importante para la salud del organismo y afecta no sólo el sistema respiratorio y cardiovascular, sino también, los músculos esqueléticos, por eso, hoy nos preguntamos, ¿es posible correr siendo fumador?.
Si tenemos en cuenta todo lo antes dicho, sin duda empezar a correr siendo fumador no será tarea fácil, pues no contaremos con un cuerpo cuidado, sino que un cuerpo estresado, con riesgos y tóxicos deberá enfrentarse a un esfuerzo físico. Por ello, correr siendo fumador es posible, pero debemos tener en cuenta:
-
Comenzar con previo chequeo médico que descarte problemas severos de corazón, vasculares o respiratorios, frente a los cuales un esfuerzo físico sería totalmente peligroso.
-
Comenzar con cautela, pues el rendimiento no será igual en un fumador que una persona libre de tabaco, ya que las sustancias inflamatorias que genera el cigarrillo reducen la capacidad de oxigenación de la sangre y rápidamente se experimentará fatiga.
-
Controlar la frecuencia cardíaca, pues rapidamente puede dispararse en un fumador ante la realización de ejercicio físico.
-
Progresar poco a poco para no incrementar la carga de trabajo rápidamente y sentir fatiga en exceso que pueda desmotivar la práctica de actividad.
-
Consumir más vitaminas y minerales que nunca, pues el ejercicio demanda la presencia de atioxidantes y los fumadores de por sí, requieren de algunas vitaminas en mayores cantidades debido a que el tabaco las roba de nuestro cuerpo.
-
Cuidar la recuperación, pues la intensidad de trabajo siempre será mayor para un fumador y los músculos tardarán más en recuperarse del esfuerzo debido a la menor oxigenación de la sangre así como al menor rendimiento cardiorespiratorio. Por lo tanto, lo mejor es dormir lo suficiente, entrenar a baja intensidad, comer variado y con muchos nutrientes y realizar un descanso activo el día después al entrenamiento.
-
Evita fumar justo antes y después del ejercicio, pues de esta forma te prepararás mejor para el deporte y te recuperarás más fácil después.
Lo mejor a pesar de que es posible correr siendo fumador, es abandonar el cigarrillo poco a poco mientras crecemos como corredores, pues veremos importantes cambios y sin duda, los beneficios de movernos más junto a los efectos positivos de dejar de fumar serán superiores.
En Vitónica | Correr, una buena terapia para dejar de fumar Imagen | Daniela Vladimirova
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Juancamina
Dejarlo. Dejarlo. El daño que provoca es irreversible. La discapacidad pulmonar que genera no se recupera. Ahora...tengo un amigo de 58 años en las carreras que curiosamente fuma y en nuestra última este domingo de 8.3 k hizo 38´54". Es increíble. Quizá lo que hay que preguntarse es cuanto haría sin fumar. Sldos. Juanca.
gnac12
Yo soy fumador y corro de vez en cuando. La verdad es que no tanto como me gustaría, pero es un hábito que no he dejando nunca desde que eché conciencia de los beneficios que me aporta... ¿Que serían más si no fumara? ¡desde luego!
Fumar es un hábito horrible... por desgracia, me gusta demasiado la sensación del cigarrillo cuando sales con los amigos y tal; aunque luego en verdad mono no me produce el dejar de fumar.
Progresivamente quiero dejarlo, a ver si encuentro un sustituto que me cree las mismas buenas sensaciones.
borque
Pues mi compañero de fatigas es fumador y corredor de maratones sub 3 horas.
Como habeis dicho, como iria si no fumase...