Todos sabemos que correr es una activdiad muy beneficiosa para la salud del organismo, no sólo por el impacto a nivel cardiovascular y respiratorio, sino también, sobre nuestro estado de ánimo, nuestros músculos y articulaciones, pero recientemente se sabe concretamente que correr unas dos horas por semana nos regala unos 6 años de vida.
Según se desprende de un reciente estudio, correr entre una y dos horas semanales aumenta la esperanza de vida en 6,2 años para los hombres y en 5,6 años para las mujeres. La clave está en correr con regularidad sin realizar esfuerzos exagerados.
Claramente, correr a ritmo moderado regularmente, sin necesidad de realizar un sacrificio, es lo mejor para aumentar la longevidad, pues quienes no corren o lo hacen a alta intensidad y frecuencia, tienen más riesgo de muerte.
La carrera facilita la captación del oxígeno, aumenta la sensibilidad a la insulina y mejora el perfil lipídico al mismo tiempo que reduce el riesgo de trombosis e inflamación, por lo tanto, correr a ritmo moderado es suficiente unas dos horas a lo largo de la semana, para vivir más y mejor.
El estudio muestra una vez más que no es imprescindible sacrificarse y esforzarse grandemente para obtener beneficios de la actividad física sobre la salud y la esperanza de vida.
Vía | Yahoo
Imagen | Ed Yourdon
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Jesus Aguilar
He mirado un poco por internet y el estudio es interesante, confirma empiricamente lo que se intuye desde hace mucho tiempo, se llama Copenhagen City Heart study. Respecto a correr y el volumen e intensidad dicen que la gráfica muestra forma de U lo cual apunta a lo dicho, un término medio es el punto óptimo, la inactividad es mala y excederse no mejora los resultados sino que va empeorando.
Esto me recuerda a los accidentes que se ven con frecuencia ultimamente en los que futbolistas, atletas, hace nada un nadador, "se quedan en el sitio". La gente se suele sorprender mucho, alguno hasta dice "el deporte no puede ser bueno", pero lo que ocurre es que el deporte de rendimiento no es sano en absoluto. Y eso que se toman mil precauciones para minimizar riesgos, pero buscar los límites es lo que tiene.
Saludos.
djfemer
y si salgo a correr 10 horas semales?? cuantos años salen?? me respondo a mi mismo, sale negativo XD
carlosrcv
El problema es que a mi me gusta hacer deporte y darme caña. (tanto en duracion como en intensidad)
nebulus
Amo correr! Lo descubrí ya con 34 años pero no lo cambio por ninguna otra actividad física.
tuextrati
Correr cuatro veces a la semana de a 30 minutos diarios...eso da un total de dos horas semanales. ¿Entonces es lo mismo? Que opina uds?
Juan Jose Fernandez Alcedo
Pues yo realizo cuatro carreras de una hora cada una ,eso si trotando y os puedo decir que jamás me he sentido tan bien con 39años que tengo.ANIMO !!!También puedo decir para los que hacéis pesas que realizando este deporte conseguiréis una definicion muscular impresionante.
centinel
El mismo estudio ha analizado, más recientemente, los efectos de andar en bicicleta. También en este caso la longevidad es mayor, pero en el caso de la bici el factor clave es la intensidad, más que la duración del ejercicio. http://loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com/2012/05/andar-en-bicicleta-alarga-la-vida-mas.html
Miu Miu
Hola, me gustaría hacer una pregunta a ver si alguien me responde y me saca de dudas. Voy cuando puedo a un gimnasio de estos de mujeres, el de 30 minutos fitness. Ahora mi hermana y una amiga me han convencido para que me vaya con ellas a correr, bueno, es más bien footing, y he decidido intentarlo, porque al gimnasio voy mas bien poco y necesito hacer algo de ejercicio, porque además, el año pasado tuve un bebé y mi cuerpo no está en su mejor momento, jeje. Mi pregunta es: si empiezo a correr de manera habitual, por ejemplo, esas dos horas semanales de las que habla el artículo, ¿a nivel físico mi cuerpo experimentará algún cambio?. Es decir, no me interesa tanto adelgazar como tonificar las piernas, que es la parte de mi cuerpo que peor está. No tengo las piernas nada tonificadas, por no hablar de los glúteos. Lo que quiero saber es si haciendo footing de aqui a unos meses mis piernas conseguirán estar tonificadas. Muchas gracias.
memorial
Por lo que yo entiendo del artículo original (corregidme si me equivoco), con actividad física alta la vida se puede alargar casi a los 7 años, siendo casi 5 años si el esfuerzo es moderado, esto en hombres.
http://ovidsp.tx.ovid.com/sp-3.5.1a/ovidweb.cgi?T=JS&PAGE=fulltext&D=ovft&AN=00149831-200604000-00005&NEWS=N&CSC=Y&CHANNEL=PubMed
blasjose
COMO NO, CORRER ES LO MAS VENEFICIOSO PARA EL CUERPO Y LO MAS BARATO PARA ESTAR EN FORMA. ANIMO Y A CORRER QUE ES SALUD.