Creo que no me equivoco cuando digo que los corredores tenemos nuestro pequeño ritual antes de salir a correr. Los rituales son pequeñas tareas que preceden a una rutina de entrenamiento que en muchos casos y desde el punto de vista psicológico dan seguridad al deportista o sirven como calentamiento mental para la actividad que vamos a hacer.
Desde atarse de forma específica las zapatillas, beber una cantidad fijada de agua o hacer siempre los mismos ejercicios de calentamiento antes de salir a correr, son pequeños gestos que preceden a nuestra rutina de carrera. Seguro que cada uno tenéis vuestro pequeño ritual antes de salir a correr, hoy podéis compartirlo con nosotros, seguro que aprendemos cosas interesantes.
En mi caso el ritual para salir a correr comienza por asomarme al balcón a ver como está la meteorología, después miro en mi diario de entrenamiento para ver qué tipo de entrenamiento hice el día anterior y confirmar el de hoy y después me ajusto la banda del pulsómetro asegurándome de que funciona y todo está listo para salir a entrenar.
Por último muevo de forma liviana articulaciones como los tobillos, rodillas, caderas y hombros, bebo un par de tragos pequeños de agua y me aseguro que llevo las llaves encima. Después de esto ya estoy listo para correr aunque mi condición de despistado siempre me hace pensar que me olvido de algo.
Imágen | Perfecto Insecto
Ver 54 comentarios
54 comentarios
bautii
Una hora antes empiezo a hidratarme, beber agua o alguna bebida isotónica que tengo en la nevera, pantalón corto, pulsómetro, apósitos para evitar rozaduras, zapatillas puestas, llaves atadas en el cordón del pantalon y el DNI en el bolsillo trasero, movimientos articulares y...allá vamos!
Gattou
iPod y WarCry... nada más... :D
luisradikal
Mi ritual si se puede decir así es:
Mucho GEL en el cabello, cagar dos veces (no es broma), tomar 2 o 3 vasos de agua, no comer nada media hora antes para sentirme lo mas ligero posible. Y no sé por qué pero una hora antes ya me empiezo a sentir ansioso.
Juancamina
Número uno el baño. Dos: cintas 3M en los pezones. Doble nudo en los cordones. Me tomo un analgésico media hora antes. Quince minutos antes o casi empezando tomo medio litro de agua si es entrenamiento o de bebida isotónica si es carrera (no antes para no tener que ir de nuevo al baño). Una banana o barrita energética. Yo entreno en un camino arbolado que está marcado cada 100 metros, (h/1500 mts) así que voy y vengo y en una punta dejo mi camioneta con + agua. A veces tomo la ruta y mido con Google Earth las distancias y me llevo medio litro de agua más. Para las carreras como son en pueblos más lejanos tengo un chequeo escrito de todo lo que tengo que llevar. Bueno gracias Juan por compartir las "chinches" de cada uno je je! Sldos. Juanca.
drake_verso
Yo me pongo el móvil en el bolsillo con los cascos para escuchar música mientras me desplazo, cojo las llaves, me pongo las zapas y me bajo las escaleras para ir calentando un poco, al salir a la calle camino 5 min hasta llegar a la zona de correr que es cuando me pongo a ir 10 min a un tirmo lento y luego lo que tenga que hacer :D
cabito
Yo desayuno como si se fuera a acabar el mundo, y 45-60 min. más tarde, pienso en una ruta distinta de la de la carrera anterior mientras me pongo la ropa adecuada, pulsómetro, brazalete con ipod para la musiquilla que me anime...y ¡ala!.(¡Ah, aunque no quede bien decirlo, justo antes de salir hago el último pis precarrera). Si estoy muy eufórica empiezo a correr pronto, y si no,camino 5 minutos antes de trotar, o hacer series, o cuestas...o lo que toque.
joselmoreno
lo del pis es fundamental, hay que pasar por el baño para aligerar todo el "lastre" posible.
Mi rutina es sencilla, me bebo casi un litro de agua, cojo el movil, lista de canciones marchosillas, auriculares, llaves y me bajo por las escaleras para ir claentando.
El pulsometro lo he abandonado, corro lo que me apetece y como puedo, es una información que no me dice nada.
Calentar no calilento, pero siempre planifico mis circuitos comenzando con el primer km en cuesta abajo.
ah! si el calor aprieta, gafas de sol y una botellita de agua en la mano, esto te sirve tanto para beber como para tonificar un poco los brazos.
joselmoreno
no lo encuentro, pero una vez ya se habló de esto en este foro, o no, esto no es un foro es un blog, y salió un compi que se llevaba mil historias, entre ellas un poco de papel higienico por si "le daba el apreton" me hizo mucha gracia, cuanta previsión.
nebulus yo te recomiendo por si las pajaras una barrita de glucosport, lo venden en las farmacias, ocupa muy poco, lo puedes beber sin parar de correr y se asimila muy rápido, yo lo uso en las carreras, en la media maraton me apretouno en el km 12 y otro en el 17
http://www.glucosport.com/
raul
yo siempre salgo con el telefono y los auriculares para escuchar musica....me ato bien las zapas y caliento un poco tobillos y rodillas...despues salgo a correr el primer km a un ritmo suave y despues lo que aguante el cuerpo...
saludos
Trilce
Mi ritual: ir al servicio, beber un vaso de agua, vestirme, beber otro vaso de agua, bajar por las escaleras, caminar un poco hasta que coincida un punto de inicio válido y que se cambie un minuto del reloj (para controlar el tiempo con precisión) y... ¡empezar!
10913
aqui dejo el link de como medir distancias con GOOGLE EARTH que a mas de una persona le gustaria saber cuanto corre. http://www.mundoatletismo.com/Site/02192b98f4115e003.html
diego.mosqueravillar
Mientras me ato las zapatillas pienso que ruta voy a escoger hoy para correr, si la hago al derecho o al reves para variarlo, me ajusto la correa del pulsometro, tiritas para las rozaduras, enciendo el gps (Dios que de cacharros llevo encima para dar un trotecillo) y mientras pilla la señal muevo un poco las articulaciones. En cuanto pilla señal, activamos el crono, pienso "vamos al lio" y empiezo a correr observando un poco la tecnica (ya que soy un paquete, por lo menos hacerlo bien los primeros metros).
8392
Un chicle, música los días de rodaje y si es específico (cuestas o series) me gusta hacerlas sin música para sentir más las sensaciones, llaves (como a veces me molesta el ruidito las envuelvo o apretujo con un papel), pulsometro y poco más....ahora que hace calor procuro buscarme el paso por alguna fuente para beber...
nebulus
Si tengo un entrenamiento de calidad y/o de 8 o más kms entonces me llevo mi mochila de hidratación en la que no pueden faltar: Toalla de microfibra para secar el sudor por si se mete en los ojos y para secarse el sudor del torso y espalda por si se hace una parada involuntaria y se enfría uno. Una bolsa con gominolas o caramelos con azúcar (por si las pájaras.) -Vaselina (para labios, pezones y zonas conflictivas.) - Bonobús (por si me lesiono volver en bus o por si decido hacer una ruta nueva de regreso a casa) - D.N.I - Móvil ( si salgo sólo y es de noche si no no lo llevo) - un billetito de diez euros (por si mil cosas)
- Compruebo dicho material. - Dos horas antes me como un plátano o dos si son pequeños. Procuro, sobre todo ahora en verano, beberme más de un litro de agua durante las dos horas anteriores. - Preparo canciones nuevas para la sesión. - Miro la meteorología y escojo ropa en consecuencia. - Hago unos 12 ejercicios de estiramientos en plan muy suave (en cinco o seis minutos los acabo) - Giros de articulaciones con respiraciones lentas y profundas. - Hago pipí (e intento hacer popó) - Cojo las llaves, el pulsómetro me despido de mi perrita con un besito y "Zumbando"
11395
yo suelo ir despues de las pesas del gim justo cuando ya noto q mi desayuno se ha absorbido por completo, me pongo mis gafas si no llueve en caso contrario las llevo siempre, me largo un sorbo de agua, mi pulsometro, ajusto mis cordones para q no me queden muy apretados, estiro un poquito y alla voy!
8666
Suelo salir a correr con mi mujer y los pasos suelen ser los mismos.
Media hora antes café con leche con cuatro galletas. Empezamos a beber agua a pequeños sorbos mientras nos vamos vistiendo y buscando los pulsometros, cintas del pechos, ipods,etc...
Me suelo pesar por la curiosidad de cuanto pierdo en la salida.
Una vez vestidos, cogemos la bolsita de plástico con 3 ó 4 euros (por si nos da sed o un imprevisto) y las llaves.
Bajamos a la calle y subimos andando al pabellón de Carranque charlando mientras los piernas van cogiendo calor.
Cuando entramos, inicializamos los gadgets y arrancamos con una suave carrera.
8392
Pero cobarde es aquel o aquella que que está deseando correr pero no acaba de decidirse a salir !!! Hay más gente que te dice que le das cierta envidia !!!
pedrojcalvorota
Correr es de cobardes