Los tiempos en deporte siempre es algo que nos trae de cabeza, ya que no sabemos exactamente a qué atenernos ni qué hacer, pues son muchas las informaciones que nos llegan al respecto. Esta duda también nos surge a la hora de salir a correr, y es que los deportistas profesionales salen a correr más de una vez al día, algo que hace que muchos aficionados se calcen dos veces en al misma jornada las zapatillas. Pero esto, ¿es algo beneficioso realmente para la salud?
Habitualmente en Vitónica hemos comentado que para conseguir buenos resultados con la práctica de la carrera debemos llevarla a cabo de tres a cinco veces por sema. Pero hay gente que sale a correr muchas veces más. Por este motivo debemos tener claras algunas cosas. Es cierto que si hacemos esto la quema de calorías es mucho mayor, ya que la carrera es un ejercicio aeróbico que consume energía a gran velocidad mientras se practica y mantiene el organismo activo después de su ejecución, por lo que la quema calórica es mucho mayor al correr más de una vez al día.
El cuerpo es algo que acaba por aclimatarse, por lo que al duplicar la actividad, conseguiremos optimizar al máximo los recursos de los que vamos a disponer durante la carrera, con lo que el organismo acabará por consumir mucha menos energía, logrando una mayor operatividad y mejores marcas a la hora de competir. Pero conseguir esto es parte de una progresión, por lo que debemos estar preparados con anterioridad. Es cierto que el objetivo de todo corredor es mejorar las marcas, por lo que es necesario que antes de lanzarnos a correr dos veces al día ya estemos corriendo todos los días y tengamos una base y una resistencia adquiridas.
Pero a pesar de salir a correr todos los días, si queremos lanzarnos a realizar una doble sesión también debemos comenzar de forma progresiva, y para ello primero solamente correremos dos veces a lo largo de dos días o tres a la semana, para aumentar a hacerlo todos los días. Este segundo momento para salir a correr debe de comenzar siendo de unos veinte minutos para aumentar progresivamente a treinta y hasta cuarenta minutos. Si nos decidimos a salir a correr una segunda vez debemos disminuir el tiempo que dedicamos al primer momento de carrera, y respetar por los menos cuatro horas entre cada sesión de carrera.
Es cierto que si decidimos adoptar este entrenamiento es importante que mantengamos una alimentación encaminada a obtener energía y si notamos que estamos fatigados alarguemos el primer entrenamiento y dejemos de lado el segundo por esa jornada, ya que no debemos llegar a un punto de extenuación que afecte a nuestros resultados y al desarrollo de la carrera.
Vía | SportLife
Imagen | djiancu
En Vitonica | Entrenamiento interválico para mejorar tiempos de carrera
En Vitonica | Dos formas de aumentar la intensidad de la carrera
En Viotnica | ¿Ciclismo o carrera?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
maximiliano magallanes
hola delgado por razon de tiempo no puedo salir a correr y despues de entrenar en el gim dos musculos diarios 4 dias a la semana comenze a hacer cinta 10 minutos a 13km/hora,parece poco pero no dispongo de mas tiempo,mi pregunta es si me puede ayudar a quemar calorias siendo tan solo 10 minutos,gracias.
Dani Garcia Gamero
Lo que se debería hacer es combinarlo...carrera y otro deporte como nadar o bici... http://www.forosfitness.es
Al final me fichan en Vitónica..jejej
Luis Miguel Pérez
Qué cabe decir también realizar una buena sesión de estiramientos antes y después de cada salida (5 y 20 minutos como mínimo antes y después respectivamente), muy buena hidratación durante todo el día y descansar bien para al día siguiente no estar "hecho polvo"
guancho
Despedid ya a este entrenador de abdominales, por favor.
maximiliano magallanes
hola juancamina te cuento que lo que tu dices es verdad, pero en mi caso me levanto a las 6am para desayunar y viajo 1 hora para entrar a trabajar desde las 7y 30 hasta las 16 hs,viajo 1hora al gym entreno de 17 a18y a las 18y30 entro a estudiar hasta las 21y 30,como veras no se trata de tener o no ganas ,es que de veras estoy corto de tiempo,saluda atte.maxi.
maximiliano magallanes
gracias juanca yo vivo en uruguay y tengo 35 años y entreno con una persona de 50 que es un ejemplo a seguir y te puedo asegurar que vamos al gim llueve o truene,te mando un abrazo y gracias por permitirme formar parte de su comunidad.
Javier Perez
Yo combino la carrera con natación, y los dias que no hago esto voy al gimnasio y entreno con la bici. Descansando bien, estirando mejor y cuidando la dieta se puede llevar. Por supuesto, si un dia toca una sesion muy larga de carrera, bici o natacion, no doblo.