Si estás por enfrentar tu primer competición, debes saber algunos trucos para este gran desafío. Hay muchas cosas que no debes hacer dicho día, y una vez en la carrera, debes evitar las aceleraciones bruscas o los cambios de ritmo pronunciados.
Para obtener mejores marcas y rendir más durante todo el recorrido obteniendo una buena sensación final, lo mejor es no acelerar el ritmo bruscamente, pues agotaremos rápidamente los músculos y acabaremos con toda la energía acumulada en poco tiempo.
Para rendir hasta el final, evitar lesiones como un tirón a causa del cambio rápido de velocidad, y sobre todo, para no desperdiciar energía intentando acelerarnos en poco tiempo, lo mejor es evitar cambios bruscos de ritmo.
Recuerda este buen consejo para implementar mientras enfrentas una carrera.
Imagen | Stuart Grout
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Davidpr89
Casi tan importante como esto a la hora de la carrera es el calentamiento y el enfriamiento. Correr un poco antes de la salida y no parar de golpe es otro punto a tener en cuenta.
diego.mosqueravillar
Es cierto, lo "ideal" es ir de menos a mas, entrando en meta con la sensación de haber podido dar un puntito mas de velocidad. Pero claro también depende un poco de la carrera en la que te encuentres, si esta es muy masificada, ves que avanzar a tu ritmo es complicado porque siempre hay gente delante y solo si ya eres un corredor curtido en "batallas" puedes tomarte la carrera como un "fartlek" haciendo cambios de ritmo, en cuanto veas un hueco, aprovechalo, que te topas con una muralla "humana" cambias el ritmo a su paso hasta que se abra un hueco o pides por favor y sin dar codazos si te pueden dejar pasar...es una forma de cambiar una carrera masificada por un entrenamiento de calidad.
Un Saludo.