En infinidad de ocasiones hemos comentado la importancia que tiene a la hora de salir a correr tener un buen calzado que se adapte a la perfección a nuestro píe y que absorba parte del impacto que tiene lugar al chocar el pie contra la superficie. Esta máxima todos la sabemos y por ello la compra de una buena zapatilla es algo fundamental a la hora de salir a correr. Pero en lo que muchos no reparan es en la vida útil de las zapatillas de correr, y es que es importante que sepamos cuándo es el momento de tirarlas a la basura.
Las zapatillas de carrera están previstas en su mayoría de una suela que aguanta a la perfección el impacto. El responsable de que esto suceda es una cámara de aire que aísla nuestro pie del suelo. Cuando corremos desempeñamos una gran presión sobre las zapatillas, y esto es precisamente lo que hace que éstas se resientan poco a poco y dejen de desempeñar la labor para la que han sido creadas. Concretamente se estima que unas zapatillas de carrera pueden aguantar bien entre seiscientos y ochocientos kilómetros, dependiendo del trato que las demos.
Cuando una zapatilla es nueva la suela muestra un aspecto mullido y cómodo, y a medida que pasa el tiempo este aspecto va desapareciendo, ya que la presión que se desencadena sobre ella la va comprimiendo, haciendo que sea más dura y absorba mucho menos el impacto del golpe. Esto enseguida lo notaremos, ya que al correr sentiremos el impacto directamente sobre la planta del pie y por consiguiente esto afectará a las articulaciones de la pierna. Cuando esto sucede es que ha llegado el momento de retirar las zapatillas y comprar otras.
Es importante que siempre estemos pendientes de la suela, por ser la parte fundamental del calzado y la que tiene la funcionalidad mayor. El resto de las zapatillas no nos tiene ni que interesar, ya que en muchos casos parece que éstas están en perfectas condiciones aparentemente, y la suela está destrozada y ya no funciona como es debido ni como debe hacerlo. Por ello nunca nos debemos guiar por las apariencias a la hora de evaluar una zapatilla de carrera.
Un truco para conservarlas al máximo es utilizarlas solo para correr, evitar hacer otro tipo de deportes con ellas o caminar con ellas. Limpiarlas siempre y secarlas después de correr para que la suciedad no las estropee, y además es fundamental guardarlas en un lugar en el que no les de la luz del son directamente, ya que se resecarán demasiado y se puede agrietar la suela y perder parte de efectividad.
Imagen | bigevil600
En Vitonica | El calzado más adecuado para la carrera dependiendo del tipo de pie que tengamos
En Vitonica | Mizuno estrena nueva tecnología en sus zapatillas : Infinite Wave
En Vitonica | ¿Zapatillas caras o plantillas personalizadas?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
apolyum
Ya que hablais de zapatillas para correr podríais explicar las diferencias entre los modelos para diferentes pisadas (pronador, neutro, supinador).
Creo que hay pocas marcas que tengan zapatillas especificas para cada tipo de pisada pero es muy interesante.
un saludo ;)
toni-kenobi
... y antes de tirarlas en la "marató Expo" de la maratón de Barcelona, había un stand donde recogian zapatillas usadas para enviarlas a Africa.
Que yo sepa, en las dos últimas ediciones estaban, y seguro que estarán en esta próxima... o sea... que si vives en Barcelona o cerca, le pegas una lavada a las zapatillas y las entregas en el stand, que seguro que a otro se alegrarà.
Un saludo.
deportes
las zapatillas de running pierden su amortiguación al cabo de unos cuantos kilómetros. Por esto se recomienda de cambiarlas. En función de la marca y la tipologia suelen durar entre 500 y 1000km . Otros factores que dependen es el peso de corredor o la ligereza de la zapatilla. Cuando más ligera sea menos dura.
En resumen, debes de cambiarlas cuando notes que no amortiguan lo suficiente. Visualmente puedes apreciar qeu se disminuye el grosor de la suela o aparecen unos pliegues.