Cada vez más gente utiliza la bicicleta como medio de desplazamiento urbano, es ecológico, barato y nos mantiene en forma. El problema sigue siendo encontrar la bici perfecta para la ciudad: manejable, buen diseño, barata, ligera y a ser posible eléctrica para los que vivimos en zonas con cuestas. GoCycle ha dado un paso en el mercado de bicis urbanas aunque el modelo que presenta tenga algunas carencias.
Las ventajas de la bici son su vistoso diseño y tener las baterías eléctricas integradas con el cuadro, además de poder acoplarle un par de bolsas de equipaje para transportar mochilas o documentos, que siempre viene bien ir sin nada encima cuando vamos en bici al trabajo. Nada de ensuciarse con la cadena, porque va escondida, aunque si el día es lluvioso, de mancharnos no nos librará nadie.
Desde mi punto de vista tiene dos desventajas claras, una es que pesa demasiado: 16 kilos que en este tipo de bicis no está mal, pero si queremos plegarla y llevarla a cuestas más nos vale estar en forma para cargar con ella. Y la segunda es que no parece muy ágil de plegar, teniendo que desmontar las ruedas, hay otros sistemas de plegado instantáneos mucho más rápidos y cómodos.
Al concepto de bici urbana cada vez se le une más la asistencia de pedalada por motor eléctrico, en este caso no es menos y con solo pulsar un botón el pequeño motor eléctrico nos ayuda a pedalear más rápido o subir esa cuesta que se hace tan pesada y nos hace romper a sudar.
Otro punto en contra es su precio, 1500€ que no creo que cualquiera pague para ir a pedalear al trabajo, yo mismo preferiría comprarme una bici de montaña o carretera bien equipada por ese mismo precio. No obstante no deja de ser una alternativa saludable y ecológica que amplia el campo de las bicicletas urbanas.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
leepower
Me gustaria comentar que Gocycle no debe considerarse como una bicicleta plegable (que lo es, pero sólo para ser guardada en un maletín con el fin de viajar). Es una bicicleta ELÉCTRICA y presume de ser la más ligera del mercado. Como dice Juan Lara, las hay de 30 kilos y Gocycle pesa la mitad. Hay que tener en cuenta que tiene motor, batería... que por cierto, si no te lo dicen ni los ves. En cuanto a diseño es una pasada de bici. A Jesus comentarle que en Valencia la vende QB BIKES y además te la llevan gratis a casa para que la pruebes. Puedes informarte mejor en su página web wwww.qbbikes.es. Un saludo a todos!!!
Juan Lara
He estado mirando otros modelos de bicis y hay incluso de 30 kilos, aunque no son plegables. Imagino que la batería incluye cierto peso extra, porque los materiales del cuadro son bastante ligeros. Seguro que irán disminuyendo el peso, pero como todo, irá poco a poco.
zeioth
A menudo algo que supone un problema es que a mas autonomia mas pesa la bateria. Aunque lo que verdaderamente hecha para atras es el precio. Y es una lastima porque es un invento de lo mas ingenioso.
macias
realmente es demasiado pesada para ser portatil 16 kilos es como ir cargando con 2 garrafas de agua de 8 litros, pero solo de un lado :S, sin embargo por el precio parece que hacen servir materiales bstnte ligeros para llegar a ese precio x lo que quizas sea en parte por el motor.
Definitivamente deberia intentarse hacer de la mitad de peso al menos, para ser rentable si se trata de una bici plegable
looserap
cuando dices lo de las 2 ventajas claras, quiero pensar que son desventajas no? por que madre mia! xP
Salu2
jesus_valencia
Pues ami me encantaria comprarme una de estas bicicletas. ¿Hay alguna tienda por valencia donde la vendan? Nunca he visto una de estas bicicletas por la calle... la venderan...
chay300
LeePower estuve en el festibike de Madrid, y un distribuidor de tiendas tenia la gocycle. La prové y bueno... a parte de ser la más ligera, esteticamente enamora. Lo de materiales Ligeros = a baratos...¿? El chasis es de fibra de magnesio, sin una soldadura ni media. Me enviaron a la tienda de gocycle.qb-bikes.com y bueno... me la he pillado, me ha costado 200 euros más que la monty más barata.
Por cierto. Tengo bici de ciclismo y de montaña. No tiene nada que ver... Un cosa es el deporte y otra el transporte. En el deporte prima la aerodinámica, y la reducción de peso llevada al límite, en el transporte necesitas comodidad, y no llegar sudado al curro, a parte de que cuando llegues al curro, la puedas dejar en cualquier rincón.
Lo que si que es verdad, es que cuesta un huevo de plegar XD