En la bicicleta parece que está todo inventado pero en la Eurobike 2010 se presentó el Keo Power Pedal, un pedal de la marca Look que dispone de un mecanismo encapsulado dentro del eje que sirve de medidor de potencia que ejerce el usuario en cantidad de vatios al velocímetro que lleves en la bicicleta principalmente de la marca Polar.
El Keo Power Pedal puede ser el primer pedal que salga al mercado que medirá directamente la potencia sin necesidad de tener que llevar un medidor específico para ello en la bicicleta, ya que hace un año exactamente, también en la Eurobike, se presentó otro con la misma funcionalidad que aún no ha visto la luz, entre las marcas Vector y Speedplay
La idea es perfecta ya que te ahorras un gadget para la bici, ahorrando también en peso ya que el juego completo de pedales con la transmisión inalámbrica y todo sólo pesa 448gr, la batería dura alrededor de 500h y las puede cambiar el usuario de una forma sencilla. Lo mejor de todo es que tiene sólo un margen de error del 2% mientras que los medidores actuales suelten tener un error hasta del 10% de la potencia real ejercida. Además si tienes unos pedales Keo puede que sean compatibles sin necesidad de tener que comprar otro.
La pega es que se ha desarrollado usando la tecnología inalámbrica WIND exclusiva de polar, incluida en los modelos CS500, CS600 ó CS600X. Esta tecnología no es compatible con el protocolo ANT+ que lo llevan algunas marcas reconocidas del sector como Garmin, CycleOps ó Suunto, con lo que obliga a cambiar de marca si no se posee un velocímetro Polar.
Así y todo, (en mi caso uso el modelo Polar CS500) creemos que el precio es un tanto desorbitado ya que se baraja un precio de salida que rondará los 1600€ el juego completo, y aunque es una pena desde Vitónica pensamos que la relación prestaciones / precio no es todo lo equilibrada que debería.
Esperemos que éste sea un paso que otras marcas deben de dar para que la competencia les haga sacar más modelos, para más marcas y a precios más asequibles ya que el gadget como tal nos encanta.
Vía | slooping.net
En Vitónica | Todos tus datos de pedaleo con el Garmin Edge 500 En Vitónica | Qué regalar a un deportista
Ver 10 comentarios
10 comentarios
nenitaxula
Se trata del primer producto fruto del acuerdo entre Look y Polar, un pedal que dispone de un mecanismo interno (en el eje del pedal) que transmite la fuerza que ejerce el ciclista en forma de Vatios. Es decir, un medidor de vatios minimalista (lejos de SRMs, Powertaps, Quarqs…) que permite controlar la potencia de trabajo del ciclista. Parece ser que este sistema es un poco más inteligente que los existentes hasta la fecha y es capaz de diferenciar la fuerza que ejerce cada pedal por separado con un margen de error del +/-2%.
A FAVOR:
- El pedal en cuestión tiene muchísimo sentido, ya que se aleja bastante del sobrepeso adicional al que se acaba sometiendo una bicicleta al incorporarle el sistema de medición de vatios. En este caso, el juego completo de pedales con componentes de transmisión inalámbrica queda en tan solo 448gr.
- Otro punto a favor es la larga vida de las baterías. Se ha estimado en cinco meses la vida de las baterías, suponiendo que se utilice siete días a la semana en medias de tres horas de pedaleo por día. A favor hay que sumarle que el cambio de baterías lo puede realizar el propio usuario.
- Según dicen, el mecanismo se podrá montar en diferentes modelos de pedales Keo.
EN CONTRA:
- El mecanismo transmisor de vatios utiliza el protocolo inalámbrico WIND (propiedad de Polar) y solo los dispositivos CS500, CS600 o CS600x son compatibles con este sistema. Esto significa también, que no es compatible con el protocolo ANT+ y como consecuencia, no se puede utilizar con dispositivos Garmin ni CycleOps.
- Precio. Se estima que el precio total de incorporar este sistema oscilará los 2.000$, es decir alrededor de 1.600€ el juego completo.
No es el primer intento de la industria por lanzar algo similar al mercado, ya que el año pasado la marca Vector presentó un producto prácticamente igual en Eurobike (en conjunto con Speedplay) pero todavía no ha visto la luz desde un punto de vista comercial.
bautii
Hablando de ciertas marcas el precio es inaccesible para la gente normal o corredores amateur. Es una locura, con un precio más ajustado venderían mucho más.