En las últimas semanas, tristemente, hemos tenido noticia de numerosos atropellos a ciclistas por parte de conductores irresponsables; atropellos que, en varias ocasiones, se han saldado con la muerte de los deportistas que pasaban una mañana como muchas otras entrenando sobre las dos ruedas.
Para intentar concienciar a ciclistas y conductores de la necesidad de mantener un respeto mutuo en carretera, la marca de ropa ciclista El Mazo ha lanzado su gama #Respect. El 50% de los beneficios de las ventas irán destinados a la Asociación Stop Accidentes, una organización ciudadana sin ánimo de lucro fundada por familiares y amigos de víctimas de siniestros de tráfico, y esta destinará estos fondos a la organización de talleres de bici y educación vial en diversos colegios de la geografía española.
La gama de ropa, formada por maillot, culotte, gorra, guantes, calcetines y chaleco, incluye una gran flecha como referencia al metro y medio de distancia que los conductores deben respetar a la hora de adelantar a los ciclistas en carretera de forma segura.
La importancia de la educación vial
Tanto si montamos en bicicleta como si somos conductores de coches o motos es muy importante que conozcamos las normas de circulación para poder desplazarnos de forma correcta y, sobre todo, segura. El respeto en la carretera tanto por parte de ciclistas como de los conductores es vital a la hora de prevenir accidentes que pueden tener consecuencias muy graves.
Saber cómo debemos adelantar a un grupo de ciclistas si somos conductores (aprovechamos para recordar que sí, podemos pisar la línea continua para adelantarlos dejando el metro y medio de separación, y siempre que podamos hacerlo en condiciones de seguridad) o saber cómo debemos comportarnos dentro de una rotonda si vamos montados en bici son conceptos que debemos conocer todos para facilitar la circulación y evitar situaciones de peligro.
Podéis encontrar la colección #Respect de El Mazo en su página web oficial.
Imágenes | El Mazo
En Vitónica | Entrenar sobre dos ruedas en casa es posible: así puedes entrenar en tu salón con tu bici de carretera o de spinning
En Vitónica | La Ruta de los Conquistadores: la carrera más dura del mundo en bicicleta de montaña
Ver 4 comentarios
4 comentarios
iDexter
El otro día circulaba yo por una calle con rotondas. Entré a una y estando dentro, un ciclista que venía por uno de los carriles de entrada, se saltó el ceda cruzándose por delante de mi coche justo en el momento que yo debía salir. Faltó el canto de un duro para que me lo llevase por delante. tuve que clavar frenos y detenerme en medio de la rotonda.
No digo que todos los ciclistas sean así, y muchas veces los conductores de coches tb somos para darnos de comer a parte, pero en fin... Ambas partes cometen errores. No hay que caer en el error de la generalización.
oscarcriado
En cuanto hay un artículo de bicis y coches siempre sale debate... Yo la bici lo poco que la cojo es en el pueblo o en caminos de tierra, así que solo veo el debate desde el lado conductor, pero la verdad es que he visto tanto verdaderos salvajes que casi tiran a un ciclista, o que han salido en las noticias llevándose a alguien por delante (ya se que no somos todos los que vamos con coche), como verdaderos inconscientes que van de 4 en 4 a lo vuelta ciclista, o incluso alguno que va solo y para adelantar te hace invadir el carril contrario entero, y sin dejarle toda la distancia porque si le dejas toda la distancia te tienes que ir a la cuneta contraria, sin olvidar a los que por Madrid he adelantado hasta 4 veces porque mientras yo estoy parado en un semáforo el ciclista se lo salta por norma (ya se que no son todos) así que aparte de la concienciación previa veo muy bien las multas que se están empezando a poner ahora a ciclistas, porque parecía que sólo los coches éramos los malos, y la verdad es que hay locos en ambos colectivos. Que enseñen a hacer las cosas bien a ciclistas y conductores, y que penalicen si es necesario a ciclistas o conductores.
Al final es como se solucionan las cosas siempre, tocando el bolsillo de la gente desgraciadamente porque si no, no nos entra
killer7129
En el último párrafo mencionáis cómo debe comportarse un ciclista en una rotonda. Sin embargo, no hay ninguna explicación posterior ni ningún enlace. ¿Lo podéis añadir? Estoy seguro de que alguien más que a mi le interesa.
Gracias.