Cada poco tiempo sale al mercado un producto "milagroso" que asegura ser el no va más en lo que se refiere a pérdida de peso: hemos pasado por la época de la L-carnitina, las cápsulas de alcachofa, y ahora le toca el turno a las cetonas de frambuesa, que dicen mejorar la termogénesis y ayudar a controlar el peso. ¿Son las cetonas de frambuesa otro "milagro" quemagrasa? En Vitónica Respuestas nos preguntáis dónde adquirirlas, pero mejor informarnos antes de si realmente funcionan.
A la vista de los estudios científicos realizados sobre este tema, diremos que no está demostrado que las cetonas de frambuesa colaboren en la quema de grasa. Pocos estudios, menos realizados en humanos, y ninguno que haya observado exclusivamente el comportamiento de estas cetonas (en los estudios realizados los sujetos siempre toman las cetonas acompañadas de ejercicio y una dieta equilibrada). De cetonas quemagrasa, nada de nada.
Uno de los reclamos para la venta de cetonas de frambuesa es que son naturales, pero en realidad la mayoría son sintetizadas en laboratorios. Ojo, que lleve la imagen de una fruta en el envase no quiere decir que el producto sea natural.
En la misma página web oficial del producto el Dr. Oz, pionero en el uso de estas cetonas, explica que los estudios que se han llevado a cabo han sido sólamente con animales, y que no siempre son extrapolables a los humanos.
En el caso de los estudios en humanos, el consumo de cetonas siempre ha ido acompañado de dieta equilibrada y ejercicio físico, por lo que no es posible determinar el papel exclusivo de las cetonas en la pérdida de peso de los sujetos.
Si queréis bajar de peso, desde Vitónica os recomendamos algo que nunca falla: dieta equilibrada, entrenamiento y descanso, los tres pilares de una vida sana.
Imagen | La Grande Farmer's Market en Flickr Más información | El nutricionista de la general En Vitónica | Un repaso a los principales suplementos quemagrasa
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Lara
Genial esta frase: "dieta equilibrada, entrenamiento y descanso, los tres pilares de una vida sana" y a menudo se nos olvida, tanto cuando nos obsesionamos con la comida y no disfrutamos de ella (e incluso reducimos a mínimos su consumo) como cuando no le damos importancia y comemos cualquier cosa que caiga en nuestras manos y en cantidades "industriales".
A veces hace falta que se nos recuerden estas cosas ;).
nieves.re
Hay muchas leyes que regulan la publicidad de esos productos
nutricion
Siempre será mejor tomar frambuesa en estado natural que cetonas de frambuesa comerciales. Aunque hay gente que lo prueba todo. ;)