Si preguntamos esta cuestión en cualquier gimnasio a la hora de entrenar, no os quepa duda que las respuestas y opiniones al respecto van a ser de lo más controvertidas. El momento propicio para tomar el batido de proteínas es en sí un puro debate.
La pregunta que os hacemos hoy es la siguiente, ¿es necesario tomar proteína inmediatamente después de concluir el entrenamiento? ¿vamos a desarrollar más músculo cuanto antes la tomemos? Os damos la respuesta y os explicamos el por qué.
Seguro que muchos de vosotros habéis visto en cantidad de ocasiones a personas que nada más acabar la sesión de entrenamiento lo primero que hacen es ir corriendo a rellenar su shaker para tomar el batido de proteínas cuanto antes.
La creencia de este mito viene de la mano del pensamiento de que la ventana anabólica de nuestro cuerpo durará únicamente alrededor de 30-40 minutos, y de ahí la necesidad de tomarlo inmediatamente. La realidad es que si hemos ingerido proteínas, por ejemplo, antes de la jornada de entrenamiento, no tenemos la necesidad de volver a recargar "corriendo" nada más terminar.
Ha quedado demostrado que con la toma de una pequeña cantidad de aminoácidos esenciales antes del entrenamiento, el cuerpo es capaz de elevar los niveles de los mismos hasta dos horas después, de modo que no debemos obsesionarnos con tomarlo nada más acabar, ya que nuestra ventana anabólica no va a desaparecer inmediatamente.
Podéis echar un vistazo a nuestro post cuatro mitos sobre los batidos de proteínas donde hablamos sobre este y otros de los mitos más extendidos sobre las proteínas.
Conclusión
Esta es otra de las creencias erróneas que giran en torno al mundo del fitness y la toma de proteínas. Tranquilos si tardamos una hora en tomar nuestra dosis de proteínas, el catabolismo no aparecerá!
Imagen | Flickr
En Vitónica | Algunos beneficios de tomar batidos de proteínas
En Vitónica | La frecuencia en la toma de proteínas
Ver 29 comentarios
29 comentarios
jomad205
Precisamente hablando con un amigo en el gimnasio, él se extrañaba de que yo tomara el batido (hid+prot) antes o durante el entrenamiento, él siempre había oido que había que tomarlo despues. En mi caso pasan algunas horas desde que hago la última comida hasta que comienzo a entrenar y por eso lo tomo antes o durante. Yo le pregunté '¿y por qué lo tomas después, si has estado toda la mañana trabajando y has estado sin ingerir nada? Sin embargo ahora terminas de entrenar, te tomas el batido y poco después vas a almorzar...' Un sin sentido porque de lo que se trata es de mantener los niveles de aminoácidos constantes en el organismo, no subirlos porque sí después de un entrenamiento.
Otra cosa es el tema de la glucosa, que después de entrenar el organismo la asimila mucho mejor durante la primera media hora (creo) y nos permite rellenar la despensa de glucogeno.
vikthorkizz
Esta semana estoy cenando pasta con atún sobre las 20:00 y entrenando sobre las 21:00. Después del entreno no ingiero nada. ¿Es correcto? ¿Podría tomar leche y frutos secos?
jm.vt.1
En mi caso con 75kg y 1,70 de estatura, sería recomendable que acondicione primero el peso antes de tomar las proteinas o no tiene nada que ver?
jm.vt.1
Yo tengo otra pregunta más retorcida, es necesario tomarlo? Y en caso afirmativo, alguién puede recomendar compras calidad/precio? Engordan estos batidos? Perjudiciales para la salud? Tengo un amigo que se ponia malisimo si tomaba alcohol los fines de semana, fue quitar los batidos y adios al problema.
diegogr
Hola David, quería preguntarle ¿que comida seria buena post-entreno si no se toma batidos de proteínas?
Por cierto, le comento que estoy realizando su rutina de definición 2.0 de 5 días que colgaste hace unos años y estoy bastante contento con ella.
Un saludo
carolinaalmansamartinez
Hola! Yo entreno siempre sobre las 18,30 salgo del gym sobre las 20h antes, tomaba batido nada más acabar (en el vestuario) y cenaba como mucho una hora después. Ahora no tomo batido, ceno un poco antes, pescado o pollo/ pavo con hidratos y creo que aprovecho mejor los nutrientes de la cena y me quito esas calorías, que aunque sea proteína, tienen sus calorias. Hago bien?