¿Te preocupa tu cutis?, ¿quieres tener una piel perfecta?, pues ya no tienes excusa para hacer ejercicio. La práctica regular de ejercicio físico hace que nuestra piel esté más sana y protegida, ya que se regenera con más frecuencia y hay mayor cantidad de antioxidantes que retrasarán el envejecimiento celular.
Elementos como el colágeno y la elastina, que dan firmeza y elasticidad a nuestra piel, son constantemente renovados cuando realizamos actividad física, lo que nos asegura tener siempre una piel con aspecto sano y cuidado.
Otro factor es el aumento de circulación sanguínea. Cuando hacemos ejericicio todo nuestro cuerpo se llena de sangre, y la piel sobre todo al tener que hacer las labores de termorregulación, esto asegura un correcto aporte de oxígeno y nutrientes y se quitan de en medio los metabolitos.
Cuando sudamos haciendo ejercicios, el líquido arrastra hacia fuera toxinas y suciedad que taponan los poros. También nos desprendemos de las células muertas, como una especie de exfoliante natural.
Todo esto, unido a una buena ducha templada al acabar el entrenamiento y crema hidratante hará que nuestra piel esté siempre perfecta. Está claro, moverse es bueno lo miremos por donde lo miremos, y nuestra piel también nos lo agradecerá.
En Vitónica | Cuidar la piel en invierno En Vitónica | Una piel bella a través de los alimentos Imágen | Debochka
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jaime_
Lleva un tiempo preocupándome lo de que "Hacer ejercicio acelera el envejecimiento". Me explico:
Tenía entendido que al hacer ejercicio físico intenso se requieren mayores cantidades de oxígeno para las combustiones internas en las células. El oxígeno es el principal causante de nuestra oxidación y envejecimiento (por eso se envasan al vacío los alimentos que quieren conservarse, contemplad sino lo que ocurre al cabo de unos minutos con una manzana recién pelada).
La principal fuente de energía de las células es el ATP. El ATP se genera a través de la combustión de los alimentos y en toda combustión es necesaria la presencia de Oxígeno. A mayores niveles de ejercicio físico mayor requerimiento de Oxígeno y mayor generación de Radicales Libres.
Los radicales libres junto al oxígeno están relacionados directamente con el envejecimiento general de los seres vivos.
Y esta es una de mis mejores excusas para no excederme haciendo deporte :D
Juan Lara
Totalmente de acuerdo contigo, pero ten en cuenta que eso ocurre cuando el ejercicio es muy intenso y se prolonga con el paso del tiempo. Un atleta de élite es normal con los años verle una piel más envejecida, pero la práctica de la actividad física-salud no tiene que preocuparnos por la excesiva oxidación.
Además, una correcta alimentación rica en vitaminas y minerales asegura los antioxidantes.
carlos
Pues se dice que bruce lee parecía ser más joven de lo que era en realidad y el entrenaba 8 horas diarias ;D