El cuerpo cambia con el paso del tiempo y es que cada época tiene sus características, por esto es necesario que tengamos presente que no siempre nuestro cuerpo responderá de la mima manera ante el exterior. Cuando somos jóvenes no reparamos en esto, pero a medida que vamos cumpliendo años debemos comenzar a cuidarnos más. Los treinta años es una marca que casi siempre suele ser el comienzo de la edad adulta, una época en la que el cuerpo experimenta una serie de cambios, por los cuales tenemos que adoptar una serie de hábitos saludables, y es que nos tenemos que cuidar.
Con el paso de los años el cuerpo y el metabolismo deja de funcionar de la misma manera, por ello es importante que comencemos a cuidar nuestra alimentación. Muchas personas que nunca han tenido problemas comienzan a engordar al cumplir edad. Esto se debe a que el metabolismo cambia y se ralentiza, por ello debemos activarlo, y la alimentación, unida al deporte es una forma de conseguirlo. Por ello debemos seguir entrenando y practicando deporte a diario para mantenernos en forma. Es aconsejable practicar ejercicio aeróbico y musculación para mantener el tono y evitar los temidos descolgamientos.
En cuanto a la alimentación, el cuerpo requiere otro tipo de nutrientes encaminados a vencer el avance de la edad y frenar las agresiones del exterior que todos sufrimos. Para conseguir esto debemos incluir en nuestra dieta gran cantidad de antioxidantes que nos ayudarán a mantener unas células jóvenes por más tiempo. El aporte proteínico es esencial para mantener unos músculos en perfectas condiciones, así como la ingesta de vitamina B para mantener una piel joven y saludable.
Para conseguir ingerir vitaminas en cantidades elevadas es recomendable que las verduras y frutas ocupen un lugar importante en la dieta. Las grasas cada vez deben estar más en un segundo plano, pues el organismo no las asimila ni elimina de la misma manera que cuando somos más jóvenes, y tiende a acumularlas en el organismo con más facilidad, poniendo en riesgo nuestra salud. Lo mismo sucede con los excesos, y es que nos tenemos que cuidar mucho más. Abandonar el tabaco y el alcohol es fundamental para evitar el envejecimiento propio de esta época de la vida, y mantener una salud de hierro y una apariencia de juventud.
El deporte y el descanso deben ocupar un papel importante en nuestra vida, y es que mantener el cuerpo activo y los músculos trabajados es esencial para conseguir un cuerpo más joven, ágil y activo. Lo mismo sucede con el descanso, pues es la principal forma de regeneración que existe, y es que por la noche se liberan infinidad de hormonas necesarias para mantener la salud, ya que con el paso del tiempo esta actividad disminuye y debemos fomentarla en la medida que nos sea posible.
Imagen | thiquinho
En Vitonica | La práctica deportiva adecuada a cada edad
En Vitonica | Sarcopenia, evita la pérdida de músculo con la práctica de ejercicio
En Vitonica | Osteoporosis a los treinta
Ver 5 comentarios
5 comentarios
emedoble
29 tacos cumplidos el lunes y en pleno proceso de restauración. Tras pasar drásticamente de los 78 a los 98 kg. (+20 kg.) en 4 años, he vuelto a re-tomarme en serio el gimnasio, el cardio y la dieta, y desde hace un año ya estoy notando como se me pasan todos los males tanto físicos como psicológicos amén de haber perdido ya la mitad del lastre acumulado.
El punto de inflexión fue cuando tras un análisis de sangre rutinario me detectaron niveles anormales de transaminasas que, tras más pruebas, derivaron en un diagnóstico de esteatosis (hígado graso) y me dije: - Chaval! si tu siempre has estado bien de todo! Tienes que poner remedio a esto y tu ya sabes como...- Así que me puse a ello.
nebulus
Con 35 años estoy peor que cuando tenía 20 pero mejor que cuando tenía 25-34 ¿El secreto? He dejado muchos malos hábitos y corro 5 - 6 horas a la semana. Cuido la alimentación. Le doy más a las verduras y rara es la vez que trasnocho... Muchas personas, sobre todo mujeres, sólo piensan en la dieta y el deporte como un medio para conseguir mantener o mejorar su sex-appeal pero quedarse sólo en eso es ser un poco miope... Lo bueno del deporte es que te ayuda en el interior y un cuerpo trabajado es un acicate para la mente. Y una mente despejada te ayuda a exigirle más al cuerpo. Es la pescadilla que se mueve la cola. Es un maravilloso círculo vicioso, el único vicio que tendría si pudiera ir hacia atrás y cambiar varias cosas... Regresar al pasado: ese es otro de los grandes vicios... Animo a todo el mundo a que busque tiempo en el culo de un perro si hace falta. Incluso a las madres, amas de casa y trabajadoras: sí, tienen múltiples cargas y ven el deporte como la puntilla a una larga faena pero les garantizo que si son constantes, ese tiempo que inviertan les ayudará a despejar su mente y les dará más fuerzas para soportar la jornada... Y lo de estar mega-mega-mega de la muerte no es ni secundiario y pasa a un cuarto plano... Besos a todas...
Juancamina
Que los de treinta presten atención. Yo por tener la cabeza en otro lado recién me dí cuenta a los cincuenta y pico. Aunque también es una buena edad , en la que tus hijos ya se independizan y uno puede empezar a disfrutar de más tiempo libre. A cada uno le llega a distinta edad el concepto de lo finito de la vida y lo importante de caminar sanos y felices los últimos años. Sldos. Juanca.
bigotes
Es verdad, tengo algunas amigas que tienen 30 años, y pues ahora estan desesperadas, por cuidar su figura y verse bien, e problema es que solo lo hablan mas no veo que hagan algo para poder cambiar su estilo de vida y conseguir sus objetivos.
Saludos Aca les dejo el link de mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
cyberpax.puchiworld
Pues yo a mis recien estrenados 40 estoy como nunca: el secreto, no lo que "he hecho", sino lo que "no he hecho".No alcohol,no tabaco, hace diez años que deje el trasnoche, 20 kilos fuera hace seis años(habia ido acumulando, como quien no quiere la cosa),y por supuesto Gym-total desde los 24. En el gym, mis ejemplos a seguir son atractivas señoras que con 50 y tantos y 60 años, entrenan a tope y tienen cuerpos 10 que ya quisieran much@s de los de la " generacion bollycao" lucir en sus mejores sueños.Viva el deporte y la vida sana!!!