Seguro que muchas veces habéis oido el nombre de algún alimento y os ha venido a la cabeza: “eso es malo”. En nutrición todo es muy relativo y un alimento puede ser bueno o malo dependiendo de cuánto se coma, cuándo y con qué. Hoy le vamos a dar un repaso a tres de los llamados malos alimentos y vamos a poner algunos puntos a su favor.
La carne de vaca
Se llega a decir que tomar carne de vaca no es muy saludable, porque tiene mucha grasa y elevará los niveles de colesteros y triglicéridos en sangre, además de aportarnos muchas calorías que pueden hacer que ganemos algo de peso.
Depende de la parte de la vaca que elijamos la carne será más o menos grasa. Partes como el solomillo, el lomo o la parte de los flancos son carnes muy ricas en proteínas, hierro y bajas en grasas. Si no sabes distinguir los diferentes cortes de la vaca, sólo tienes que fijarte en el color de la carne. Una carne muy roja con pocas vetas blancas será sinónimo de poca grasa y muchas proteínas y hierro.
Otras cuestión es cómo cocinemos la carne, si añadimos salsas, patatas fritas o similares ya el problema no es de la carne de vaca, sino de lo que lo acompaña. Por tanto podemos decir que la carne de vaca no es que sea un mal alimento, sino todo lo contrario, un alimento imprescindible para aportar proteínas y hierro a la dieta.
Chocolate
Este puede ser de los alimentos más temidos. Chocolate suele ser sinónimo de engordar, de muchas calorías o de poco saludable. Su mala fama se debe a que es rico en azúcares y grasa, nutrientes muy energéticos y que se almacenan en los reservas o “michelines” fácilmente”.
Tomar chocolate a diario es incluso beneficiso, sobre todo el chocolate negro, que contiene flavonoides y antioxidantes. Incluso hay estudios que demuestran que reduce el estrés al rebajar la hormona cortisona. Eso sí, no conviene tomar mucho al día, ya que es muy calórico. Un par de trozos de chocolate nos aportan mucho y no son nada perjudiciales, además de darnos energía al instante.
El problema del chocolate es que está en todos lados: en el cacao que echamos a la leche, en los bollitos, en casi todas las chucherías y por supuesto en los postres. Si no cuidamos su ingesta podemos encontrarnos con que tomamos más chocolate del recomendado al día, sobre todo a base de derivados o sucedáneos.
Patatas
La patata es un alimentos fundamental en la pirámide de los alimentos sin embargo en los últimos tiempos ha sido crucificada por una de sus características: su alto índice glucémico. Muchos interpretan este valor con absorción rápida de sus hidratos de carbono y almacén que se transformará en grasa.
Ni mucho menos la patata nos hará engordar, a pesar de su índice glucémico casi siempre solemos tomar la patata acompañada de otros alimentos, y esto hace que se modifique el índice glucémico y sus hidratos de cabono se absorban más lentamente, aportanto energía de manera constante.
Además la patata tiene una apreciable cantidad de fibra, postasio y vitamina C, que podemos combinar con muchos tipos de alimentos o preparaciones culinarias. Si la patata es parte importante de la pirámide de los alimentos, por algo será.
Vía | Shine
En Vitónica | El chocolate no es el culpable de la obesidad
En Vitónica | Diferencias nutricionales entre cortes de carne
Imágen | Flickr (litsa’s kitchen)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Juancamina
El que venga por aquí (te incluyo Juan) está invitado a un buen asado criollo. Un dia de fiesta es fiesta ! Les prepararía matambre asado, algo de costillar, un poco de tapa de asado, chorizo, morcilla, ensaladas varias y de postre queso y dulce de batata o membrillo ... bueno basta. Con un buen tinto y cuando se recuperen a correr media maratón para gastalo. Sldos. Juanca.
Antonio Rafael
Quién se atreve a decir que la ternera es perjudicial!?!?! xD con lo rica que está y lo magra que es (como dice Juan, siempre y cuando elijamos un buen solomillo o lomo) Ideal para el crecimiento muscular! :D
Aunque admito que con el chocolate estaba yo equivocado. No sabía que sería beneficiosa incluso su ingesta diaria! Y ahora que lo pienso, siempre desayuno con un vaso de leche y nesquik, así que... xDD
Luis Miguel Pérez
Entre el artículo y la foto no he podido evitar tener que comerme un par de onzas de chocolate puro con pepitas de cacao que tengo por ahí... jejejeje.
Buen artículo desmintiendo falsos rumores
anthos
uyy k rico el chocolate negro, yo hace unos años me e aficcionado al chocolate negro lo mas puro posible, y al tomar alguna vez el chocolate con leche me sabe distinto, prefiero el chocolate negro, y por lo visto es mucho mas sano no?? un saludo
bigotes
Tres alimentos que son muy ricos, y que son muy nutritivos, claro esto todo con moderacion. Excelente!!!
Ava les dejo mi blog para que le den un vistazo: http://canisport.blogspot.com/
neonick
Uuuf... menudo peligro con el chocolate.
Si es que ningún alimento es malo porque sí pero cuando partes de tener michelines no te lo puedes permitir.
sistema24
Yo creo que comiendo esto en su justa medida...no hay problema.
Bryan Llorente
3 alimentos que no faltan en mi dieta, el chocolate a diaria, y que vengan a decirme que es malo, jejeje
4364
El verdadero chocolate no es malo para el cuerpo, al contrario, es muy benéfico. Para saber si un chocolate es bueno, debe tener manteca de cacao, no grasas vegetales y ni toda una lista de ingredientes artificiales.
chocolates
El chocolate para que sea sano debe tener 70% de cacao, manteca de cacao y sin aditivos o conservantes artificiales. Su sabor es amargo.