Las dietas milagro abundan en todas partes del mundo y en toda época del año, por ello, debemos estar atentos a sus propuestas y antes de consumirlas realizar un análisis de la dieta milagro en cuestión,. Hoy desde Vitónica realizamos el análisis de la Dieta Beverly Hills.
¿En qué consiste la Dieta Beverly Hills?
La Dieta Beverly Hills tiene su origen en los años 80 y fue muy conocida debido a su uso por parte de reconocidas celebridades de Hollywood. Basándose en que las enzimas de la frutas favorecen la quema de grasas, la dieta propone realizar 3 semanas de dieta estricta siendo la primera de ella, sólo ingesta de frutas.
No permite mezclar proteínas con hidratos ni ninguno de estos nutrientes con grasas, propone una gran pérdida de peso de alrededor de 5 a 7 kilos por semana.
La segunda semana de la dieta Beverly Hills incluye además de frutas, algo de arroz, pan integral y vegetales. Mientras que la tercera semana recién propone incluir algo de carnes magras más allá de lo anteriormente incluido. Es una dieta de muy bajo valor calórico dado la ingesta de frutas únicamente.
Errores de la dieta Beverly Hills
Como hemos dicho anteriormente, se basa en la ingesta de frutas únicamente durante 1 semana entera, en la cual pueden perderse hasta 7 kilos, lo cual indica una pérdida muy elevada de peso en la cual se pierde 50% de grasa y el resto, masa muscular y ósea. Posteriormente se incluyen vegetales y algo de hidratos complejos, por lo que el valor calórico se incrementa levemente, pero en esta dieta no se consumen proteínas ni grasas por 14 días, lo cual puede colocar en situación de déficit nutricional a nuestro organismo.
![frutas](https://i.blogs.es/5aeae1/dieta21/450_1000.jpg)
Las grasas son necesarias todos los días, en pequeñas cantidades y bien seleccionadas y por supuesto, las proteínas así como el hierro, potasio y demás minerales derivados de carnes también se necesitan y con la Dieta Beverly Hills no se incluyen por 14 días.
Al ser una dieta muy restrictiva tiene un gran riesgo de producir efecto rebote en nosotros tras colocar en “modo ahorro” a nuestro cuerpo, y además, no nos permite aprender a comer sano, no nos permite cocinar y saborear platos varios, porque al basarse únicamente en las frutas, la dieta se vuelve monótona y poco sostenible a largo plazo.
Es una dieta milagro con la cual debemos tener mucha precaución, pues no nos enseña a comer mejor, no nos permite modificar hábitos, y puede colocar en una situación muy restrictiva y riesgosa a nuestro cuerpo.
Más información en | Dietas
Imagen | Plumandjello
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Juancamina
Hola Gabriela tanto tiempo! Se me ocurre que todas estas dietas se condicen con personas que tienen una urgencia exagerada en tener resultados por su actividad, y encuentran quien de alguna forma logra esos objetivos, evidentemente con un diferencial consumo/demanda elevadísimo y en el que no importan para nada durante ese lapso violento las demás cuestiones importantes de la alimentación. Es muy interesante conocer estos métodos, saber que a la larga no son conducentes, pero me parece que siempre habrá gurues y demandantes de gurues ja ja! Estamos fritos con nuestra docencia! Un abrazo y siempre un gusto leerte. Juanca.
bautii
No la conocía pero no me extraña nada, esa gente al otro lado del charco hacen verdaderas burradas para mantener la linea. He llegado a oir, no se como de fiable es la fuente, que utilizan parásitos intestinales para conseguirlo.
jgarza
Gabriela, definitivamente este tipo de dietas no son nada beneficas ya que no es bueno comer solo frutas por 2 semanas, esto te generara cansacio y fatiga, aunque si estoy de acuerdo en que podras bajar de peso en un corto plazo, pero con riesgo de volver a ganarlo despues de 1 o 2 meses, cuando regreses a tu regimen normal de alimentcion. Te recomiendo algunos articulos sobre Alimentacion Sana.
Saludos,