Las calorías derivadas de azúcares simples no son todo lo negativo que tienen los refrescos, por eso, beber refrescos sin azúcar tampoco es recomendable a diario. Pues además de tener varias sustancias químicas que pueden afectar la salud, el sabor dulce que proveen los endulzantes artificiales puede activar los receptores del gusto por lo dulce y estimular la búsqueda por ellos.
Si bien no hay pruebas directas de que los refrescos sin azúcar favorecen el aumento de peso, un estudio reciente observó que las personas sanas que consumen al menos 3 raciones de refrescos “light” o sin azúcar al día tienen casi el doble de riesgo de padecer sobrepeso en los próximos 7 u 8 años en comparación con aquellos que evitan los refrescos en su dieta.
Claro, además de estimular nuestro gusto por lo dulce, quien acostumbra a beber refrescos a diario, con o sin azúcar, no podrá beber con tanta facilidad agua. Y si cuando puedo opto por bebidas sin azúcar, cuando no puedo escoger, en lugar de agua, tomaré zumos artificiales, refrescos azucarados u otra bebida dulce con calorías vacías.
Además, no podemos olvidar que los refrescos sin azúcar con frecuencia conservan todas las sustancias químicas de sus versiones con azúcar, y muchas de ellas interfieren en la digestión, en el metabolismo del calcio y fósforo, y en el sistema nervioso. Por lo tanto, los refrescos sin azúcar tampoco son recomendables a diario, pues no sólo aconsejamos no beber refrescos por su azúcar y las calorías, sino por todas estas razones que también nos llevan a pensar que sólo se tratan de bebidas para momentos particulares y no para un consumo habitual.
Vía | Msnbc
En Vitónica | 10 razones para reducir el consumo de refrescos
En Vitónica | Bebidas carbonatadas, una opción poco saludable
Imagen | Xcaballe
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jaime_
Como dato curioso algunas de estas bebidas bajas en calorías (en concreto la Coca-Cola Light y Zero) utilizan un edulcorante sintético llamado "aspartamo".
El aspartamo es un gran aliado de las compañías alimentacias ya que es cientos de veces más dulce que el azúcar común (sacarosa) y puede sustituirlo con menos dosis lo que les permite decir que es menos calórico.
El aspartamo puede producir retraso mental en ciertas personas que no lo toleran (aunque se da con poca frecuencia)
Los últimos estudios han indicado con claridad que es potencialmente cancerígeno.
Mezclado con alcohol metílico se utiliza para embalsamar personas y animales.
Si encontráis la etiqueta E951 en algún refresco es que lo lleva. Cuidaos
emedoble
Bueno, aparte del gas carbónico que nos hará sentir hinchados e incluso producirnos transtornos digetivos tipo gastroenteritis si prolongamos la ingeta diaria de estas bebidas...
Javier
El tema de las bebidas edulcoradas es muy polémico entre la comunidad científica. Hay estudios que ligan el consumo de edulcorantes con un aumento del peso por desajustes del cuerpo además de mucha bibliografía sobre la descalcificación de los huesos por consumo de fósforo. Creo que un dietista no te recomendaría tomar bebidas carbonatadas de forma regular. Esto quiere decir NO tomar más de 1 o 2 a la semana.