En la cercanía del verano muchos son los que intentan perder kilos y modelar su cuerpo, recibiendo para ello, muchas sugerencias para su plan de adelgazamiento. Sin embargo, no todo lo que se nos aconseja sirve, sino que a continuación mostramos cinco ejemplos de consejos que no sirven de nada al momento de perder peso.
-
Comer cada dos horas rigurosamente, pues con el objetivo de no pasar hambre y de acostumbrarse a reducir el tamaño de las ingestas, muchas veces culminamos comiendo más. No es necesario comer cada dos horas y cronometrar las ingestas, sino que con comer un mínimo de 3 a 4 veces al día es suficiente para mantener activo y sin hambre al organismo.
-
No mezclar alimentos de origen animal con vegetal, o no combinar hidratos y proteínas en una misma comida. Esta estrategia no tiene fundamento científico y prueba de ello es que muy pocos alimentos en su estado natural no presentan una combinación o mezcla de nutrientes. La clave es usar cocciones apropiadas y cuidar la cantidad de lo que comemos.
-
Favorecer la sudoración con el objetivo de acelerar la pérdida de peso, cuando en realidad, lo único que lograremos es perder líquido, tener más riesgo de deshidratación y recuperar el peso cuando hayamos repuesto las pérdidas bebiendo agua.
-
Comer menos de todo lo que comíamos antes. Este consejo puede dar lugar a confusión y propiciar desequilibrios nutricionales, pues quizá, no necesitemos comer menos huevo, carnes y frutas que antes, y su reducción no ayude a lograr saciedad ni promueva el descenso de peso. Podemos necesitar comer menos de algunos alimentos y más de otros para alcanzar un adelgazamiento saludable.
-
Pasarse a los alimentos light o reducidos en calorías. Consumir todo light puede ser un error, ya que generalmente el alimento con menos grasas tiene más azúcar o sodio, y el que menos azúcar tiene concentra lípidos para dar más sabor al producto. Además, pasarse a los alimentos light sin moderar la cantidad ni cuidar el tamaño de las porciones no sirve de nada.
Estos son cinco consejos que no sirven de nada al momento de perder peso y que frecuentemente los recibimos cuando comenzamos un plan de adelgazamiento.
Recuerda que lo mejor es recibir el consejo de un profesional de la nutrición y la medicina que sepa adecuar las estrategias a nuestras características particulares y que, sin caer en generalidades, nos explique por qué muchas creencias son relativas y poco válidas al momento de perder peso.
En Vitónica | Tres falsos mitos sobre adelgazar En Vitónica | ¿Existen alimentos incompatibles? Imagen | Thinkstock
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Lara
Cuando alguien quiere perder peso lo que necesita es cambiar hábitos que sean duraderos y que sirvan en el futuro, no milagros, y es por eso que mucha gente falla con sus dietas y vuelve a recuperar lo perdido. Y como pasa siempre en el mundo de la nutrición, la desinformación general y seguir los consejos de la amiga suelen ser fatales. Hay que tener perseverancia, ser constantes, tener fuerza de voluntad y APRENDER y HACER CASO a lo que nos dicta el CUERPO. Es un reaprendizaje que necesita tiempo pero que se puede lograr, sin duda alguna.
bcn_healthylifestyle
Ahora es ese momento cumbre del año en que la famosa operación bikini cobra su mayor fuerza con dietas milagro, y otros hábitos extraños repartidos entre muchos de nuestros conocidos.
Lo ideal es que nuestra alimentación sea equilibrada siempre y que no tengamos que realizar un "cambio brusco" a la hora de ponernos un bikini. Convertirlo en nuestro estilo de vida es crucial para estar siempre en forma!
liligaud
Muy buena orientacion!!
jose.cadizvh
Esto es erroneo, para perder peso hay que comer entre 4 y 5 veces como minimo, digestion.. quema de calorias.. un poco de sentido comun.
cristina.neat
No sé como haces las cuentas. Si dices que hay que comer 4 veces al día y permaneces 16 horas despierto, eso supone comer aproximadamente cada 5 horas y 20 minutos.