Generalmente la falta de tiempo o la escasez del mismo, influye notablemente en nuestra dieta, pues acabamos comiendo lo que tenemos cerca, fácil de preparar o sin necesidad de elaborarlo. Asimismo, muchas veces nos lleva a saltar comidas importantes, lo cual no ayuda a mantener nuestro nivel de hambre bajo control.
Por eso, además de organización, siempre hace falta tener en mente algunos consejos prácticos para comer sano aun cuando tenemos poco tiempo para cocinar, porque la calidad y cantidad de lo que comemos, sin duda es determinante de nuestra salud.
Para comer sano y no descuidar la dieta, aun cuando tenemos poco tiempo para cocinar, te damos los siguientes consejos:
-
Amígate con el congelador: congelar comida elaborada por nosotros o por otra persona en momentos específicos, es ideal, porque nos permitirá comer sin necesidad de preparar algo, sino que con sólo colocar en microondas o descongelar, podemos disfrutar de un plato.
-
Vegetales congelados: los vegetales generalmente requieren de elaboración, excepto una simple ensalada, por eso, tener paquetes de vegetales congelados o precocidos en el congelador, es una buena alternativa para comer rápidamente, pero saludable.
-
Conservas de legumbres: las letenjas, garbanzos o alubias enlatadas sólo debes quitarlas del recipiente para consumir, por eso, pueden representar una comida completa si se acompañan con huevo hervido y vegetales congelados, sin necesidad de cocinar ni dedicar tiempo a esta actividad.
-
Pescado enlatado: también representan una buena opción para comer sano con poco tiempo, ya que pueden incluirse en un sándwich, acompañarse con vegetales frescos apenas cortados o bien, ser parte de una ensalada rápida pero completa.
-
Cereales secos: las pastas secas, el arroz y las harinas de rápida cocción, son ideales para cocinar sano con poco tiempo, porque sólo debes colocarlos en agua hirviendo y tras determinados minutos, están listos para consumir. Para ser una comida más sana y completa, los puedes servir con aceite de oliva y vegetales frescos o bien, congelados.
Como podemos ver, se requiere de planificación y organización, así como también, de animarse a congelar el excedente de los días en que cocinamos para utilizarlo en otras comidas, o bien, aprender a utilizar los recursos que el mercado ofrece para comer sano en poco tiempo, por ejemplo, los congelados, conservas y los secos.
Sólo basta con cocinar demás el día en que hacemos hamburguesas, o hervimos vegetales, y podemos fraccionar, etiquetar y congelar para usar en otro momento, tras dar un toque de microondas.
En Vitónica | Cuida tu dieta en el supermercado
En Vitónica | Consejos para elaborar un menú sencillo y equilibrado
En Vitónica | Planifica tu menú y verás los beneficios
Imagen | VirtualErn
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Gabriela Gottau
Por supuesto, yo también las cocino en casa, pero para aquellos que ni tiempo se hacen para cocinar la noche anterior unas legumbres, son una buena opción las enlatadas...
Saludos!
rober24
Muy buen post, pero sigo sin tragar las legumbres en conserva. Prefiero cocinarlas la noche anterior. Vale que las otras te pueden sacar de un apuro, pero donde estean unas legumbres hechas en casa, que se quiten las otras
harbrushoz
Una buena opción para las legumbres es comprarlas ya hervidas, se pueden encontrar en algunos mercados (tiendas de frutos secos, legumbres, especias...), y la verdad para salir del paso y no tener que prepararlas van muy bien.
Saludos!
lliure
Muchas gracias, Gabriela, por tus innumerables buenos consejos que sigo día a día desde el principio. Además de tus buenos conocimientos e investigación constante (se nota, se nota), eres sensata y profesional. Quiero que sepas que cuando tengo una duda eres siempre una sólida referencia.
Lamento tener que dirigirme por primera vez en el foro, incluso creándome una cuenta, para, en primer lugar agradecer el post, y en segundo para decir que se me ha congelado la sangre por el uso del término "freezer" incluso en negrita y he alcanzado la ultracongelación al leer "frezar".
Me voy a correr un rato a ver si entro en calor ;P
lliure
¡Lo has cambiado! Agradezco el aprecio que le has dado a mi comentario...
No son elogios, son opiniones fundadas : )
Gracias por tu trabajo.
¡Salud!
12250
Diría que otro buen tip es "planificar tus comidas", no dejar al azar y a la tentación la decisión de qué vas a cocinar.por eso yo planifico con anterioridad mis comidas para toda la semana, en www.facilfood.cl te registras gratuitamente entro a mi cuenta, decido el rango de fechas, escojo la receta para cada comida, las porciones e imprimo mi lista de compras (la calcula automáticamente según mis recetas) y si tengo al día mi despensa, descuenta lo que ya tengo!, es genial…y gratis!.