El gasto energético total es la cantidad absoluta de calorías que quema nuestro organismo a diario debido a diferentes actividades. El gasto metabólico basal es lo mínimo que se necesita para vivir pero el componente más variable del gasto energético, es decir, lo que puede incrementar notablemente la cantidad de calorías que necesitamos al día para alcanzar un equilibrio calórico, es la actividad física.
Si al gasto metabólico basal le agregamos el gasto por actividad física, estamos realizando el cálculo del gasto energético total para saber definitivamente, cuántas calorías necesitamos a diario para mantener un balance energético. Claro está que al valor obtenido podemos restar calorías si queremos adelgazar o podemos sumar calorías para ganar kilos con un balance calórico positivo.
Para determinar el gasto energético total, existen algunos factores que se utilizan para multiplicar al gasto metabólico basal (TMB) obtenido por una fórmula, y así, existen diferentes factores de actividad según cuán activos somos.
Harris Benedict propone los siguientes factores por actividad física:
-
Sedentario (poco o nada ejercicio): TMB x 1,2
-
Levemente activo (ejercicios livianos, deporte 1-3 veces por semana): TMB x1.375
-
Moderadamente activo (ejercicio moderado, deporte 3-5 veces por semana): TMB x 1,55
-
Muy activo (ejercicios intensos, deporte 6-7 días por semana) TMB x 1,725
-
Hiperactivo (ejercicios muy intensos, trabajo físico, 2 horas diarias o más de deporte): TMB x 1.9
Así, una persona cuya TMB es de 1300 Kcal, si es moderadamente activo debe multiplicar 1300 × 1.55, obteniendo que el gasto energético total es de 2015 Kcal.
Como podemos ver, la actividad física puede incrementar grandemente nuestras necesidades calóricas diarias, ya que en deportistas (hiperactivo) las calorías de la TMB se incrementan en un 90%, mientras que si somos sedentarios, este aumento no alcanza el 20%.
Movernos más implica que debemos comer más para mantener el peso corporal, pero si nos movemos más y mantenemos la ingesta, claro está que el balance calórico será negativo y poco a poco, los kilos de peso corporal disminuirán.
En Vitónica | ¿Cuántas calorías necesito? Cálculo del metabolismo basal
En Vitónica | ¿Cuántas calorías quemamos?
Imagen | Ugaldew
Ver 22 comentarios
22 comentarios
nebba
Buen post y para ayudaros un poco en el recuento de calorias os dejo aqui dos calculadoras que os ayudaran mucho http://www.adelgazarinteligente.com/2010/03/calculadora-de-dieta-y-el-indice-de.html
sergiomar
Enhorabuena, un artículo muy útil junto con el del cálculo del metabolismo basal.
emilicm
Esos factores de multiplicación son en base al deporte, antes o después del ejercicio la gente trabaja, en mi caso trabajo en la construcción, ¿Como se podrían extrapolar, o como puedo averiguar por cuanto debo de multiplicar mi TMB?
Gracias.
davidd88
los requerimientos caloricos varian segun la edad,el sexo,la talla,el peso,el embarazo,la lactancia,la actividad,la temperatura ambiental,la intensidad del metabolismo y clima. la finalidad de la alimentacion es la de llenar las necesidades nutritivas que permiten al organismo funcionar y evolucionar como una unidad. generalmente los requisitos caloricos oscilan: reposo en cama.....30 calorias/kg. reposo relativo.....35 calorias7kg. trabajo moderado.....50 calorias/kg. trabajo activo.....65 calorias/kg. trabajo muy activo.....100 calorias /kg. CALCULO CALORICO EN MUJERES:de talla 170,su peso ideal seria 63 kg,y sus calorias base1890. a esto se le debe añadir unos porcentajes : ociosidad.....-10%. empleo sedentario.....+10%. deporte suabe.....+20%. deporte intenso.....+25%. alta competicion.....+35%. porcentajes a sustraer:16 a 20 años.....-20%. 20 a 25.....-25%. 25 a 30 .....-20%. 30 a 50.....0%. 50 a 60.....-5%. mas de 60.....-10%. CALCULO CALORICO EN HOMBRES:talla 180,su peso ideal seria 87 kg y sus calorias base 3045. porcentajes a añadir: ociosidad.....-10%. empleo sedentario.....+10%. deporte suabe.....+20%. obreros de la construccion.....+25%.culturistas medios.....+25%. campeones culturistas.....+35%. porcentajes a sustraer:16 a 25 años.....+25%. 25 a 30.....+20%. 30 a 40.....+10%. 40 a 50.....0% 50 a 60.....-5%. mas de 60.....-10%
Martín Romano
APLAUSOS!!
jaime_
Muy útil. Ahora entiendo por qué me cuesta tanto mantener o aumentar mi peso. Resulta complicado ingerir tantas kcal al día. Buen trabajo
zeioth
Muy bueno, es una consideracion importante a tener en cuenta.
papajose
Cuanto peloteo jahja.Bueno ahora en serio. Como se curra los articulos mi Gabriela. APLAUSOS CLARO QUE SI. PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS.........
silverf
2558 Calorias
ricardoh
Gabriela me podras decir cuantas calorias necesito y como dividirlas si estoy en volumen.? edad 26años peso 79kilos porcentaje de grasa corporal 16% gracias----
José Manuel
Gracias por la información, Gabriela. ¡Cada día haces posts más interesantes! ¿Qué sería de mí sin mi dosis diaria de Vitónica?
cristina777
Hola Gabriela,
Tengo una duda. ¿Cómo se calculan las necesidades energéticas de una persona que hace deporte? yo creía que multiplicabas el metabolismo basal por el factor según su actividad (como tú indicas arriba), es decir, si por ejemplo es una persona que hace deporte 3-5 veces por semana pues multiplicas por 1,55. Pero estoy leyendo un libro de deportistas en el que lo que hacen es: multiplicar el metabolismo basal por el factor de actividad de la persona en su día a día (es decir, según el trabajo que tenga: imaginémonos q es sedentario pq trabaja en una oficina) y luego a esto le suma las calorías del ejercicio físico que haga esa persona (si por ejemplo entrena a la semana 2 horas con pesas= 900 kcal y 1 hora de natación= 385kcal; así que hacemos: (900+385)/7 para calcular cuantas calorías gasta por día con el deporte).
Esto se hace así o como tú indicas arriba???? me gustaría que me lo aclarases... o las dos maneras son válidas??
Muchas graciassss!!!!!!!
cristina777
Muchas gracias Gabriela!! supongo que ambas estarán admitidas, teniendo en cuenta que ninguna de ellas va a ser exacta del todo. Utilizaré la tuya porque el cálculo es más rápido y si también sirve para deportistas, pues mejor!
Saludos
mildresh
En acuerdo lo que dice! solo que quiero agregar, no por que tengamos un gasto energético, vamos a comer cualquier cosa: Tenemos que tener una dieta echa según sea el caso de cada persona y las porciones se dividen así: Panes y cereales Lácteos Leguminosas Fruta Verdura Carnes Azúcar Grasa Para esto depende de la edad, sexo, peso, lactancia, embarazo, alguna enfermedad y no precisamente diabetes. Lo que trato de decir es que ir al nutriologo es indispensable, ya que no podemos comer hasta tener nuestro gasto energético completo, y no solo viendo las tablas de nutrimentos sabremos cuanto. Gracias Estudio Nutrición ! Excelente articulo.
karenv
gabriela fui mama hace poco doy d mamar... y quiero saber cuantas calorias debo consumir diariamente.......
ya q subi 20 kg en mi embarazo.........
tengo 21 años peso 79kg y mido 1.65.................
karenv
gabriela fui mama hace poco doy d mamar... y quiero saber cuantas calorias debo consumir diariamente.......
ya q subi 20 kg en mi embarazo.........
tengo 21 años peso 79kg y mido 1.65.................